• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego

por Redacción
8 de noviembre de 2023
en Rurales
La Agropecuaria de Dolores se reunión con la ministra Arbeleche y realizó planteos sobre encalado, seguros y riego
WhatsAppFacebook

La gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD) dijo que el encalado es una práctica de gran potencial por sus beneficios productivos y ambientales, lo que es avalado por análisis de los suelos. Respecto a los seguros, hay preocupación por los cambios que perjudican al productor agregando más incertidumbre.

Silvina Ruiz es economista y asesora en el mercado de commodities, también se desempeña como gerenta en la AAD y como tal, junto con Diego Guigou y Juan Manuel Erro, integrantes de la Comisión Directiva, visitaron a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, a quien realizaron planteos sobre temas de interés para la gremial y el sector agrícola.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio el miércoles 1° de noviembre a iniciativa de la Agropecuaria, y de los temas tratados se destacaron encalado, riego y seguros, teniendo en cuenta la situación de sector que está saliendo de la peor sequía de la historia y el atraso cambiario.

Respecto al encalado, Ruiz dijo que la AAD y empresas de la zona están desarrollando este proyecto que tiene una duración de 4 años de los que ya se cumplieron casi 2. En la reunión con Arbeleche, los ingenieros Guigou y Erro le comentaron “los resultados positivos que se están logrando y que se ven en los análisis”, lo que implica una “menor necesidad de nutrientes en el suelo”, porque es una herramienta que “tiene varios aspectos positivos, en lo productivo y en lo ambiental” respecto al cuidado del suelo.

El planteo de la AAD consistió en pedir “una ayuda tributaria” de forma tal que se realice un “descuento de una vez y media los gastos de las empresas”, como ocurre en otras áreas, por ejemplo en la compra de semillas. “Eso mismo se planteó para los gastos de las empresas que incurran en encalado”, con el objetivo de “fomentar esa práctica teniendo en cuenta que los datos y análisis están dando resultados positivos”.

“En el mundo el tema del encalado está totalmente comprobado” en cuanto a sus beneficios, “y por eso este es un proyecto fuerte que tiene la Agropecuaria”, enfatizó.

El proyecto liderado por la AAD y Unicampo Uruguay, incluye nueve campos de productores que permitieron a esa institución desarrollarlo; la cal la proporciona Cementos del Plata (Ancap) y la maquinaria la aporta el contratista Andrés Sosa.

Sobre la posición de la ministra Arbeleche y el pedido de incentivos fiscales, Ruiz dijo que al cierre de la reunión no hubo una respuesta concreta, lo que era de esperar dado que aquel encuentro fue el primer planteamiento, pero expresó “interés en el tema” y se “comprometió a analizarlo, además de que expresó que por ser algo beneficioso generaba en ella un incentivo”, pero debe “analizar cómo repercutirá en las cuentas” del país.

Que los seguros sean una política de Estado

En cuanto a lo seguros, la Ec. Ruiz dijo que también en ese tema “se planteó que se descuenten una vez y media para poder darle alivio al productor en un año de dificultades” y en el cual el seguro “no es un buen producto”.

Explicó que “por lo que pasó con la seca muchas empresas privadas se fueron y solo quedó el Banco de Seguros del Estado (BSE) que está muy atado a las reaseguradoras exteriores” de las que “se fueron muchas y la que se quedó no ofrece un buen producto porque bajaron los kilos asegurados, aumentaron las primas y pusieron un deducible”.

“Pasando raya, el resultado es que tenemos un seguro que no es un buen producto”, a pesar de lo cual “el productor lo tiene que tomar porque tampoco hay oferta para todos y si no lo tomás no sabés si va a estar disponible el año que viene”.

En octubre, la AAD, la Asociación Rural de Soriano y la Sociedad Rural de Río Negro emitieron de forma conjunta un comunicado en el que expresaron “profunda preocupación” por la situación de los seguros agrícolas.

Las tres instituciones señalaron la “escasa oferta de seguros de rendimientos”, tanto en kilos como en área para asegurar y la falta de disponibilidad de quienes no aseguraron el año anterior, “lo que empeora las condiciones para la financiación porque los bancos lo exigen cada vez más”.

También advirtieron sobre “peores condiciones de cobertura” y “fuertes aumentos en el porcentaje de capital deducible, lo que hace que la suma cubierta por el seguro disminuya drásticamente con respecto al año pasado”.

Otro aspecto relevante sobre el tema seguros y que también fue plantado por la AAD refiere al marco regulatorio: “Necesitamos que el seguro sea una política de estado y a largo plazo” para lo cual “debería haber cambios en el merco regulatorio, incluso para que no pase esto que un año hay determinadas condiciones y determinadas empresas, pero al año siguiente hay una catástrofe y se va la mayoría de las privadas y las que quedan cambian totalmente las condiciones”.

“Está pasando eso, que hay un cambio de condiciones según el fenómeno climático que suceda. Hay que buscar la forma de que sea a largo plazo, que sea de estabilidad al productor y a la empresa que ofrece los seguros”, planteó.

Este es un tema en el cual “hay que tener presente todo lo que el sector agricultor genera para el país más todo el efecto derrame, si se considera eso debería haber algún tipo de política que pueda blindar el sector todo cuanto sea posible, como para que una seca como la que sufrimos este año no desestabilice al resto del país”.

Analizado a largo plazo cómo se ha comportado el seguro en el país, Ruiz dijo que “se ha avanzado de a poco”, pero recientemente “tuvimos un retroceso en la oferta” que “es mala y no hay para todos”.

La respuesta de la ministra Arbeleche fue ese es un tema de su interés “desde antes de ingresar al Ministerio”.

Mayor sistemas de riego

Respecto al riego, Ruiz dijo que “en cierto sentido es un tipo de seguro” porque si no llueve el que tiene la inversión hecha va a regar salvando su producción. En este punto la ministra aseguró que “va a seguir en la misma línea”, lo que es importante por las políticas de fomento e inversiones que eso implica.

Consultada sobre el avance del riego en la zona de influencia de la Agropecuaria de Dolores, la gerenta dijo que “a simple vista se ve mayor presencia de equipos y en esta zona (las inversiones) no son más ágiles porque no se pueden importar tan rápido los equipos, pero la demanda está. Creo que el fomento de esas inversiones acá, en esta zona, han tenido efecto”.

Inauguración de la cosecha de trigo

El 17 de noviembre se realizará, organizada por la Asociación Agropecuaria de Dolores, la tercera inauguración de la cosecha de trigo. Evento en el que participará el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El evento tendrá lugar en el predio de la Agropecuaria.

¿Qué es el descuento una vez y media en los gastos?
Sobre la ayuda tributaria planteada de un descuento de una vez y media en los gastos de determinada inversión, la Ec. Silvina Ruiz, gerenta de la Asociación Agropecuaria de Dolores, explicó en qué consiste esa herramienta.
Dijo que ya existe en varias inversiones o gastos que deben asumir las empresas agropecuarias y de otros rubros de la actividad. En el caso de la agricultura se da, por ejemplo, cuando se compran semillas.
El beneficio se aplica de la siguiente forma: “Aquello que el productor gasta, en vez de ponerlo en su balance como un descuento de ese gasto concreto lo pone 1,5 más. Supongamos que invierte US$ 1.000, en vez de contabilizar ese total para descontar por el IRAE pone US$ 1.500, o sea una vez y media más, lo que hace que se descuenten más gastos, y el resultado final va a dar un IRAE menor”.

TE PUEDE INTERESAR:

Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas
Persisten las preocupaciones en la agricultura
Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren
Tags: Agropecuaria Doloresatraso cambiarioAzucena Arbelecheriegosegurossequía
Noticia anterior

Adeom Rocha se suma a la campaña Deuda Justa

Próxima noticia

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Próxima noticia
¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

¿Quiénes son los ministros nombrados por Lacalle Pou?

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.