• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Incendio de barco surcoreano en el puerto

Una historia con varios antecedentes en la bahía de Montevideo

por Simon Lopez Ortega
2 de julio de 2020
en Actualidad
Incendio de barco surcoreano en el puerto
WhatsAppFacebook
La Armada Nacional y Bomberos trabajaron durante varios días para lograr extinguir el incendio en el “Sur Este 709”, barco que empezó a arder en la mañana del martes 23 en el muelle n° 6 del puerto de Montevideo. Prefectura investiga las causas que originaron el fuego en la embarcación.      


El barco pesquero de bandera surcoreana tomó fuego en la cubierta de parque de pesca y todos sus tripulantes abandonaron el barco sin presentar lesiones. Rápidamente llegaron funcionarios de la Armada y de bomberos que trabajaron para apagar el incendio y evitar que las llamas lleguen a los tanques de amoníaco.

Prefectura del puerto de Montevideo, en conjunto con bomberos y el Práctico de Seguridad, remolcaron el barco hasta el antepuerto para prevenir la expansión del fuego hacia otros buques y evitar que el pesquero se hunda por la cantidad de agua que ingresó. A su vez, la Armada colocó una barrera de contención alrededor del barco para prevenir derrames de combustible o de aceite en caso de una posible fuga. Las tareas de enfriamiento se extendieron por varias jornadas.

Mientras tanto, tras la autorización de Sanidad Marítima y de Migraciones, los 39 tripulantes -ciudadanos surcoreanos e indonesios- fueron evacuados y trasladados en un ómnibus, con los protocolos correspondientes, para luego ser alojados en un hotel del centro de la capital.

Episodios similares en el puerto de Montevideo

El último hecho de estas características ocurrido en la principal terminal fluvial del país fue el 9 de julio de 2018, cuando el buque pesquero noruego “Juvel” se prendió fuego en el muelle n° 11 y un tripulante del barco resultó intoxicado.

Por su parte, decenas de barcos surcoreanos se incendiaron en los últimos años. El 18 de febrero de 2009, los buques “Dae Woong 55” y “Hong Jin 101” se incendiaron casi al mismo tiempo en las primeras horas de la madrugada. En noviembre de ese año otra vez dos pesqueros de Corea del Sur se prendieron fuego en puerto de Montevideo. El “Excellent 8” ardió en la madrugada del 19, mientras que el buque “Esperanza” se incineró el 28, después de la medianoche. En diciembre de 2009, dos barcos surcoreanos también se incendiaron en dársenas del Puerto de Montevideo y resultó intoxicado un operario de Vietnam.

A mediados de noviembre de 2010, de nuevo, dos barcos dedicados a la pesca de calamar en el Atlántico Sur se incendiaron en las instalaciones portuarias. Un trabajador de origen vietnamita que trabajaba en el “Seogin XI” perdió la vida. Tras el trágico episodio, Alberto Díaz, presidente de la Administración de Puerto (ANP) en ese entonces, opinó que “la negligencia es un factor muy importante” en los frecuentes incendios de barcos surcoreanos y señaló un patrón en común entre los mismos: “los siniestros suceden entre las cero y las tres de la mañana”.

En la madrugada del 9 de setiembre de 2011 se escucharon tres explosiones provenientes del puerto a raíz del incendio ocasionado en el buque de bandera de Corea del Sur “Aurola 9”, en el que resultaron lesionados cuatro tripulantes.

Fuentes portuarias dijeron a La Mañana que en la mayoría de los casos la poca información brindada por las empresas y la barrera idiomática que impide tomar indagatoria a los pescadores asiáticos, dificultan determinar si estos incendios comienzan debido a descuidos de los trabajadores mientras están cocinando o si, en cambio, existe algún grado de intencionalidad en las causas de estos siniestros, ya que las zafras a veces no son muy buenas y se les hace muy costoso retornar.

Distinto fue el caso del barco hundido en aguas uruguayas del océano Atlántico. Si bien aún no concluyeron las investigaciones, una falla técnica sería la causante del hundimiento del gigante buque surcoreano “Stellar Daisy” a más de dos mil kilómetros de las nuestras costas, el 31 de marzo de 2017, con 24 operarios a bordo -16 filipinos y 8 surcoreanos-. Los únicos sobrevivientes, dos filipinos, mencionaron que el buque salió escorado desde Río de Janeiro hacia China; posteriormente se escuchó una explosión y luego el buque empezó a hundirse.  En febrero del año pasado, la empresa Ocean Infinity (la misma que encontró el submarino argentino ARA San Juan) halló la embarcación en las profundidades del Atlántico y rescató la caja negra que fue enviada a Inglaterra para su pericia.   

Cementerio de barcos de ANP ya tiene solución

En la zona conocida como antepuerto, a unos 300 metros de tierra firme, se encuentran decenas de barcos oxidados y semihundidos, que han sido abandonados e incendiados en la bahía montevideana en las últimas décadas.

Más allá de lo poco estética que resulta la primera imagen que reciben los turistas en los cruceros que visitan asiduamente nuestra capital, las miles de toneladas de hierro corroído de estas embarcaciones generan peligrosas dificultades de navegación, además de un enorme foco de daño medioambiental. Al mismo tiempo, representa una oportunidad de negocio para algunas empresas.

Con el objetivo de solucionar este problema y otros inconvenientes que podrían dificultar el desarrollo de algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en la zona portuaria, la ANP firmó un contrato, el pasado 17 de diciembre, con las empresas Movilex Recycling Uruguay, Movilex Recycling Latam y Movilex Recycling España, que resultaron adjudicatarias de la Licitación Pública n° 21.775, para el retiro y desguace de 25 embarcaciones y restos amontonados en la bahía. (Aunque quedarían otros tantos, incluido el buque incendiado la última semana).

Tendrán 540 días de plazo para extraer los 25 barcos que pasaron a manos del Estado y forman parte del contrato entre ANP y la empresa adjudicataria; un proceso largo y engorroso según aseguró el vicepresidente de la administración portuaria, Juan José Domínguez, en diálogo con TVCiudad a mediados de febrero.

El consorcio ganador ofertó USD 3.350.750,40, aproximadamente 150 mil dólares por cada barco que extraerá de las inmediaciones del dique cintura y trasladará a un terreno de Punta de Sayago, cedido por ANP, donde la empresa recicladora realizará el desguace y llenará los contenedores de chatarra que luego exportará.

El plan de desguace fue aprobado por la Prefectura Nacional Naval y la intendencia capitalina; y el tratamiento de vertidos fue autorizado por parte de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, garante de los cuidados ambientales. Algunos están a flote, pero otros hay que reflotarlos o alivianarlos para sacarlos. Una vez liberada esa zona del antepuerto se utilizará para fondear barcos activos.


Las grandes obras portuarias que están en marcha

ANP y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas pretenden que estos trabajos se ejecuten en tiempo y forma para que no interrumpa los grandes emprendimientos de infraestructura que se están llevando a cabo en la zona portuaria y accesos, varios de ellos impulsados para la segunda planta de UPM: la construcción de una terminal especializada para celulosa, muelles para transportar el producto entre el depósito y los buques; la ampliación del muelle C; un acceso para el tren de carga y el nuevo viaducto en la rambla portuaria.
El viaducto será de 1.800 metros, con tres carriles en cada sentido, dos rampas de acceso y un puente arco de 160 metros de largo. Mientras que el acceso del ferrocarril proveniente de UPM2, ingresará a Montevideo por San Fructuoso.
Para 2022 también se pretende que esté finalizada la nueva terminal pesquera de Capurro, la terminal para camiones en la intersección de las rutas 1 y 5, y las nuevas obras en el Puerto Libre del Polo Logístico ubicado en Puntas de Sayago.

Tags: ANPArmada NacionalBomberoscementerio de barcosincendioPuerto de Montevideo
Noticia anterior

Un periodismo con códigos y valores

Próxima noticia

El amanecer de las Mil y Una Noches

Próxima noticia
El amanecer de las Mil y Una Noches

El amanecer de las Mil y Una Noches

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.