• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia”

Aldo Lamorte, senador (s) del Partido Nacional

por César Barrios
12 de mayo de 2022
en Política
“Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia”

Aldo Lamorte, senador (s) del Partido Nacional, Foto: Radio Universal

WhatsAppFacebook

Los socialcristianos se aprontan en el Parlamento a dar un duro enfrentamiento al proyecto de ley sobre suicidio “médicamente asistido” presentado por el diputado colorado Ope Paquet. La Mañana dialogó con Aldo Lamorte, senador suplente del Partido Nacional por la Unión Cívica, quien habló sobre este y otros temas, como su actual trabajo parlamentario.

¿Cómo se encuentra trabajando la Unión Cívica a nivel del Parlamento?

Hemos presentado recientemente un proyecto de ley sobre simplificación de trámites a nivel del Estado. O sea, que no haya que recurrir a documentación para presentar ante el Estado, que emana del propio Estado. Estos organismos deberían interoperar, generando esa información, sin que el ciudadano tenga que estar peregrinando de una oficina a otra, como si fuera coleccionado papelitos para después llevarlo a otro lugar. Simplemente, eso no sirve para nada. Si es un tema de dinero, que se cobre, pero que no se tengan que andar buscando papeles de un lado para el otro.

También esto ayudaría a ordenarnos en la importancia de esos documentos. Por ejemplo, el certificado de nacimiento dura 30 días. Se solicita a cada rato y parece algo absurdo estar certificando cada 30 días de que uno nació. Habría que ver entonces si todo esto sirve para algo. Lo cierto es que se recoge en todos lados mucha información que el Estado no usa, cayendo en un archivo que sirve únicamente para trámites. Esto no genera ningún beneficio en la sociedad.

¿Cómo ve los roles de los funcionarios públicos en una sociedad cada vez más digitalizada?

Está bien la generación de trabajo, pero no necesariamente a través de la burocracia. Lo que se debe hacer es encauzar esa burocracia para que termine siendo algo beneficioso. Por supuesto que esta nueva realidad de lo digital genera miedos. Es normal que el empleado público cuide su lugar, pero debemos focalizar en que realice una función positiva. Lamentablemente, la realidad muestra que hay muchos puestos en el Estado que forman parte de eso, o sea del trámite por el trámite mismo. Y esto es cada vez peor porque se les ocurre exigir más papeles que están en la propia órbita del Estado.

Lo vemos, por ejemplo, con el control del origen de los fondos en el que se trata a todos los ciudadanos como narcotraficantes. La realidad muestra que todo ese manejo de información no ha servido para agarrar a una sola persona. Solamente hay cinco o seis apercibimientos a empresas o llamados de atención, pero no ha servido absolutamente para nada y tratamos igual a todo el mundo, hasta a quien va a depositar US$ 1000 en el banco.

Dentro de los temas estudio parlamentario se encuentra el proyecto de ley de eutanasia. ¿Qué posición tiene su partido tiene al respecto?

Como socialcristianos, la defensa de la vida es una de nuestras banderas. Cuando el diputado Ope Pasquet planteó este tema, creamos un grupo, junto al diputado nacionalista Rodrigo Goñi, que se llama Prudencia Uruguay, porque mediante este proyecto se plantea que una solución es la muerte. Consideramos que una persona que está en una situación compleja hay que acompañarla y ayudarla a vivir y no a morir. Por lo tanto, estamos totalmente en contra de este planteo y sí en ver cómo en sociedad apoyamos a la familia de una persona que pasa por una difícil circunstancia. Y si esa familia no está, se precisa la presencia del Estado que pueda acompañar a quien necesite cuidados paliativos, no para ayudarlo a tomar una decisión que implica el seguir o no viviendo.

¿Cuál piensa que puede llegar a ser el trámite de un proyecto tan polémico?

A nivel parlamentario hay una gran división en este tema. Hemos pedido que el Colegio Médico que se expida y a otras instituciones que den su aporte y experiencia, ya que hay gente que vive estas situaciones límites todos los días en hospitales o residenciales. La discusión que plantea el diputado Pasquet es de la libertad de poder tomar la decisión de morir, que es un tema filosófico. Nuestro concepto es que entre todos debemos estar apoyándonos y no dejar una decisión de este tipo a una persona que justamente está en una situación muy compleja y que está sufriendo. Por lo tanto, no está en la mejor condición para poder tomar una decisión de ese tipo, porque son momentos de dolor y muchas veces de no tener contacto con la realidad.

Sabemos que todos tenemos que enfrentar la realidad de morir, pero no solos y no tomando una decisión enmarcada en que molestamos a los demás y que no tiene valor la vida, siendo lo mejor morir y que otro lo mate. Esa no es la solución y, por lo tanto, seguiremos trabajando en favor de la vida.

¿Este tipo de proyectos o iniciativas pueden formar parte de una nueva agenda global?

Hay que admitir que existe un trabajo internacional. Llama la atención que este tipo de proyectos salgan a la vez por todos lados en el mundo. No puedo aseverar que sea un plan, pero se debe admitir que hay coincidencias. Con este tipo de iniciativas se saca a la familia y se deja al Estado para que tome las decisiones. El hombre queda en soledad y es el Estado el que dice qué hacer y qué decisión tomar. Frente a esto y con nuestro pensamiento socialcristiano debemos llevar adelante entonces la idea de seguir buscando la dignidad de la persona y no ese aislamiento en el que el Estado sustituye lo humano.

¿Cuál es su experiencia como representante en el Parlamento italiano?

Fui electo por Uruguay como integrante del consejo de italianos en el mundo. Son más de seis millones y medio de personas que tienen esa representatividad y ahí podemos hablar directamente con ministros, senadores o diputados italianos. De esta manera se toman las decisiones de cómo apoyar a los italianos que están por todo el planeta.

¿Qué opinión le merece el reclamo que surge cada tanto, que los uruguayos en el exterior puedan votar en las elecciones nacionales?

Lo de Italia es un buen ejemplo. No se vota dentro de la elección nacional. Se elige un diputado o un senador por la circunscripción, en este caso por América Latina. Nosotros para la región tenemos dos senadores y tres diputados. Pero no son de Milán o Roma. Son de América Latina y representan esa realidad. De esta manera, quienes estamos en el exterior no tenemos una injerencia en quienes salen electos en Roma o Nápoles. Por ese lado, podría ser una buena experiencia, o sea, que los uruguayos en el mundo puedan dar su visión dentro de Uruguay, con sus representantes, sin tener una incidencia tan directa en los temas internos.

¿Cómo es la política italiana comparada con la uruguaya?

Hay un abordaje distinto en lo que tiene que ver al manejo. Es un régimen presidencial y de primer ministro, en el que el presidente está por encima de los partidos y el primer ministro es quien hace la función del Ejecutivo. Esto lleva a una tensión permanente, porque el primer ministro debe tener el apoyo de los partidos y esto hace que se constituyan permanentemente coaliciones. En ese marco, con el Movimiento Asociativo de Italianos en el Mundo logramos tener un puesto en el Ejecutivo, que es la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores. Eso nos permitió avanzar en una de las metas que teníamos acá en Uruguay, que era volver a abrir una sede para el consulado. Pronto vamos a inaugurar esa nueva sede de 750 metros cuadrados para la atención de los italianos en Uruguay. De esa manera tendremos un consulado acorde y digno. Esto es histórico para nuestro país o sea tener un edificio para la atención consular.

TE PUEDE INTERESAR

“La eutanasia atenta contra la vida y la libertad de los más vulnerables”
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar
Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Tags: consuladoeutanasiaitalialey de eutanasiaPolítica
Noticia anterior

Lo que solo Manini se atreve a decir

Próxima noticia

La universidad en la Edad Media

Próxima noticia
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.