• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 12, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El auge de las SAD en el fútbol uruguayo

por Simon Lopez Ortega
29 de abril de 2021
en Deportes
El auge de las SAD en el fútbol uruguayo
WhatsAppFacebook
Cada vez son más los clubes uruguayos que adquieren la modalidad de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para subsistir en el negocio del fútbol. Durante el periodo de intervención de la AUF, la FIFA sugirió que los clubes uruguayos pasaran a ser SAD, con excepción de Peñarol y Nacional. Actualmente son 16 los clubes que tienen esa estructura y no todos los casos han sido positivos.



Las SAD son un subtipo de Sociedad Anónima que surgió en España en 1992 con el Club Valladolid y luego se replicó en la mayoría de los clubes de ese país (salvo Athletic de Bilbao, Barcelona, Osasuna y Real Madrid) y en la mayoría de los clubes de las otras principales ligas de Europa: Alemania, Inglaterra e Italia.

En Sudamérica, el caso más conocido fue el resistido cambio institucional (por gran parte de sus hinchas) de Racing Club de Avellaneda (Argentina) que pasó a ser gerenciado por Blanquiceleste S.A. en diciembre de 2000. En 2005, los tres equipos más grandes de Chile (Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica) debieron cambiar su figura jurídica para evitar la quiebra.

Es que la mayoría de las transformaciones de Asociaciones Civiles a SAD que surgen en Sudamérica se efectivizan cuando los clubes entran a concurso de acreedores, como el caso de Huracán Buceo en Uruguay que espera su homologación final.

El nacimiento de las SAD en Uruguay

Las SAD están instauradas en nuestro derecho nacional a partir de la Ley 17.292 (2001) como alternativa a las Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Bajo este modelo los clubes deberán tener como único objeto social “la participación en competiciones deportivas oficiales y el desarrollo de actividades deportivas”, según el Art. 70 y, además, estas instituciones “estarán exoneradas de todo impuesto nacional” (Art. 82), al igual que los clubes de fútbol tradicionales.

Mediante esta nueva modalidad, las instituciones pueden cederle la administración de su activo a un inversor por un tiempo determinado (contratos que habitualmente tiene una extensión de entre 10 y 20 años).

En diálogo con La Mañana, la Dra. Silvia Etchebarne, explicó que las SAD se quedan con la parte deportiva, la gestión en la AUF, la licencia de FIFA y todos los derechos sobre los jugadores. «Es una especie de gerenciamiento que viene a subsanar la incapacidad de los dirigentes. Porque el problema es que el modelo actual de los clubes no funciona, y este nuevo modelo surgió por una cuestión de transparencia y de mejor gestión de los clubes uruguayos que son deficitarios”, señaló.

Según Etchebarne, “normalmente buscan clubes que tengan poca hinchada” (como Montevideo City Torque), porque para que un club se pueda transformar en SAD, esta tiene que ser previamente aprobada por las asambleas de socios. Precisamente, un club con mucho arraigo barrial como es Racing de Sayago, se convirtió en una SAD en febrero, luego de una acalorada y reñida votación.

Un fallo histórico que marcó jurisprudencia

Deportivo Maldonado fue el primer club del futbol uruguayo en convertirse en SAD, cuando a fines de 2009 fue intervenido económicamente por un grupo internacional manejado por el empresario inglés Malcolm Caine. El club que pasó a llamarse Deportivo Maldonado S.A.D. firmó un acuerdo hasta el 2024 con el capitalista británico. Caine junto al abogado Graham Shear, son operadores de la mega empresa de jugadores de fútbol Stellar Group, liderada por Jonathan Barnett desde Londres, y que durante años utilizaron el club uruguayo como plataforma para transferir futbolistas argentinos y brasileños a clubes del exterior.

A través de Deportivo Maldonado se transfirieron decenas de jugadores. El caso más mediático y testimonial fue el traspaso de Jonathan Calleri, que pasó de Boca Juniors al club fernandino a cambio de US$ 12 millones. Pero el delantero argentino no jugó un solo minuto en el Depor, y fue cedido a préstamo al San Pablo y posteriormente al West Ham inglés, otra vez desde el club uruguayo dueño de la ficha. De esta manera, el Stellar Group eludía a la FIFA, que prohibía que una persona física sea dueña de los derechos económicos de un futbolista, pero dejaba la ventana abierta para estas triangulaciones. Además, minimizaba la carga impositiva al negociar el jugador desde Uruguay y no desde Argentina.

Esta práctica habitual entre los noventa y la década del 2000 denominada “pases puente” también involucraba a otros clubes uruguayos, como Sudamérica, Fénix, Progreso, Bella Vista, Cerro, Boston River y Rampla Juniors, por lo que en 2012 la AFIP de Argentina suspendió la licencia a 146 intermediarios de jugadores. Si bien, en los últimos años la FIFA cambió los estatutos y ahora es mucho más estricta para evitar estas maniobras, Deportivo Maldonado logró torcer una resolución de la DGI de gravar el Impuesto a la Rentas de las Actividades Económicas a las SAD.

El fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) en 2015 que le dio la razón a Deportivo Maldonado SAD, contradiciendo la disposición de DGI de 2010, fue un impulso para que los clubes de fútbol se decidan a adoptar la modalidad jurídica de SAD, ya que les permitirá captar inversionistas privados y, al mismo tiempo, estar exonerados del pago de IRAE por concepto de transferencia de jugadores.

Según estableció la FIFA en 2015, los clubes -que en Uruguay operan en su gran mayoría bajo la modalidad de sociedades civiles y, por tanto, están exonerados de tributar por las transferencias- no pueden asociarse con privados para la venta de futbolistas y los acuerdos con inversores solamente podrán realizarlos aquellos clubes que hayan adoptado la modalidad de SAD. El TCA aclaró en el fallo que estas exoneraciones son exclusivas para las transacciones de jugadores genuinos del club de origen, que se acompasa con los cambios de la FIFA que solo permiten transferencias de jugadores de club a club.

Etchebarne discrepa con el fallo porque “el grupo inversor viene a ganar plata, ¿por qué no le gravas el IRAE? Me parece que el criterio que usaron fue el de fomentar que hubieran más SAD y fueron laxos con un impuesto que para mí corresponde, porque además desnaturaliza lo que es la S.A., que es un inversor”.

El consejo de la FIFA a los clubes uruguayos

Durante la intervención de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (entre agosto de 2018 y mayo de 2019) por los escándalos eleccionarios en la AUF, la FIFA sugirió que todos los clubes del fútbol uruguayo (salvo Peñarol y Nacional) deberían pasar a ser SAD. Esta recomendación del ente mayor del fútbol pareciera que tuvo buena recepción por parte de los clubes del fútbol uruguayo, ya que actualmente 16 instituciones están bajo la modalidad de SAD.

En primera división, a las cinco SAD que disputaron el campeonato anterior (Boston River, Deportivo Maldonado, Montevideo City Torque, Plaza Colonia y Rentistas) se le sumó Sudamérica que ascendió de la segunda división; campeonato de doce equipos en el que ahora jugarán seis SAD: Albion, Atenas de San Carlos, Central Español, Juventud de Las Piedras, Racing y Rocha.

En tanto, en tercera división (que es amateur) Colón, Huracán Buceo, La Luz y Miramar Misiones también pasaron a funcionar como SAD en el último tiempo.

El del Torque es el caso más reciente y auspicioso de un club uruguayo transformado en SAD. Si bien el objetivo primordial de este grupo empresarial es también la circulación de jugadores, la estructura de negocio está ligada a un proyecto deportivo concreto, lo que le permitió al equipo ascender por primera vez a primera división y a los pocos meses poder firmar un contrato con el City Football Group -dueño del Manchester City y New York City, entre otros-.

Pero no todas las experiencias fueron las mejores al incursionar como SAD. Rampla Juniors tuvo varias desilusiones con gerenciadores argentinos que se fueron al poco tiempo, y lo mismo pasó el año pasado con un grupo inversor inglés que ya tenía la aprobación societaria y el contrato firmado con la institución, pero la plata nunca llegó y el mismo cayó. Situaciones similares sucedieron en instituciones como Frontera de Rivera y Cerrito, entre otras.


TE PUEDE INTERESAR

Jorge “Chifle” Barrios: “El país tiene que estar con el deporte; tendría que sacarles la carga económica a los clubes”
Inicia el primer Mundial de fútbol en Montevideo
Sebastián Bauzá: “El deporte tiene que ser el nexo de inclusión para todas las clases sociales”
Tags: AFIPDGIfutbolrentaSADsociedad anonima
Noticia anterior

Adolfo Saldias. Rozas y el Brasil. Historia de la Confederación Argentina

Próxima noticia

No más división y enfrentamiento

Próxima noticia
No más división y enfrentamiento

No más división y enfrentamiento

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.