• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un lúcido alerta de Juan Manuel de Prada

Enmienda a la totalidad

por Mireya Soriano
16 de febrero de 2022
en Cultura
Un lúcido alerta de Juan Manuel de Prada

“Una enmienda a la totalidad: El pensamiento tradicional contra las ideologías modernas” es el título del último libro del español Juan Manuel de Prada, una recopilación de escritos del autor contra la cosmovisión moderna desde diversas facetas como la política, social, o económica de la sociedad.

WhatsAppFacebook

Enmienda a la totalidad”, el nuevo libro de Juan Manuel de Prada editado por Homo Legens, reúne sus inquietantes reflexiones en torno al pensamiento político, sus contradicciones y amenazas en el mundo moderno dominado por las ideologías.

El escritor

Antes de que recibiera el estigma de ser un escritor diferente que desafía al pensamiento canonizado por las ideologías en boga, Juan Manuel de Prada obtuvo importantes distinciones en el mundo de las letras. De estas destacamos el premio Planeta por su novela “La Tempestad”, el Primavera y Nacional de Narrativa obtenidos por “La vida invisible”, el Biblioteca Breve de Seix Barral recibido por “El séptimo velo”.

Pero no hemos dicho que el mencionado estigma “pesara sobre él” porque de Prada es capaz de llevarlo con absoluta gallardía. A ello contribuyeron dos grandes maestros, el escritor y sacerdote argentino Leonardo Castellani, cuyo descubrimiento causó una verdadera conmoción en su vida y también la lectura de Chesterton, quien sostenía que solo el que nada a contracorriente sabe con certeza que está vivo, porque el que avanza a favor puede seguir haciéndolo a pesar de estar muerto.

Juan Manuel de Prada es también un brillante articulista y este nuevo libro reúne muchos de sus artículos publicados en medios de prensa españoles.

El libro

“Enmienda a la totalidad” contiene reflexiones sobre grandes temas que afectan la sociedad de nuestros días. La sagaz mirada del autor no se limita a un análisis del panorama social y político del mundo contemporáneo, sino que se remonta al origen histórico de muchos de los problemas que hoy se vuelven críticos y acuciantes.

Según de Prada, el hombre occidental contemporáneo ha perdido una cabal comprensión de la realidad, saturado por las ideologías y el ruido mediático.

Sostiene, al igual que otros pensadores, que la democracia, como fundamento de vida, se basa en algunos casos, en la negación de la verdad,
siendo que solo importa el pensamiento de “ciertas mayorías”, lo cual lleva inevitablemente al no reconocimiento de las realidades que elevan la condición humana.

Pensamiento compartido con José Enrique Rodó, quien con profética visión, alertaba sobre los peligros de la concepción utilitaria de la vida.

En su Ariel, obra que llenó de prestigio a nuestro país y catapultó a su autor a la fama universal, publicada precisamente a un mes de iniciado el siglo XX, en su parte lV alertaba sobre los peligros que amenazaban a la Democracia. “La alta cultura de las sociedades debe preverse contra la obra mansa y disolvente de esas otras hordas pacíficas, acaso acicaladas; las hordas inevitables de la vulgaridad -cuyo Atila podría personificarse en Mr. Homais- (se refiere al boticario de Flaubert, en Mme. Bovary, cuyas palabras acopiaban los lugares comunes de su época); cuyo heroísmo es la astucia puesta al servicio de una repugnancia instintiva hacia lo grande; cuyo atributo es el rasero nivelador”.

Todos aquellos fenómenos que caracterizan nuestra época y que se están acentuando en forma vertiginosa son analizados por el escritor zamorano con la libertad de un observador desapasionado que no comulga ni con izquierdas ni con derechas, capaz de reconocer los insospechados vínculos entre ellas y las solapadas leyes de la nueva política.

Con una cuidada prosa no carente de sarcasmo, identifica con precisión las corrientes de pensamiento que han conformado la realidad social y política presente, que parece acelerarse hacia un desmembramiento de la sociedad y el incremento de lo que el autor llama “masa cretinizada”, con individuos desvinculados, maleables, a los que se les compensa con derechos que no molestan al sistema productivo y que en muchos casos hasta le favorecen, como ocurre con la anti natalidad y con el acceso libre al consumo de drogas.

El libro rescata, no del olvido sino de la total ignorancia de muchas personas contemporáneas, el concepto de “pensamiento tradicional”. Y no solo lo desentierra del manto de silencio que lo esconde como inservible herramienta del pasado, sino que lo presenta como única alternativa para reconstruir el mundo actual infestado de ideologías. Y es justamente a ese espíritu triunfante en nuestra época al que de Prada dirige, en forma clarividente y combativa, esa “enmienda a la totalidad”

La Marca de la Bestia

El tema del coronavirus se trata en el capítulo “Mientras arrecia la plaga”, centrando la atención en algunos aspectos que se hicieron evidentes, como la sustitución de la fe religiosa por una idolatría de la ciencia, que a su vez no es capaz de responder con la contundencia y certitud que se espera, por no hablar de sus continuas contradicciones y dudosos condicionamientos a poderosos intereses económicos. La idolatría cientificista es tanto mayor cuanto menor es el nivel educativo de los que la profesan, por lo que cala hondamente en las masas poco cultivadas.

La plaga a su vez ha sido utilizada para acentuar el debilitamiento de los vínculos sociales, tal como conviene al sistema, y para la imposición de un discurso único, dando voz solo a los disidentes más delirantes, todo lo cual ha sido acatado vilmente por los medios de comunicación.

Muy sugerente es la mención que hace de Prada en este capítulo a la “Marca de la Bestia”, un distintivo referido en el Apocalipsis (13,17-18) que deben llevar en su frente y en su mano derecha “pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos”, para que ninguno pudiese comprar o vender sin que tuviese esa señal. Esta marca se inspira en los certificados romanos de haber rendido culto al César, impidiendo comerciar, e incluso viajar a quienes no pudieran exhibirlas.

En suma este nuevo libro de Juan Manuel de Prada, pese al crudo panorama que describe con toda justeza, no deja de mostrar un camino de esperanza.

Recuerda a Don Quijote con la lanza de Sansón Carrasco apuntando a su garganta, negándose a renegar de su amada Dulcinea. Porque la verdad no es discutible y Carrasco le perdona la vida. Una lección moral extraordinaria que nos dice que si somos leales a lo que defendemos, incluso cuando nos sabemos derrotados, la misma derrota se vuelve un espejismo.

TE PUEDE INTERESAR

“Lo bello, lo bueno y lo verdadero han sido dinamitados por las ideologías”
Una biblioteca en el oasis: los 60 libros que recomienda Juan Manuel de Prada
De Prada, Chesterton, Belloc
Tags: EspañaJosé Enrique RodóJuan Manuel de PradaLiteraturaMireya Sorianopensa-miento tradicionalPolíticasociedad
Noticia anterior

“No podemos transformar en incapaz a una persona capaz”

Próxima noticia

Fonterra afirma los valores y la leche en polvo llega a los US$ 4.503

Próxima noticia
Fonterra afirma los valores y la leche en polvo llega a los US$ 4.503

Fonterra afirma los valores y la leche en polvo llega a los US$ 4.503

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.