• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Piden flexibilizar exigencia de Pase Responsable para la vuelta del público

por Redacción
29 de julio de 2021
en Actualidad
Piden flexibilizar exigencia de Pase Responsable para la vuelta del público
WhatsAppFacebook

Con la confirmación de la vuelta al público a los escenarios deportivos en agosto, el Gobierno apunta a realizar un plan piloto con el campeonato de fútbol del interior, antes de habilitarlo para los espectáculos del profesionalismo. Desde la Liga de Florida se advierte sobre la dificultad de cumplir protocolos y reclaman medidas “más acordes” a la realidad de las ligas afiliadas a OFI.

Luego de un 2020 en el que la OFI se vio imposibilitada de desarrollar sus campeonatos –por razones sanitarias y por la inviabilidad de jugar sin público–, el presidente Luis Lacalle Pou confirmó la semana pasada que, ante el descenso de casos de coronavirus en el país, se abre la posibilidad de que los espectáculos deportivos se vuelvan a desarrollar con público en las tribunas; comenzando el 28 de agosto con el fútbol del interior y continuando con los deportes profesionales.

El regreso de espectadores a las canchas es un asunto que vienen coordinando desde junio las autoridades de la Secretaria Nacional del Deporte (SND), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), junto con OFI y Nicolás Martinelli, asesor de Presidencia de la República y promotor del uso del Pase Responsable para el retorno de los espectáculos públicos.

Tras la primera reunión, el secretario de Deporte, Sebastián Bauzá, dijo en rueda prensa que el hecho de que entre el 60 y 70% de la población esté vacunada “va a ayudar” a que se puedan organizar eventos deportivos con público, y confirmó que el primer espectáculo deportivo con espectadores será el fútbol del interior, debido a que “lamentablemente” no tiene otros ingresos que no sean la venta de entradas, explicó Bauzá. Luego de la reunión de la semana pasada, afirmó que la condición de estar vacunados es “fundamental” para la vuelta del público a las canchas, y para poder ir ampliando progresivamente el aforo de los escenarios deportivos.

La Conmebol ya había habilitado el acceso al público para la serie que disputaron Peñarol y Nacional por la Copa Sudamericana, pero el Gobierno prefirió esperar. Por otro lado, Bauzá aseguró que los campeonatos de OFI servirán como “plan piloto” para que desde setiembre lo hagan los campeonatos profesionales de fútbol y otros deportes, así como para recibir público en las próximas dos fechas de eliminatorias que se celebrarán en el Gran Parque Central y en el Campeón del Siglo, y también para las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana que se van a desarrollar en noviembre en el Estadio Centenario; dos eventos por los que Uruguay se comprometió por contrato, al permitir un aforo.

Para el retorno de los espectadores el Gobierno dispuso aplicar un Pase Responsable con condiciones excluyentes: toda persona que ingrese al escenario antes y durante el evento deportivo deberá estar vacunada contra la covid-19 y haber cumplido 14 días desde la segunda dosis. En caso de que haya tenido la enfermedad, deberá estar dentro de los 30 días de haber sido dada del alta; y no podrán ingresar personas que estén en aislamiento por covid-19 o estén en cuarentena por contacto. Se exigirán y controlarán estos mismos requisitos para aquellos espectadores que deseen acceder a una entrada para los eventos.

Liga de Florida pide que protocolos se adecuen a la mayoría de los partidos

En lo relativo al aforo de los escenarios del fútbol profesional, las autoridades estiman comenzar con un piso del 10%, aunque en grandes estadios como el Centenario, Campeón del Siglo y Gran Parque Central, podría incrementarse. Pero respecto al aforo habilitado para los partidos de OFI, la situación es bastante dispar, debido a que muchos de los escenarios ni siquiera tienen tribunas y la mayoría no cuentan con el perímetro de la cancha cerrado en su totalidad.

El presidente de la Liga de Fútbol de Florida, Cipriano Curuchet, dijo a La Mañana que la obligatoriedad de la aplicación del Pase Responsable “no deja ningún margen de acción” al organizador privado del espectáculo, como sí ocurre para el resto de las actividades. “Hay muchos sectores de clubes que van a tener dificultades en lo operativo, el control estricto del acceso de público, la venta de entradas, porque hay un mecanismo de venta muy engorroso, y el público del interior no está acostumbrado a trabajar de esa forma”, aseguró Curuchet.

Asimismo, consideró una “irracionalidad” la medida porque “arriba del 90% de los partidos, la concurrencia es menor a las 200 personas”. “A veces la visión centralista no ve que no son eventos que congreguen demasiado público, sino que son muchos partidos desparramados en todo el interior”, cuestionó.

Según Curuchet, con una realidad sanitaria “más benévola” como la que tenemos ahora, con una gran parte de la población vacunada se debería “ir hacia un protocolo más flexible, y no hacia uno más rígido”. Explicó la necesidad de la aprobación de un protocolo que sea “más acorde” a la realidad interna de cada una de las ligas afiliadas a OFI, y al respecto expresó: “No hay forma de llevar a cabo el mecanismo de manera universal y obligatoria para todo el mundo”.

El pasado viernes 16 de julio, mediante una moción presentada por la Liga de Florida, la Confederación de fútbol del Sur solicitó al Consejo Ejecutivo de OFI: “La realización de gestiones ante las autoridades gubernamentales competentes, tendientes a la aprobación de un protocolo para la autorización del público en los campeonatos organizados por las Ligas afiliadas a OFI mediante el cual se permita un aforo máximo de 300 personas por partido cumpliendo los requisitos sanitarios correspondientes (tapabocas, distanciamiento físico, control de temperatura, etc.), siendo la herramienta del Pase Responsable de uso facultativo por parte del organizador de cada espectáculo cuando –por su decisión discrecional y en ejercicio del derecho de admisión– se prevea la necesidad de contar con un aforo superior al autorizado por las autoridades competentes”.

Curuchet argumentó que como el grueso de los partidos no llegan a esa cantidad de asistentes (300), debería manejarse un protocolo con un aforo menor. En el caso de que una institución quisiera organizar un espectáculo con más de 300 personas, “ahí sí” se debería adherir al Pase Responsable, explicó el floridense.

En diálogo con los colegas de Solo Deportes, el presidente (otrora jugador y D.T.) del Club Candil (Florida), Jesús Cono Aguiar, se manifestó estar de acuerdo con la solicitud que hizo la Liga de Florida. Compartió la postura de querer jugar, “pero no a cualquier precio”, señaló. “No hay que olvidarse de que nuestro fútbol es amateur y tenemos enormes carencias. El pasado año intentamos jugar con ciertos protocolos y la verdad es que la cosa no anduvo como se esperaba, porque salvo en algunos escenarios, el control no fue el debido”, aseveró el exfutbolista.



Congreso de OFI aprobó “retención” de jugadores y disparó otra polémica

El pasado sábado (con 25 votos de 26) el congreso de OFI aprobó una norma transitoria que modifica la condición de “jugador libre”. La modificación retiene a los futbolistas en el club que estaba cuando empezó la pandemia ya que no se contemplará el tiempo que estuvo inactivo entre el decreto de emergencia sanitaria (13/03/2020) y la fecha de aprobación de dicha norma (24/07/2021). Por lo que “excepcionalmente” queda sin efecto la condición prevista para el jugador libre que estipulaba un plazo de dos años del último partido jugado en un club.

El presidente de la Agremiación de Futbolistas Amateurs del Interior (Afai), Andrés Klein, manifestó a El Telégrafo: “No estamos para nada conformes porque no se está cumpliendo con el estatuto”. Klein agregó que denunció a la OFI ante la AUF para “dejar una clara muestra de que se viola el estatuto y se coarta la libertad de trabajo”. A su vez advirtió: “No hay lógica y no se piensa en el desarrollo del fútbol, no se cae una idea por parte de los dirigentes para mejorar el fútbol. La mejor que tuvieron fue perjudicar a los futbolistas”, cuestionó Klein.

TE PUEDE INTERESAR

Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes
El auge de las SAD en el fútbol uruguayo
El fútbol y la sociedad posmoderna
Tags: futbolfútbol de interiorLiga de FloridaOFIpase responsable
Noticia anterior

El Inisa apuesta por la formación en oficios en la reinserción de los jóvenes

Próxima noticia

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años

Próxima noticia
Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años

Más Leídas

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

31 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.