• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 28, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En octubre se larga la interna colorada

por César Barrios
28 de septiembre de 2023
en Política
En octubre se larga la interna colorada
WhatsAppFacebook

La interna del Partido Colorado tomará fuerza en octubre cuando se estén definiendo quienes serán los precandidatos presidenciales, algo que está más claro dentro de otras fuerzas como ser el Frente Amplio y el Partido Nacional.

La no participación en la interna de Pedro Bordaberry ha llevado a un rápido reagrupamiento de fuerzas.

Fuentes consultadas por La Mañana dentro de esa colectividad política señalaron que dentro del sector Ciudadanos, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva es el candidato casi natural de la agrupación, tras el anuncio del senador y exministro de Ambiente, Adrián Peña, de que no participará de la contienda.

En Batllistas la situación es un poco más compleja. Todo parece indicar que el ministro de Turismo, Tabaré Viera, sería una de las opciones, aunque eso no está tan claro. Otros ven como una posibilidad al abogado Andrés Ojeda, asesor en materia de Seguridad del Partido Colorado. Este es conocido por el público debido a sus reiteradas apariciones en programas de televisión y a su vez para algunos dirigentes se presentaría como una renovación para Batllistas.

Dentro de la tradicional Lista 15, quien es su cara más visible, el presidente del Banco de Seguros, José Amorín Batlle permanecerá en el cargo hasta el final del Gobierno, por lo cual no integrará ninguna lista. El senador Raúl Batlle estima que el candidato de la 15 debería ser el actual presidente de Antel, Gabriel Gurméndez.

Otro grupo que ha surgido en el Partido Colorado es “Viento de cambio”. Este lleva como precandidato a Guzmán Acosta y Lara, actualmente director nacional de Telecomunicaciones. Crítico con las actuales estructuras del Partido Colorado, define a su agrupación como ni de derecha ni de izquierda, y se muestra como un gran defensor de la incorporación de la tecnología para todo lo referente a la seguridad.

Ciudadanos: va con Robert Silva

Dentro de Ciudadanos, el grupo que fundó Ernesto Talvi ya está decidido que su precandidato a la Presidencia será Robert Silva. Se lo considera como un continuador natural de Talvi, en especial por su visión sobre la educación y la reforma que le imprimió a la misma.

Silva fue además quien acompañara a Talvi en las elecciones de 2019 como candidato a vicepresidente.

También es de las figuras más conocidas por la población, por sus constantes apariciones en los medios (en especial la televisión) y valorada por algunos por cómo “se ha parado” frente a los sindicatos. Silva como presidente de Anep no puede realizar declaraciones político-partidarias por lo cual no comenta su futuro en la política. Lo que se sabe es que prepara su renuncia para octubre y de esa manera dedicarse de lleno a la campaña. Son varias las agrupaciones, principalmente del interior, que están esperando el anuncio. Los comités de Ciudadanos de Paysandú y Soriano ya se han pronunciado y le solicitaron a Silva que renuncie para ponerse al frente de la campaña.

Batllistas: entre Viera y Ojeda

En Batllistas, quien ejecutó el primer movimiento fue Germán Coutinho, un líder histórico del Partido Colorado en Salto. También es señalado como el artífice de la derrota de la Coalición en las departamentales de 2020, cuando en Salto decidió ir solo, por fuera del acuerdo interpartidario, lo que restó votos y permitió que el Frente Amplio ganará la intendencia. Sobre este punto su explicación es la siguiente: “Fui el salteño más votado en 2019. En octubre puse al Partido Colorado como la principal fuerza de la coalición. Le ganamos al Partido Nacional. Ellos no tienen legislador. Y ahí entré a la final. ¿Quién tenía que ir como candidato a intendente?”, dijo en un reportaje del portal 10minutos.

Coutinho fue quien proclamó a Tabaré Viera como precandidato. En declaraciones a la prensa sostuvo que Viera “le va a ganar a Robert Silva, no solamente en el norte, sino en todo el país, ya está haciendo una gran gestión en el Ministerio (de Turismo), nos representa a muchísimos colorados y está en el momento justo”. Por su parte, sobre su posible precandidatura el ministro de Turismo respondió: “Me siento con ganas, con fuerza, con experiencia”.

Para otros se necesita presentar una figura joven que le esté restando votos a Robert Silva, ya que consideran que el fuerte de Viera está precisamente en el norte y no en el resto del país. Germán Coutinho tiene en Salto un importante apoyo y Tabaré Viera en Rivera, de donde fue intendente en dos ocasiones. Pero consideran que impulsar una figura joven sería lo más acertado. Ahí es donde entra la figura de Andrés Ojeda. Actualmente, está designado como asesor en materia de Seguridad del Partido Colorado. Uno de sus últimos movimientos fue una reunión que mantuvo con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, proponiendo un proyecto de reforma constitucional que permita allanamientos nocturnos, por lo cual en la campaña su impronta será la seguridad pública, el tema principal que hoy preocupa a los uruguayos.

Dentro de la interna, Ojeda va a participar en Trinidad el próximo sábado de la inauguración de la sede central de “Arriba Flores”, una agrupación que es liderada por el actual vicepresidente del Sodre, Claudio Aguilar. Este podría ser el puntapié inicial al lanzamiento de su precandidatura.

Dentro de Batllistas, agrupaciones del interior que conforman una camada más joven, ven en Ojeda la posibilidad de atraer votos y observan a Viera como alguien que pertenece a la “vieja guardia”.

Como una muestra de esto se basan en una encuesta de julio de este año, de la consultora Equipos. Cuando se preguntaba sobre la interna colorada, los datos mostraban que Bordaberry tenía una adhesión del 52%, seguido por Sanguinetti con 19%, Robert Silva con 10%, Andrés Ojeda con 5%, Gustavo Zubía con 4%, Adrián Peña con 3%, Tabaré Viera con 2% y Gabriel Gurméndez con 1%.

Si se saca a quienes no compiten (Bordaberry, Sanguinetti y Peña), el listado es encabezado entonces por Ojeda. No obstante, esos apoyos a quienes estarán fuera de la competencia pueden ser guiados hacia otros candidatos. La pregunta sería hacia dónde volcarán sus votos aquellos colorados que prefieren a Bordaberry, Sanguinetti o Peña.

TE PUEDE INTERESAR:

Adrián Peña habría sido víctima de un “ajuste de cuentas” dentro de la interna del Partido Colorado
Julio María Sanguinetti: “Apoyo las causas a las cuales he servido toda mi vida”
Tags: César BarriosElecciones internasPartido Colorado
Noticia anterior

Curiosidades

Próxima noticia

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

Próxima noticia
Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

Más Leídas

Retratan pueblo de Santa Ernestina

Retratan pueblo de Santa Ernestina

22 de noviembre de 2023
Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

28 de noviembre de 2023
Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

22 de noviembre de 2023
Cuando la Justicia se observa a sí misma

Cuando la Justicia se observa a sí misma

22 de noviembre de 2023
¿Un magnicidio por encargo?

¿Un magnicidio por encargo?

23 de enero de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.