• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Todos los deudores tenemos un mal común: ganamos poco y somos familias numerosas”

por Redacción
16 de noviembre de 2022
en Actualidad
“Todos los deudores tenemos un mal común: ganamos poco y somos familias numerosas”
WhatsAppFacebook

Se estima que en Uruguay hay cerca de un millón de personas en el clearing de informes, muchas endeudadas con más de las 50 casas de créditos del país. Una solución podría ser el proyecto de ley de reestructura de deudas para las personas físicas, sin embargo, el documento presenta demoras y los involucrados reclaman la aprobación de forma urgente.

Daniel es policía retirado, hace algunos años tuvo meningitis, situación que lo llevó a estar internado y en CTI. El único ingreso económico que tenía su hogar era el suyo, por lo que durante ese período de dos años se atrasó en todas sus cuentas. “Se vino una debacle económica que, posteriormente, no pude levantar nunca más”, relató a La Mañana.

A raíz de su enfermedad quedó con la función renal disminuida y perdió audición, en base a eso lo declararon no apto para trabajar y lo pasaron a retiro de la Policía.

“Considero que nunca se había presentado un proyecto tan beneficioso apuntando al uruguayo de a pie. Las deudas son un problema general en el país, y en cada familia viene siendo el tendón de Aquiles, porque nadie debe dinero porque le guste ni deja de pagar porque quiere”, expresó el entrevistado.

Cuando se enteró de que el proyecto de ley impulsado por Cabildo Abierto estaba en tratamiento, Daniel buscó la forma de difundir la noticia entre sus pares y explicó que tuvo gran repercusión. “Luego se comenzaron a contactar conmigo cientos de personas de todo el país, y excedí el gremio de jubilados policiales: llegaron consultas de empleados municipales, gente de frigoríficos, peones rurales. Lo que hice fue comenzar a tomar nombres y teléfonos y los pasé para que lleguen al diputado Martín Sodano”, comentó.

Población expectante por soluciones

El entrevistado armó un grupo de WhatsApp con esas personas y dijo que estas se encuentran expectantes acerca del avance del proyecto. “Todos los involucrados tenemos un mal común: ganamos poco, somos familias numerosas e, incluso, hay casos de intentos de autoeliminación o concreción del hecho por no saber cómo salir de las deudas”, lamentó.

Daniel entiende que, en comparación con otros, no es deudor de una gran suma de dinero, pero “la ley de usura de 2007 hace que los montos crezcan muchísimo”. Además, señaló que las deudas se venden a estudios jurídicos por muy poco dinero, y que estos “martirizan a la gente, la amenazan, y coaccionan”, afirmó.

En ese sentido, entiende que el documento “se debería aprobar cuanto antes” y comentó que seguirá golpeando puertas para que eso pase. “He escuchado un montón de historia de personas que están en la pobreza extrema por no poder pagar las cuentas. Muchos miran para el costado y existe falta de empatía en términos generales. Pero tengo grandes esperanzas en este proyecto y cómo podría solucionar el problema”, puntualizó.

Argumentó que tiene la verdad de muchos uruguayos y que va con ella a donde sea. “Es más, aprendí con Defensa al Consumidor a grabar las llamadas de estudios y empresas financieras, y los pongo al corriente de que los estoy grabando. Ellos amenazan y es horrible estar del otro lado. Además, los deudores no solo tienen el problema del dinero, también suelen tener a cargo el sustento de la familia y no se pueden dar el lujo de quebrarse y rendirse. Una cosa es el relato y otra sentirlo en carne propia”, explicó Daniel.

El entrevistado enfatizó en la idea de que un grupo de legisladores tiene en sus manos la salida de las deudas de miles de uruguayos. “Ellos deben levantar la mano para darnos un camino de esperanza”, sostuvo. “Sabemos que el proyecto puede tener revisiones y mejoras, pero ya es una salvación poder empezar el camino de salir de las cuentas. Otra cosa terrible es que los hijos las hereden, ellos no tienen la culpa de que las cosas no le hayan salido bien a los padres”, puntualizó.   

“Leyes que protegen a las financieras, no a las personas” 

Javier es otro de los tantos ciudadanos que se vio endeudado por problemas económicos. Explicó a este medio que posee deudas atrasadas con varias empresas. Relató que recientemente lo llamaron de una de ellas para informarle que debía cerca de $ 180.000 y le daban la posibilidad de pagar en 24 pagos de $ 10.489, monto que no le es posible cubrir.

“Tenía una tarjeta de crédito y pagaba solo los mínimos o un poco más. El saldo se fue acumulando, así como los intereses y quedé con una deuda de unos $ 100.000, si pudiera financiarlo como me dicen, terminaría abonando más de $ 250.000”, explicó. Dijo que, desde hace un año, por una cuestión familiar de que son cinco personas y la única entrada de dinero es la suya, no ha podido cumplir con el pago de todas las cuentas.

El entrevistado informó que se dan casos en los que las deudas se reparten en más de un estudio jurídico. Por ejemplo, “una vez me pasó que liquidé una deuda en uno y después me la quería cobrar otro”, contó.

Javier fue consultado acerca de si conoce alguna organización u oficina que pueda asesorarlo para tratar de regularizar su situación, indicó que no, pero que se encuentra expectante acerca de la ley que está en tratativas. Entiende, a su vez, que “está bastante demorada para la importancia que tiene”.

El entrevistado dijo que considera que es una ley que debería ser tratada con urgencia debido al número de uruguayos que está “hundido en cuentas que no les da la vida para pagarlas. Esta ley se presentó en 2020, estamos pisando el 2023… se va a ir el gobierno y la bola seguirá rodando”, lamentó.

Por otra parte, expresó preocupación acerca de los embargos genéricos de los que hablan los estudios jurídicos. “Mis hijos no tienen la culpa de mis deudas. Las leyes protegen mucho a las financieras dejando en desamparo o desprotegidas a las personas”. 

Especialistas en morosidad

En la misma semana que naufragó en el senado el proyecto de ley de reestructuración de deudas de personas físicas, el portal InfoNegocios anunciaba que “Llega a Uruguay Sofi (la uruguaya especialista en morosidad)”, e informa que “se firmó el acuerdo para el lanzamiento de la operación en nuestro país de una de las fintech más importantes de Brasil, que desarrollará su estrategia comercial de manera intensiva”, con un socio local.

Esta plataforma de cobranzas digitales online, cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), “para empresas que necesitan cobrarle a personas físicas o jurídicas” y “para que diseñe su propia estrategia de cobro en la plataforma, contactándose por Whatsapp, redes sociales, mail, etc”.

“La morosidad es un gran problema para las familias y las empresas. La población de más rápido crecimiento en el mundo son las personas endeudadas con malas calificaciones crediticias, y Uruguay no es la excepción”, explican en el nota fechada el día 11 de noviembre.

Un posible Plebiscito Constitucional
El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, anunció que de no llegarse a un acuerdo por el proyecto de ley presentado por el partido que lidera sobre la Reestructura de las Deudas de las Personas Físicas, se comenzará la recolección de firmas para un Plebiscito Constitucional.
El proyecto había sido aprobado en Comisión por unanimidad, pero al llegar al Plenario, no recibió los votos del Frente Amplio y de legisladores herreristas. Volvió entonces a Comisión. Manini Ríos dijo que “si los cambios que se introducen en la Comisión desnaturalizan al proyecto y no significan una solución para esos centenares de miles uruguayos, estamos dispuestos a recorrer todos los caminos para incluir en la Constitución cláusulas que permitan esa reestructuras, y que le pongan límites a esta usura desmedida… CA va a comenzar el año que viene, después de Semana Santa, allá por abril, la recolección de firmas para ir a un Plebiscito Constitucional que introduzca en nuestra Carta Magna, las cláusulas necesarias para de una vez por todas solucionar este problema a tantos miles de uruguayos”. El líder de CA sostuvo que “creemos que es hora de hacer una reestructura en serio”.


TE PUEDE INTERESAR:

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas
Cambio de posición de algunos legisladores del PN hace naufragar proyecto de reestructuración de deudas
Expertos defendieron proyecto de reestructura de deudas y surgen nuevas iniciativas
“Plantea un problema de primer nivel para las familias”: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas
Tags: Clearing de InformesendeudamientoProyecto de leyRestructura de deudasusura
Noticia anterior

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Próxima noticia

Las medidas contra la inflación global están siendo más peligrosas que la propia inflación

Próxima noticia
Las medidas contra la inflación global están siendo más peligrosas que la propia inflación

Las medidas contra la inflación global están siendo más peligrosas que la propia inflación

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.