• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Agencias de viajes “ven el horizonte” a pesar de la coyuntura económica

por Redacción
28 de abril de 2022
en Actualidad
Agencias de viajes “ven el horizonte” a pesar de la coyuntura económica

En el último fin de semana de Semana Santa, 184 mil uruguayos viajaron al país vecino que se vieron conquistados con precios tales como 34 dólares una noche de hotel u ocho dólares un almuerzo en un buen restaurante.

WhatsAppFacebook

Los números son mejores y se está reincorporando personal, aunque existe un problema de endeudamiento de las empresas turísticas. Por otra parte, la cantidad de uruguayos que eligieron vacacionar en el exterior durante Semana Santa responde a una costumbre o una tradición propia del comportamiento turístico, según indicó Carlos Pera, presidente de Audavi a La Mañana.

Cerca de 130 mil uruguayos viajaron al exterior durante la pasada Semana Santa. No se trata de un número que resalta en comparación al movimiento registrado en igual periodo de la época prepandémica, pero sí en cuanto a la actual coyuntura económica.

Mientras que el Índice de Precios al Consumo registró una nueva aceleración en marzo y la inflación trepó al 9,4%, el gobierno anunció medidas económicas en búsqueda de una solución que palie la situación económica. Pero lo cierto es que detrás de este número de uruguayos que decidieron viajar al exterior, existen varios factores, algunos de ellos, relacionados con el deseo o la necesidad, y también con la tradición. Al respecto, La Mañana conversó con Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), quien señaló que la pasada Semana Santa registró un muy buen movimiento de viajes en comparación a los pasados dos años, pero más bajo respecto al periodo 2019.

Según apuntó el presidente de Audavi, los días de Semana Santa conforman un periodo en el que los uruguayos tradicionalmente viajan. “El número de uruguayos que han viajado responde a una costumbre o tradición. Para nosotros es uno de los picos más importantes de todo el año, donde la mayor cantidad de viajeros se concentran en esta semana, fundamentalmente dirigiéndose a un turismo regional, aunque el internacional ha pegado fuerza este año”, dijo.

El primer lugar elegido para vacacionar es Brasil, seguido por Argentina, y, en tercer lugar, Chile y Paraguay. En otro término le sigue el Caribe (Cancún, Riviera Maya y Costa Mujeres), República Dominicana (Punta Cana, La Romana) y Europa (“que tuvo gran auge este año”) o Estados Unidos.

Consultado sobre el esfuerzo económico realizado por los turistas, opinó que, si bien el crédito es un instrumento nuevo en el último tiempo, no hubo un cambio de comportamiento por parte de los turistas en cuanto a un aumento o disminución de esta opción, así como tampoco hubo un aumento o una aparición de alguna forma de crédito diferente a la que se venía manejando. Sí lo hubo el año pasado, cuando el Banco República emitió una tarjeta de recompensa para viajes que otorgaba descuentos significativos, aunque su utilización era mayormente para Uruguay. “Aplaudimos mucho esta iniciativa, aunque llegó un poco tarde, cuando ya estaba avanzada la temporada”, expresó Pera a título personal.

Más uruguayos pueden darse gustos en Argentina

Argentina y Uruguay viven la diferencia cambiaria más grande de las últimas dos décadas, y este hecho está dejando huella en el turismo. En este sentido, el presidente de Audavi reconoció que está aumentando la cantidad de uruguayos que viajan al país vecino. “Es muy raro que el uruguayo de clase media o un poco más arriba no vaya una o dos veces a pasar un fin de semana a Buenos Aires. Si a esto se le suman los años de ‘encierro’, donde no podíamos salir al exterior, se justifica el hecho de que haya habido una gran cantidad de uruguayos que viajaron a Argentina”, comentó.

En el último fin de semana de Semana Santa, 184 mil uruguayos viajaron al país vecino que se vieron conquistados con precios tales como 34 dólares una noche de hotel u ocho dólares un almuerzo en un buen restaurante. “Viajar hoy a la República Argentina se transforma en una oportunidad, porque es un destino muy barato en este momento”, observó.

Pera, quien este mes cumplió 50 años trabajando en el sector de turismo, también se refirió a los ciclos económicos que viven los países y, desde su experiencia, brindó su opinión en cuanto a la actual coyuntura: “Sabemos que los países tienen distintos ciclos de vida, en que a veces se transforman en baratos o caros. En este momento, Argentina está extremadamente barata. Los ciclos económicos funcionan de esa forma. Esto significa que aquellos uruguayos se pueden dar ciertos gustos que en otras oportunidades de la vida les iba a costar mucho más”, sostuvo.

Las empresas de turismo están todas endeudadas

Por más que los números registrados los pasados días son buenos, no alcanzan para solventar la situación. Pera recordó que más allá de las agencias de viaje “las empresas de turismo están todas endeudadas, incluyendo las compañías de ómnibus de transporte turístico y los hoteles”. Recordó que fueron prácticamente dos años de cese de actividad en los que se registró una actividad negativa, con ingreso cero y gastos fijos, y si bien celebró la ayuda del gobierno, los empresarios (que pudieron) tuvieron que mantener sus empresas a como diera lugar, enviando a todos o a la inmensa mayoría de los funcionarios al seguro de paro. “Vaya a nosotros, desde nuestro lugar, un agradecimiento hacia el gobierno porque de cierta forma nos fue ayudando, extendiendo los seguros de paro y recibiéndonos cada vez que teníamos una necesidad”, reconoció.

No obstante, subrayó que los números generados en la pasada Semana Santa “no alcanzan para resolver la situación de endeudamiento de las empresas”, a pesar de que la situación no es “tan caótica” como la vivida a comienzos de la temporada de verano, cuando explotó la ola de covid por la variante ómicron. “Hoy las agencias de viaje están trabajando y reincorporando su personal. El horizonte que anteriormente veíamos lejano y preocupante, hoy lo vemos más cerca. Las agencias de viaje están llegando a la orilla y nuestro gobierno nos ayudó a que pudiéramos seguir nadando”.

Semanas atrás el gobierno planteó la exoneración de los aportes empresariales para los funcionarios de las agencias de viaje y del transporte turístico. Sin embargo, hasta el momento “no se ha recibido la documentación oficial de lo resuelto”, informó Pera. “Se está necesitando ese documento para poder hacer el beneficio, hace cerca de 20 días que esperamos”, agregó, al tiempo que valoró la iniciativa de la otorgación.  

Baja en la llegada de turistas argentinos

En cuanto al comportamiento del turismo receptivo, es decir, la cantidad de visitantes que arriban a nuestro país, Pera señaló que Uruguay resulta un país caro para los argentinos y razonable para los brasileños. Sin embargo, aclaró que esto no significa que no haya habido un interesante número de visitantes argentinos (sobre todo los fines de semana) y de brasileños, que además se vieron impulsados por su feriado nacional el pasado 21 de abril.

Aun así, la baja del turismo argentino “se siente”, indicó, dado que significa el principal cliente desde el punto de vista receptivo. Esta situación genera que los principales visitantes respondan a una clase social media-alta, algunos de ellos con sus propiedades en nuestro país y que son fieles al destino uruguayo. “Hoy a los argentinos les resulta extremadamente caro viajar a cualquier lado y aun así… están viajando”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay tiene el desafío de mantener y consolidar el turismo interno
Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes
Turismo inteligente: un modelo para adaptarse a los nuevos tiempos
Tags: actualidadpandemiaSemana Santaturismo
Noticia anterior

Ing. Quintans: La eficiencia ganadera pasa por el entore a dos años y aumentar el destete

Próxima noticia

Compostar: el arte de cerrar el ciclo

Próxima noticia
Compostar: el arte de cerrar el ciclo

Compostar: el arte de cerrar el ciclo

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.