Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo
El 29 de agosto de 2025, en la Estación Experimental de INIA Tacuarembó, se firmó un Acta de Intención de ...
El 29 de agosto de 2025, en la Estación Experimental de INIA Tacuarembó, se firmó un Acta de Intención de ...
A bordo del buque de investigación Falkor (too), perteneciente al Schmidt Ocean Institute, un equipo de científicos uruguayos se prepara ...
Unas 22.800 personas, entre estudiantes y docentes, se movilizarán en todo el país para participar en las ferias departamentales de ...
Ocurrió el pasado 23 de mayo en la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) de Piriápolis, en el Cerro ...
El destacado astrónomo Gonzalo Tancredi es actualmente el director de la Dicyt-MEC y en entrevista con La Mañana explicó la ...
Desde esta línea editorial hemos insistido en innumerables ocasiones acerca de la importancia que tiene la inversión en innovación y ...
Con casi dos décadas de experiencia en hidrógeno verde, la destacada científica Érika Teliz resalta su rol clave en la ...
Uruguay cuenta con tecnología para producir hidrógeno verde a partir de agua salada, sin necesidad de perforar acuíferos ni de ...
En conversación con La Mañana, Juan Pablo Tosar, referente en biotecnología e investigación científica en Uruguay, ahondó en los aspectos ...
Mariana Carriquiry es docente grado cinco del Departamento de Producción Animal y Pasturas de la Facultad de Agronomía de la ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.