• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

por Redacción
21 de enero de 2021
en Rurales
Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

Guillermo Frachi: “el gran debe de 2020 fue que el gobierno fue incapaz de tomar una decisión para solucionar los problemas internos”. Foto archivo Un Solo Uruguay.

WhatsAppFacebook
El vocero de Un Solo Uruguay en diálogo con La Mañana dijo que la relación que tendrá con el gobierno depende de éste, y que en todo el país hay gente expectante del cambio de modelo anunciado durante la campaña electoral.



El próximo sábado, desde las 18:30 horas se realizará a través de internet una nueva concentración nacional del movimiento Un Solo Uruguay, será el cuarto evento de esa naturaleza desde el primero realizado el 23 de enero de 2018.

“Comenzamos siendo autoconvocados y continuamos siéndolo”, dijo Guillermo Franchi, integrante de Un Solo Uruguay y vocero del mismo. También aseguró que el movimiento continúa tan activo como desde sus inicios aunque la pandemia ha limitado reuniones y los cabildos de discusión. La Mesa Nacional continúa funcionando con representantes de los 19 departamentos y a través de reuniones a distancia, “durante 2020 solo tuvimos dos reuniones presenciales”, expresó.

Destacó que en todo el país “se generó una excelente red de comunicación, y hoy estamos trabajando de forma digital por la imposibilidad de juntarnos y hacer los cabildos como hacíamos a lo largo y ancho del territorio” lo que daba al movimiento la posibilidad de “interactuar con la gente de cada lugar. Esta nueva normalidad nos ha obligado a mantenernos en el formato de las redes y la gente lo va aceptando e incorporando”.

Recordó el 23 de enero de 2018 como “la gran movilización” a la que asistieron 60.000 personas. Pero el “más difícil de organizar fue el de enero de 2020 porque ya habían pasado las elecciones y había mucha gente con expectativas nuevas por el cambio de gobierno y muchos creían que no deberíamos movilizáramos para darle tiempo”. La novedad del próximo acto, además de ser a través de internet, es que “será el primero con el gobierno que asumió en marzo.

De aquí en más lo que haga USU “va a depender de las expectativas que la gente le puso a los cambios” anunciados durante la campaña electoral “y de que esos cambios se ejecuten”, reflexionó. En todo el país “hay mucha gente expectante por ese cambio de modelo y nuestro poder de convocatoria para seguir reclamando por las cosas que creemos dependerá si ese cambio se da o no. Hay gente realmente muy esperanzada en que se den algunas modificaciones”, subrayó Franchi.

Aclaró que USU no es un movimiento de protesta sino de propuesta, lo cual contrastó con el PIT-CNT. “No somos el PIT-CNT, somos un movimiento social, no corporativo ni partidario. Apostamos al diálogo y la propuesta. La mejor definición de un USU la dio el (periodista Walter) Serrano Abella: ‘Un Solo Uruguay es el derecho a la protesta con el deber de la propuesta’ y eso para nosotros es una definición porque nunca hicimos una crítica sin decir acá está la propuesta. En todo hemos estado tratando de aportar la visión nuestra, amplia y sin compromiso político ni sectorial”.

No vemos los cambios prometidos

El vocero y referente de USU destacó que USU tiene muchas coincidencias con el discurso del gobierno, pero cuestionó que ese discurso no siempre se lleva a los hechos.

Como positivo mencionó los cambios en materia de seguridad: “Creo que hay un reacomodo, hay una cierta esperanza” que se confirmaría con algunos números difundidos al respecto.

“En lo económico compartimos plenamente lo que expresa el presidente (Luis) Lacalle, lo que ha dicho la ministra de Economía Azucena Arbeleche, pero yo tengo que ser muy sincero y no vemos los cambios en los hechos”, cuestionó.

USU “analizó la Ley de Presupuesto e hicimos algunas observaciones”, por ejemplo que “se sigue incrementando el gasto estatal, incrementa la recaudación y el endeudamiento. Además hay algunos artículos bastante incomprensibles como que OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto) va a determinar el margen de ganancia que tienen que tener los entes autónomos. Básicamente el lineamiento no cambia, el lineamiento es aumentar el gasto con la expectativa de un incremento de la actividad económica, del PBI, eso es lo que hacía (el ex ministro de Economía, Danilo) Astori con el famoso ‘espacio fiscal’. Acá lo que tendría que haberse hecho es un gasto cero, no incrementar en nada el gasto y lo ajustamos en cada rendición de cuentas acorde a si la economía crece o no”. Pero se optó por el camino que Uruguay recorre “desde siempre”.

Las objeciones de Un Solo Uruguay también incluye “el atraso cambiario, el incremento de las tarifas, la falta de competitividad por la que nunca llegamos a ganarle a nadie” dijo el productor.

¿Qué es la competitividad?, es la “comparación que podemos hacer con los países que producen y venden lo mismo que nosotros como Argentina, Brasil, Paraguay o Chile. Fue un tema del que se habló hasta el cansancio en la campaña electoral, sin embargo seguimos exactamente igual, no tenemos una mejora en la competitividad”, enfatizó, porque “se podrá decir que el dólar subió, pero lo hizo un 13% cuando Brasil devaluó un 30% y Argentina 60%. Entonces perdimos competitividad”.

Una buena señal es que el gasoil, un elemento clave en la economía del país, no subió. “El gasoil es el principal combustible que le pega a la inflación porque toda la distribución de todos los productos que la gente consume es a gasoil, pero si bien no ha subido tampoco se ha adecuado. Se generó la comisión de expertos que iba a trabajar con la Ursea (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua) para determinar el costo y la paridad de importación, todo mucha cosa pero el gasoil sigue valiendo un dólar y pico, cuando en Brasil vale la mitad”.

Pero USU también “entiende las dificultades y los problemas económicos” del país. “Todo lo que dijimos desde 2018 hasta ahora en cuanto al desempleo, la informalidad, la pobreza, la indigencia, todos esos números que mostraba el Instituto Nacional de Estadísticas y que nosotros decíamos que estaban equivocados en su forma de cálculos, todo eso quedó de manifiesto a partir del 15 de marzo, los números del INE no se correspondían con la realidad”.

Si hay cosas bien hechas, las vamos a decir

Sobre cómo ve la relación de USU con el gobierno, Franchi dijo que “eso depende del gobierno” al que “le presentamos más de diez documentos” con señalamientos “sobre cuestiones que vemos funcionan mal y propuestas de cómo mejorarlas. Se las presentamos al presidente de la República y a los ministros Omar Paganini (de Industria), Carlos Uriarte (Ganadería) y Arbeleche. Les hicimos llegar por donde vemos que se podrían bajar la tarifas públicas, cómo se puede mejorar la gestión de Ancap, qué eliminar en la estructura de costos de Ancap, qué eliminar en la estructura de costos de UTE. La respuesta a eso fue cero”.

“Con este gobierno no hemos tenido ninguna reunión a excepción de una con la ministra de Economía en setiembre que la pedimos nosotros, allí estuvimos de acuerdo en lo teórico en muchas cosa y les dejamos muchas propuestas pero tuvimos cero devolución”.

Ante la pregunta de cómo va a ser la relación, “eso depende del gobierno, no de nosotros. Así fue con el Frente Amplio, cuando nos propusieron una mesa de trabajo fuimos hasta que nos echaron. Nos pararon en la vereda de enfrente y obviamente que callados no nos íbamos a quedar. Si tenemos que ser oposición, seremos, pero si hay cosas bien hechas también las vamos a decir. Nosotros queremos que se cumplan los compromisos de campaña electoral y eso está siendo el gran debe”.

Faltó discutir sobre temas productivos

Guillermo Frachi dijo que “el gran debe de 2020 fue que el gobierno fue incapaz de tomar una decisión para solucionar los problemas internos”.

Uruguay tiene “sistemas de comercialización que son lamentables: en ganadería 40.000 productores, la mayoría pequeños y medianos, financian la operativa industrial de multinacionales porque el ganado se cobra en 6 semanas, es único en el mundo que la producción no se paga al contado”. “Con los granos es parecido porque uno embarca y queda a la espera si el molino paga o no además de los ajustes por calidad. Hay una infinidad de cosas que el gobierno podría haber articulado”, comentó.

Y debe hacerlo el gobierno porque “puedo criticar a la industria frigorífica de todas las formas posibles, pero nunca voy a lograr que la industria mande un representante a discutir conmigo sobre esos temas. Si el gobierno no articula la interacción, la industria jamás se va a sentar a discutir con los productores”, enfatizó.



TE PUEDE INTERESAR

“Los colonos no esperábamos que la renta subiera 25%”
Marcelo Nougué: “Las bases económicas vistas hasta ahora son muy parecidas a las que venían de antes”
“La inmensa mayoría de las demandas de USU son compartibles y realizables” dijo Ignacio Buffa
Tags: #23Eatraso cambiariocompetitividadEconomíagasoilgobiernoindustriaproductorestarifasUn Solo UruguayUSU
Noticia anterior

Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

Próxima noticia

Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

Próxima noticia
Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.