• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vacunación, firmas contra LUC y discusión sobre el modelo de país: temas destacados del 2021

por Redacción
29 de diciembre de 2021
en Política
Vacunación, firmas contra LUC y discusión sobre el modelo de país: temas destacados del 2021
WhatsAppFacebook

Estos son algunos momentos destacados de la política nacional durante el año 2021. La llegada de las vacunas, el fallecimiento de Larrañaga, las firmas contra la LUC y la aprobación y veto del proyecto de ley forestal.

La campaña de vacunación

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, concurrió varias veces al Parlamento durante el año para explicar diferentes aspectos de la vacunación y la evolución del covid-19. Una de esas comparecencias fue en el mes de enero a Comisión de Salud del Senado, donde explicó el proceso de la compra de las vacunas y cuándo llegarían al país.

Un mes de después, en febrero, Salinas era de nuevo convocado por el Frente Amplio a la misma comisión, porque la oposición quería saber cuándo llegaban las vacunas. Días antes el presidente Lacalle Pou informaba que se habían firmado acuerdos de compra con Sinovac y Pfizer. Otra instancia fue el 6 de julio, cuando fuera interpelado en el Senado, junto a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche. La interpelación duró 18 horas. El FA argumentó que hubo “muertes evitables”. Durante su exposición, Salinas dijo que se habían duplicado las camas de CTI y que Uruguay había recibido una distinción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por ser el primer país del mundo que vacunaba a inmigrantes sin documentos.

El 25 de febrero de 2021, sobre la medianoche, llegaron a Uruguay las primeras vacunas contra el covid-19. Se trataba de las vacunas chinas Sinovac. Unos días después, el 10 de marzo, lo hicieron las vacunas de Pfizer. Desde ese momento se comenzó una gigantesca campaña de vacunación que logró inocular al 75% de la población con dos dosis y un 42% con tres dosis. Para enero próximo se espera que comience el plan de vacunación a los menores de entre 5 y 11 años. Uruguay se convirtió de esta manera en una de las naciones del mundo donde más se ha vacunado contra el coronavirus.

Lacalle Pou realiza anuncios en mensaje a la Asamblea General

El 2 de marzo, el presidente Lacalle Pou concurría la Asamblea General para informar sobre su primer año de gestión y anunciar las medidas del gobierno frente al covid-19. “Hoy no venimos a hablar de herencias, no es momento, ya todos sabemos cuál era la situación del país antes del 1 de marzo del 2020. Ya no hay más tiempo para excusas, aunque puedan ser válidas”, decía. Recordó la declaración de emergencia sanitaria del 13 de marzo y “el sentido del gobierno de apelar a la libertad responsable”, en contraste a los pedidos de cuarentena total. El gobierno tiene a la libertad “como elemento central de la vida de las personas, faro necesario para toda acción del gobernante”, subrayó.

En materia de comercio exterior hizo hincapié en las reuniones que ha mantenido de forma bilateral con los presidentes de los países socios del Mercosur. “En cada una de estas reuniones, por informales que fueran, allí estaba planteado el interés nacional, entre otras cosas en lo que hace a la flexibilización” del bloque, sostuvo.

Además, el presidente anunció haber recibido “planteos de miembros de la coalición que son bien interesantes y están inundados de sentido común, planteos que se alinean claramente a la gestión de la pandemia”. En ese sentido, aprovechó a adelantar algunas medidas, entre las que mencionó continuar con los créditos garantizados con tasas de interés, todavía más convenientes, y mayores períodos de gracia a través de la extensión de SIGA (Sistema Nacional de Garantía) y del seguro de desempleo parcial.

El fallecimiento de Larrañaga y los cambios en el gabinete

El 22 de mayo y de manera sorpresiva murió el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, quien había asumido ese cargo el 1 de marzo de 2020 junto al nuevo gobierno. El dirigente nacionalista tenía 64 años. Era líder de Alianza Nacional y había sido candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional en 2004 y dos veces candidato a vice (en 2009 y 2014). Fue intendente de Paysandú entre 1990 y 1999.

Por otra parte, en el mes de mayo también era cesado en el cargo el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, siendo sustituido por el entonces diputado Martín Lema. En junio, el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, dejaba su cargo a pedido del sector Ciudadanos del Partido Colorado que lo había colocado en ese lugar, sustituido por el ex presidente de INAC, Fernando Mattos. El desencadenante de la salida de Uriarte, con quien ya existía disconformidad desde el gobierno, fue la suspensión de un frigorífico de las exportaciones de carne a China por el problema surgido con el etiquetado.

El 20 de agosto renunció el ministro de Turismo, Germán Cardoso. La causa de su salida fue la compra de publicidad de manera directa, lo que inclusive generó una comisión parlamentaria para investigar los hechos. El plenario analizó en diciembre los resultados de la comisión y, por mayoría (51 votos en 89 legisladores), se decidió enviar todas las actuaciones a Fiscalía sobre lo acontecido en el Ministerio de Turismo entre 2010 y 2021. El Frente Amplio votó en contra porque dijo estar de acuerdo con que solo se remitiera lo acontecido durante la administración de Cardoso.

Las firmas para el referéndum por la LUC y el nuevo presidente del FA

El 8 de julio, la comisión proreferéndum contra los 135 artículos de la LUC presentó cerca de 700 mil firmas para llevar adelante la consulta popular. Al iniciar diciembre, la Corte Electoral llegaba a la validación de las 671 mil firmas necesarias para la consulta que se realizará el 27 de marzo de 2022.

El domingo 24 de octubre el Frente Amplio lanzó formalmente su campaña para la derogación. Además, el protagonismo del PIT-CNT y en especial de su expresidente, Fernando Pereira, lo llevaron a ser candidato a presidente del FA, resultando electo por amplia mayoría en las recientes elecciones.

Por su parte, el sector «Todos Hacia Adelante» del Partido Nacional dio a conocer su estrategia a través de material audiovisual y la difusión de un pdf explicativo que circula masivamente por whtasapp y redes sociales.

Desde hace varios meses los distintos partidos de la coalición están realizando campaña de información y defensa de la LUC. En el caso de Cabildo Abierto, fue en su mesa política reunida el 26 de agosto uno de los que dio el puntapié inicial y anunció que realizaría recorridas «pueblo a pueblo». En tanto, las juventudes de los cinco partidos políticos que integran la coalición de gobierno se reunieron en una coordinadora para unir esfuerzos en defensa de la LUC de cara al próximo referéndum.

Proyecto de ley forestal

Desde 2020 Cabildo Abierto venía impulsando un proyecto de ley que buscaba ordenar la forestación para que se realice en suelos de prioridad forestal. Durante la discusión, los legisladores de CA informaron que Colonia tiene 82% de su forestación establecida en terrenos que no son de prioridad forestal, Flores 81% y San José 78%.

Tras su aprobación en Diputados, el proyecto pasó al Senado donde fue votado el 15 de diciembre con los votos de cabildantes y frenteamplistas. El senador Guido Manini Ríos expresó en conferencia de prensa estar “satisfecho” con la votación y que fue “altamente positivo” que se haya dado la discusión sobre “un tema tan sensible y tan importante para el país como es el destino de nuestras tierras y de la actividad forestal en el país”. “Hay que agotar todas las políticas necesarias para arraigar a la gente en el interior del país, para permitirle al pequeño y mediano productor, acceder a la tierra a precios que puedan ser pagables, para que no compita con un sector que está altamente subsidiado por todos los uruguayos. Hay que insistir en que se dé igualdad de tratamiento al trabaja nacional, al que se le da a una empresa internacional o multinacional que viene a invertir acá”, destacó.

El proyecto fue vetado por el presidente Lacalle Pou, horas después de su aprobación. En el texto el Poder Ejecutivo indica que la norma se observa “por razones de juridicidad, así como por razones de oportunidad, mérito y conveniencia”. Asimismo, los ministerios de Ambiente y de Ganadería presentaron un decreto de regulación forestal, que en las últimas horas fue recurrido por la Comisión Nacional de Defensa del Agua y la Vida en conjunto con Redes Amigos de la Tierra y el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus).

Otros momentos: puerto, China y apertura de fronteras

Durante todo el miércoles 18 y varias horas del jueves 19 de agosto se llevó a cabo la interpelación a Luis A. Heber en su calidad de ministro interino de Transporte y Obras Públicas, por el acuerdo firmado entre el Estado y la empresa Katoen Natie por la extensión de la concesión en el puerto.

El 8 de setiembre, el presidente Luis Lacalle Pou convocó a una reunión a los líderes de todos los partidos políticos. El encuentro fue para informar que había recibido una carta del presidente chino, Xi Jinping, donde se señalaba la intención de comenzar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC). Se constituyó una comisión para analizar la prefactibilidad de la propuesta. La comisión debía expedirse en este mes de diciembre, pero aún no lo ha hecho.

El 1 de noviembre y tras 20 meses de estar cerradas, Uruguay reabrió sus fronteras a los extranjeros vacunados y que presentaran un PCR negativo. En apoyo a la temporada turística también se decidió eliminar la obligatoriedad de un segundo PCR que debía realizarse a la semana de ingresar a territorio nacional, y ofreció a los extranjeros una dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer.

TE PUEDE INTERESAR

En Diputados el cierre del año dejó varias polémicas y novedades
Gobierno advierte estrategia de “desgaste” y de “ataque a la LUC” con interpelaciones
Tags: 2021apertura de fronterasDaniel Salinasforestaciónlm1LUCpandemiaparlamentoreferéndumTLCvacunas
Noticia anterior

Tres de las mayores cinco procesadoras lácteas del mundo son cooperativas

Próxima noticia

Avanza la política de viviendas cooperativas para reducir el déficit habitacional

Próxima noticia

Avanza la política de viviendas cooperativas para reducir el déficit habitacional

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.