• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Ñato

por Gonzalo Álvarez
12 de agosto de 2020
en Opinión
El Ñato
WhatsAppFacebook

En el camino dentro de la vida política partidaria, que está lleno de experiencias y de aprendizajes, los referentes que se van conociendo y escuchando, tienen gran incidencia en la formación de los militantes y dirigentes políticos. Sobre todo cuando se comienza a participar desde muy chico.

La referencia siempre es importante, mucho más, cuando uno está creciendo y desarrollándose, bien adentro de una organización política. Algunos referentes son más cercanos, están en el territorio, día a día. Otros, los vemos y escuchamos de lejos, pero con más atención. Son aquellos que participan en la política a nivel nacional, los que elegimos para que nos representen, los que se transforman en líderes por su capacidad para convencer.

Algunos terminan siendo sólo discurso e imagen para captar votos, viven adaptándose al mercado electoral, dan las discusiones calculando y midiendo cada costo o beneficio. Abandonan principios a cambio de poder. Decepcionan a medida que los vamos conociendo más de cerca.

Referentes en la formación política

Pero otros muy capaces e inteligentes, elaboran pensamiento, generan discusión, son coherentes entre las palabras y la acción, tienen visión estratégica. Incentivan a pensar con cabeza propia, a escuchar con apertura a quienes piensan diferente. Discuten sin prejuicios. Son leales, honestos, derechos y libres. Defienden principios y valores, que a mi entender, son fundamentales para la formación política. Sobre todo cuando se es tan joven y se está comprometido muy desde adentro con un organización.

Si no tenemos claro esos principios, esos valores, corremos el riesgo de caer en el infantilismo, de enamorarnos de nosotros mismos, de escucharnos e intercambiar ideas solo entre quienes pensamos parecido, dentro de cuatro paredes, lejos del afuera y de la realidad. Poniendo al partido siempre por encima del país y su gente. Defendiendo una bandera como fanáticos casi al nivel de hinchada de fútbol. Dividiendo el mundo entre buenos y malos, pero ubicándonos siempre entre los buenos. Generando discusiones en blanco y negro, sin espacio para otros colores, para otras ideas.

Todo eso lo viví, formé parte de esa visión política, me hago cargo, cuestionarlo es también una autocrítica. Pero no me arrepiento, aprendí de esa etapa, que hoy puedo ver con otra perspectiva, y con la ventaja de mirar desde otro tiempo, desde otro lugar. Eso me ayuda a comprender y valorar la importancia que tienen las referencias en esos momentos, donde se comienza a caminar políticamente, y donde por razones de edad e inexperiencia, uno da pasos lleno de dudas, de inmadurez, de opciones que se abren constantemente.

Por esto, destaco el peso, el valor y la incidencia que tienen los referentes en la formación de quienes participamos en política. Son muchos que han tenido esta condición de líder a lo largo del tiempo, en todos los partidos abundan ejemplos. Pero no me quiero detener a analizar a referentes que marcaron y dejaron huellas en otros. Voy a reconocer y valorar uno de los que yo conocí en mi vida política, el Ñato Eleuterio Fernández Huidobro.  

Hace unos días se cumplió fecha de su muerte y por lo general algunos ex compañeros eligen recordarlo, reconocerlo en su aniversario. Pero la mayoría lo hacen en voz bajita y recortando la última etapa de su vida. Es que para buena parte del Frente Amplio, no es políticamente correcto nombrar al Ñato.

Los pocos que se animan a valorar su pensamiento y trayectoria, lo hacen resaltando solo algunas etapas de su vida política. Quizás por edad, por nostalgia de un pasado lejano, o simplemente por compartir la visión solo de esa etapa de su vida, la de la lucha armada, la de tupamaro, la de opositor. Pero eso lo puedo comprender, no todos venimos del mismo lugar, no vivimos la misma época, ni tenemos la mismas heridas.

36 años del pacto del Club Naval

Nací justo el año que se firmó el pacto del Club Naval, por lo tanto lejos estoy de conocer esa etapa de su vida. Es cierto que hay mucha información al respecto, pero es demasiada y está contada desde diferentes ópticas, algunas muy contrapuestas. Además no quiero gastar tiempo en analizar y sacar conclusiones sobre una realidad que no viví. Conozco solo de oídos esa época del país y es muy lejana para mí. Por eso elijo hablar de un momento, que puedo ver más de cerca.

El Ñato tenía posiciones discutibles y actitudes cuestionables como tenemos todos. Sobre eso hay muchas opiniones, mucho más ahora que no está para defenderse, pegarle resulta fácil y rentable políticamente para muchos. Pero yo elijo valorar su aporte y reconocer las virtudes. El Ñato que conocí, era inteligente, estudioso, comprometido y valiente. Generaba constantemente ideas nuevas, discusiones necesarias. Interpretaba la realidad y la describía perfectamente, como lo hizo en temas como la burocracia, la descentralización, las energías renovables. Siempre con visión estratégica.

Defendiendo la soberanía y entendiendo la importancia de la defensa para el país, convencido del lugar que deben ocupar las Fuerzas Armadas dentro de la sociedad. Trabajando como hormiga, para romper el relato y el prejuicio creado, intencionalmente o por ignorancia, de que “los militares solo pueden estar en el cuartel”, “que están preparados solo para la guerra y obedecer órdenes”. O que “los civiles no pueden participar de la defensa nacional”.

Apostó incansablemente a la integración, a la unión de los uruguayos para defendernos de ideologías externas, de normas y leyes impuestas desde afuera. Siempre actuando con una visión superadora, sin rencor ni sed de venganza. Votando contra su opinión para respetar a una mayoría, pero renunciando al sillón, por principios y respetar la decisión del voto popular.

Podría seguir un largo rato, pero tampoco pretendo hacer una especie de biografía de su última etapa, ni detallar su trayectoria política final, no alcanzaría el espacio. Solo intento reconocer y recordar a un referente, que al final de su vida fue tergiversado constantemente, atacado injustamente con falsedades y mentiras por muchos, traicionado por otros que se prostituyeron por cálculo electoral, que quedaron callados, para estar cómodos, para salir a buscar el negocio político que garantizara la silla para los siguientes cinco años.

Pero no quiero caer en el simplismo de generalizar. No sería justo poner en la misma bolsa a quienes no lo entendieron, tuvieron miedo, o a quienes plantearon desde siempre, enormes diferencias ideológicas con él. Mucho se lo cuestionó, se lo discutió. Pero pocos lo hicieron argumentando, siendo honestos, leales y libres, como lo era el Ñato.

Gonzalo Álvarez

TE PUEDE INTERESAR

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias
Ley de derribo: “disuasión” y “persuasión” para proteger soberanía en el espacio aéreo
Izquierda y antiimperialismo
Tags: Defensa NacionalEleuterio Fernández Huidobrofrente amplioÑatoPolíticasoberanía
Noticia anterior

La auténtica libertad

Próxima noticia

Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Próxima noticia
Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

28 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.