• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Operación Océano: otro capítulo de la disputa judicial y la polémica mediática

por Redacción
9 de octubre de 2020
en Actualidad
Operación Océano: otro capítulo de la disputa judicial y la polémica mediática

Palacio de los Tribunales (foto: Subrayado)

WhatsAppFacebook
En los últimos días, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1.er turno falló a favor de la Fiscalía en tres recursos de apelación presentados por la defensa de cinco imputados. Por su parte, un grupo de abogados que defienden a varios acusados alega no estar en igualdad de condiciones con la Fiscalía, debido a que esta no les facilitó pericias que entienden clave para preparar un interrogatorio.


La causa judicial más grande y mediática de explotación sexual de menores en Uruguay, hasta el momento, tiene 19 víctimas denunciantes y 32 imputados, uno de los cuales fue condenado el 22 de setiembre en un polémico proceso abreviado. Los involucrados son acusados por retribución o promesa de retribución a menores a cambio de sexo, comunicación virtual con connotación sexual con adolescentes, proxenetismo, violencia de género, y por otros delitos.

Esta semana se conocieron las sentencias el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1.er turno respecto a tres recursos de apelación presentados por abogados de cinco imputados. Los tres fueron rechazados, ratificando lo actuado por la fiscal.

En una de las sentencias, se ratificó la imputación realizada en una audiencia celebrada el 21 de agosto de 2020 a las personas de iniciales D.P.O. y A.E.M.R. por reiterados delitos de promesa de retribución o retribución a personas menores de edad para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo; rechazando el pedido de la defensa de impugnar la resolución de primera instancia, por entender que en el relato de la Fiscalía no se describía una conducta delictiva típica. Pero la justicia rechazó esos argumentos: “Surge de las solicitudes transcriptas que en ellas se describió con grado suficiente cada conducta típica provisoriamente imputada, al tiempo que fueron enunciados los elementos con los que se contaba (evidencia)”, argumenta la sentencia de segunda instancia.

En otra sentencia, el Tribunal de Apelaciones rechazó un recurso presentado por una de las defensas contra la reserva del legajo fiscal. A lo que la justicia defendió el argumento de la Fiscalía de mantener la reserva, ya que es válido, puesto que de esos elementos surgían identificadas otras personas que iban a ser detenidas.

El tercer recurso rechazado tiene que ver con la declaración anticipada de una de las víctimas, que un abogado de dos de los imputados sostenía que no correspondía ya que no se estaba en una hipótesis de violencia de género. Pero el tribunal dio la razón a Fiscalía y ratificó la sentencia de primera instancia, porque entienden que “claramente involucra un supuesto delito de violencia de género”.

Abogados solicitaron posponer audiencia porque fiscal no brindó pericias

Para mañana, jueves 8, a las 08:10 h, está fijada una mega audiencia con todas las partes, y estaba previsto que una de las víctimas sea interrogada (por única vez) mediante cámara Gesell –sala aislada del resto de las partes involucradas-, pero un nuevo diferendo entre abogados penalistas y la Fiscalía, podría suspenderla.

Un grupo de diez defensores penales, integrado por Andrés Añasco, Alejandro Balbi, Carlos Balbi, Pablo Barreiro, Víctor Della Valle, Enrique Díaz, Mario Moll, Jorge Pereira Schurmann, Alberto Rojas y Cecilia Salom, por medio de un escrito presentado el pasado miércoles 30 de setiembre, le solicitaron a la jueza Adriana de los Santos que postergue la audiencia fijada para el jueves 8, porque entienden que no están en igualdad de condiciones con la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Aducen que la fiscal titular de esa dependencia -que encabeza la causa-, Darviña Viera, no les brindó información que consideran “clave” para poder elaborar la grilla de preguntas que le harán a una de las víctimas en el interrogatorio previsto. Se trata de pericias realizadas a los celulares de todos los involucrados. Además de poder acceder al contenido de todos los chats, los abogados firmantes pretendían contar con la declaración ante Fiscalía de una de las víctimas del caso.

Los abogados (incluso no firmantes) entienden que es de recibo el pedido de postergación de la audiencia, sobre todo, teniendo en cuenta que en la última audiencia colectiva realizada el 14 de agosto -en la que se dispuso el levantamiento parcial de la reserva de la investigación–, se acordó que para la audiencia del 8 de octubre los abogados presentarían un pliego con preguntas a realizarle a la joven, para lo cual iban a necesitar conocer toda la información recabada por la fiscal Darviña Viera en la carpeta de la investigación de la causa.

En esa instancia, la jueza comunicó a los abogados que tenían hasta 72 horas antes de la siguiente audiencia para reclamar, si entendían que Viera no les había proporcionado todo el contenido requerido de la carpeta de investigación. Por su parte, Viera explicó que pondría a disposición solamente las pericias realizadas a uno de los dos celulares -que tiene la principal víctima de la causa-, ya que no contaba con el resto por “demoras” de las pericias hechas por la Policía Científica.

Por otra parte, en otro escrito, el abogado Santiago Alonso, planteó a de los Santos que se librara un oficio al Ministerio de Salud Pública (MSP) para que evaluara, desde el punto de vista sanitario, si se podía desarrollar una audiencia con al menos 100 personas, entre acusados, abogados y funcionarios judiciales.

Críticas al proceso abreviado

El martes 22 de setiembre, uno de los 32 acusados llegó a un acuerdo con la Fiscalía mediante un proceso abreviado. La pena implica que el hombre será condenado por el delito que admitió, pero no cumplirá penas de cárcel, sino medidas alternativas. El hombre -imputado por reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a menores para que ejecuten actos sexuales o eróticos en reiteración real-, fue condenado tres meses de prisión domiciliaria, tres meses de prisión domiciliaria nocturna y un año y medio de libertad vigilada. Además, perderá la patria potestad y estará inhabilitado para ejercer tareas en áreas de la educación o salud donde esté en contacto con niños o adolescentes. Además, deberá resarcir a la víctima con un monto de 12 ingresos mensuales.

La directora del Instituto de la Mujer (Inmujeres), Mónica Bottero, manifestó que esta primera condena “es una decepción para las víctimas”. “No me gusta que eso suceda, la víctima probablemente va a sentirse un poco decepcionada. No es la mejor señal que después de tanto riesgo, de tanta exposición que tuvo que se logre ese tipo de condena, pero entendemos cuáles son los motivos”, dijo Bottero. La directora de Inmujeres solicitó que se modifique la legislación, para prohibir que se aplique el proceso abreviado en delitos de explotación sexual de menores.

Acuerdo económico en caso Balcedo

Otra pena excarcelatoria negociada en juicio abreviado causó polémica la última semana. Tras negociar con Fiscalía, Marcelo Balcedo, y su pareja Paola Feige, evitaron ir a prisión -por delitos de lavado de activos, contrabando y tráfico de armas- tras lograr un acuerdo económico con el Ministerio Público. En alusión a este caso, el diputado Gustavo Zubía publicó en su cuenta de Twitter una cita del fiscal de Corte, Jorge Díaz -en entrevista con La República el 7 mayo de 2017-, en la que dijo que “si solo los pobres van presos es porque los ricos hacen las leyes”.


TE PUEDE INTERESAR

Modificación de la Fiscalía de Corte pasa por la posición que adopte el Partido Nacional
Madres de adictos esperan aprobación de ley para el tratamiento por consumo abusivo de drogas
Caída de los delitos y advertencia de “mano dura” contra corrupción policial
Tags: corrupciónInmujeresOperación oceanopericiasProceso penalvictimas
Noticia anterior

El rol del Estado en la innovación y la economía digital

Próxima noticia

Uruguay y Nueva Zelanda unidos en la reducción de emisiones de gases

Próxima noticia
Uruguay y Nueva Zelanda unidos en la reducción de emisiones de gases

Uruguay y Nueva Zelanda unidos en la reducción de emisiones de gases

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.