• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

Carlos Iafigliola, Partido Nacional

por Redacción
25 de octubre de 2023
en Política
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”
WhatsAppFacebook

Reducir los abortos, oponerse a la eutanasia, contar con una perspectiva familiar y no de género, cerrar las puertas a la liberación de drogas, atacar el narcotráfico como en El Salvador, más empleo y más seguridad social: esas son algunas de las bases del programa de gobierno del precandidato nacionalista Carlos Iafigliola.

El dirigente blanco Carlos Iafigliola, del movimiento Adelante del Partido Nacional, es precandidato para las próximas elecciones internas. Se trata de una agrupación con raíces cristinas provida y profamilia, que se define por defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural de las personas, por lo que están en contra del aborto y la eutanasia.

El político ya participó en las elecciones de 2019, período en el que se presentó con un programa de gobierno contundente en cuanto a temas sociales. Para esta nueva campaña, Iafigliola continúa con las bases de ese programa, con la diferencia de que algunos de los puntos ya fueron abordados por el Gobierno de coalición, y los que no “aún siguen vigentes, por eso volveremos a insistir”, afirmó el precandidato en diálogo con La Mañana.

Unos de los temas del programa de Gobierno en los que esta administración avanzó son la agilización de las adopciones, mayor apoyo a la Policía, crear el Ministerio de Ambiente. Pero en la esencia de la agrupación está defender la vida y la familia como dos ejes centrales “que no se negocian”, y por eso se busca implementar políticas dirigidas a promocionar la familia.

En esa línea, el entrevistado aseguró que “en Uruguay tiene que haber menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”. Según Iafigliola, se han hecho cosas, pero hay debes, por ejemplo, en el tema de la defensa de la vida. “Nosotros escuchamos a Luis Lacalle Pou, en marzo de 2020, decir que la ley del aborto no la iba a tocar, pero que su Gobierno sería de agenda provida y que haría lo que estuviera a su alcance para bajar la cantidad de abortos del país”, recordó.

Unos meses después Iafigliola le entregó al presidente y otros referentes un proyecto llamado “Alternativas al aborto”, que toma dos artículos de la Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y les agrega que a las mujeres se les brinden alternativas para que desistan de abortar y puedan seguir adelante con su embarazo. “Sin embargo, nos llevamos la sorpresa de que el proyecto no fue tomado en cuenta, está encajonado”, lamentó.

“Se le ha dado tan poca importancia a este tema desde nuestro gobierno que en 2022 tuvimos la peor cifra desde que se aprobó la ley en el año 2012 hasta ahora, con unas 10.500 interrupciones del embarazo. El número ya venía creciendo en estos años y esto muestra que no hubo acción sobre el tema”, sostuvo el político.

Este proyecto tiene que ver, sobre todo, con aquellas mujeres que deciden abortar debido a que su situación social y económica les impide brindarle al niño los cuidados necesarios, y entienden que no pueden seguir con un embarazo en ese contexto. “Nuestro documento une a lo mejor del Estado para que, en beneficio de esas mujeres lleven adelante el embarazo”, puntualizó Iafigliola.

Otro tema que el entrevistado desea encaminar es la erradicación de la ideología de género. “Desde el año 2013 hay una guía de educación sexual que está destinada a niños desde tres años en adelante para Primaria, y consideramos que se debe eliminar porque no está basada en la ciencia sino en una visión ideológica sobre la sexualidad humana, se niega que somos varones y mujeres y se dice que es un tema de construcción”, detalló.

Es un tema que preocupa al entrevistado y el movimiento que integra. Si bien Adelante no se opone a que se dé educación sexual a los niños, consideran que se debería hacer a partir de los 10 años, “y que si se los educa sea con un libro de biología sobre la mesa, no con una visión ideológica”, añadió.

Mano muy dura contra el narcotráfico

“En nuestro gobierno se da una gran paradoja respecto a las drogas”, señaló Iafigliola. Por un lado, “tenemos al Ministerio del Interior que la incauta, pero, por otro lado, quien está al frente de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, dice que el sistema prohibicionista no sirvió y que Uruguay debe liberalizar todas las sustancias”. Es por esto que entiende que en el mismo gobierno hay dos visiones distintas “sobre un tema gravísimo”.

“Nos parece que las drogas han hecho estragos a nivel de destrucción de personas y familias, y todo lo que viene junto a este tema como los movimientos narcos. La legalización de la marihuana fue la puerta de entrada a todo esto y si pudiéramos la tiramos abajo”, analizó.

“El camino a tomar es tener mano muy dura”, afirmó. En relación a esa idea, el precandidato toma como norte el modelo de El Salvador y las acciones del presidente de ese país, Nayib Bukele, con los narcotraficantes y pandilleros. “En pocos días llegará un asesor del Gobierno salvadoreño a acompañarme a dar unas charlas, porque creo que estamos muy cerca de situaciones como en otras partes del mundo y precisamos frenarlo”, informó.

Los pedidos pueblo a pueblo

En este último tiempo, así como en 2019, el precandidato recorre el país completamente, ya que asegura que cuando se está en la actividad pública se debe buscar el bien común y tiene que ver con cuáles son los problemas que más acusen a la gente, por lo que se debe conocerla y dialogar.

En sus giras, los mayores reclamos de las poblaciones se asocian al empleo y las mejoras económicas. “Nos parece que más allá de que se pueden haber mejorado algunas cifras macro, en algunos temas seguimos viendo una gran necesidad de trabajo. Muchos jóvenes están en busca de empleo y pensando en formar una familia, pero tienen dificultades reales para encontrarlo y poder pensar en llevar adelante un hogar”, sostuvo.

El segundo asunto que a su entender se había mejorado al inicio del periodo, pero que actualmente volvió a escalar y es la seguridad pública. “Esto está vinculado a un tercer tema, que es el narcotráfico y las drogas, entonces creo que hay que empezar a mirar fino hacia adelante”, afirmó el entrevistado. “Quiero que se pueda gobernar un periodo más con este equipo, pero me parece que hay que marcar estos dos asuntos. Considero que en algún aspecto se pudo haber avanzado, pero siguen siendo problemas reales de la gente”, opinó.

Iafigliola observa que los uruguayos se están “acostumbrando a ver cosas como asesinatos, copamientos, cuestiones que atacan a las familias y la integridad física”. “Se debe abordar desde otro lugar”, dijo, “con una mayor altura política de todos los integrantes del sistema poniendo cabeza en conjunto con políticas de Estado”.

“Nuestra visión sobre los distintos temas que hacen a la vida del país, que es de raíz cristiana, se tocan todos: salud, educación, vivienda, trabajo, entre otras cosas. De eso se trata; si sos una persona pública que apunta a ser presidente, debés tener una visión de todos los asuntos”, puntualizó el precandidato.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay una crisis de la transmisión de la fe en las familias y en muchos colegios y eso preocupa”
Con los niños no
En octubre se larga la interna colorada
Tags: abortofamilialm1narcotráficopartido nacionalPolítica
Noticia anterior

Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”

Próxima noticia

Nuevas indagatorias en el caso Marset

Próxima noticia
Nuevas indagatorias en el caso Marset

Nuevas indagatorias en el caso Marset

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.