• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”

por César Barrios
25 de octubre de 2023
en Política
Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”
WhatsAppFacebook

Mientras que ya se han superado las 75.000 firmas para “Deuda Justa”, el proyecto que pretende poner un límite a la usura, son cada vez los dirigentes de diferentes partidos que se suman a la iniciativa lanzada por Cabildo Abierto. La Mañana realizó una recorrida por el interior y en Montevideo para conocer la realidad de lo que está ocurriendo con esta campaña.

Rivera: “Una iniciativa positiva”

María Paula Amaral es integrante de la agrupación “Bastión del Norte” de Cabildo Abierto en Rivera. Allí existe un equipo de personas que participan en la recolección de firmas y el promedio que logran es de 300 firmas cada siete a diez días. “La gente que ya tiene conocimiento de la campaña, está de acuerdo y considera que es una iniciativa muy positiva”, dijo Amaral y agregó: “Hay un montón de gente que se encuentra en un estado de endeudamiento crítico y que no ha logrado encontrar una solución, porque tampoco es escuchada cuando se acerca, ya sea a la casa de crédito o a cualquier institución. La solución que le dan generalmente no es positiva para que la persona logre pagar esa deuda”.

Por otra parte, existen otros que escucharon sobre la campaña, pero no saben a ciencia cierta los contenidos de la misma. “Nosotros, además de explicar, proporcionamos material para que puedan leer tranquilamente” y tomar la resolución sobre si firmar o no.

En Rivera hay mesas fijas para que después puedan concurrir a firmar. Según Amaral, existe otro grupo de personas que no saben de qué se trata, pero los viernes y sábado “Bastión del Norte” tiene instalada una mesa en la Plaza Artigas, donde las personas se pueden acercar para informarse sobre los alcances de “Deuda Justa”. Esta agrupación lleva recogidas unas 1500 firmas.  Para los meses de verano tienen previsto que las mesas fijas (unas 10 en casas de cabildantes) permanezcan activas.

Paysandú: “Los dirigentes políticos han sido sensibles”

La presidenta departamental de Paysandú de Cabildo Abierto, Carmen Giupponi, destacó que las diferentes agrupaciones están trabajando en la recolección de firmas, habiendo alcanzado más de mil hasta el momento.

La dirigente destacó que a la juntada de firmas se ha sumado la diputada Nancy Nuñez del Partido Nacional y el edil del Partido Colorado David Helguera. “Los dirigentes políticos de Paysandú han sido sensibles con este tema y están siendo colaboradores muy eficaces con nosotros”, destacó Giupponi. En Paysandú también hay dirigentes de otros partidos, además de los de Cabildo Abierto, que están en esta campaña.

“En los puerta a puerta estamos detectando que hay mucha desinformación o descreimiento en la política”, señaló Giupponi. “Pero cuando pasamos a explicarle qué es lo que se pretende y que si bien es una iniciativa de Cabildo Abierto no es necesariamente partidario, enseguida nos cuentan historias realmente desgarradoras”.

“Estamos haciendo una revolución pacífica democrática y hago propias las palabras de la diputada de Cabildo por Salto, Cecilia Eguiluz, que dijo que estamos haciendo una ‘revolución de la lapicera’. No hay nada más democrático que firmar y el voto”, expresó.

Treinta y Tres: “Estamos recién entrando en clima”

En Treinta y Tres, el edil de Cabildo Abierto, Pablo Manini Ríos, destacó que “la gente se está involucrando en juntar firmas”. “Estamos recién entrando en clima”, dijo. “En este mes y medio que llevamos en la campaña, hemos superado las 2000 firmas. Esto en un contexto que después de Flores, Treinta y Tres tiene la menor cantidad de votantes”.

También señaló que se han sumado a la recolección de firmas dirigentes de otros partidos, como ser el diputado del Partido Nacional, Marcos Portillo.

Manini Rios indicó que se han acercado a firmar muchos militantes del Frente Amplio “los cuales aclaran que no tienen nada que ver con Cabildo Abierto”. “Pero nosotros siempre explicamos que esta iniciativa no tiene un carácter partidario”, agregó.

“Firma gente que tiene deudas, pero otros que no. Esa es gente solidaria con la situación que pasan miles de uruguayos. Es gente que sabe que esta es una causa justa”, expresó Manini Ríos y agregó que espera que los demás socios de la Coalición Republican vean que se necesita una ley que ampare a las personas “que se está enfrentando a una usura desmedida”.

Durazno: “Se ha logrado un buen apoyo”

El edil de Cabildo Abierto en Durazno, Carlos Kuster Bruno, destacó que existe mucha colaboración en general en lo que es la recolección de firmas, y destacó al exedil colorado, Marcelo Lujan, que está en la campaña de Deuda Justa. “Esta es una causa que no está Identificada de forma partidaria, por lo cual se ha logrado un buen apoyo de toda la ciudadanía general”, dijo. “A mí me han llamado gente del Partido Nacional o el Frente Amplio, los cuales han llevado formularios y me los han reintegrado con las firmas”.

Según Bruno, su agrupación Durazno de Pie, del movimiento Adelante, ya ha entregado 700 firmas y espera tener prontas 300 más en los próximos días. “Explicamos que se trata de una causa nacional, justa y que involucra a prácticamente la mitad del país. Hay 700.000 personas calificadas como incobrables y más de un millón y medio que están prácticamente empeñados”. Kuster Bruno dijo que, si bien los partidos políticos no se han pronunciado sobre esta recolección de firmas, se observa la participación de dirigentes de diferentes colectividades partidarias.

Montevideo: “Una gran recepción de la gente”

Redes Artiguistas (de Cabildo Abierto) tiene su sede central en Treinta y Tres casi Peatonal Sarandí (Montevideo). Uno de sus dirigentes, Nicolás Quintana, sostuvo que se está trabajando “con mucha intensidad” y con la esperanza de que se pueda juntar las 300.000 firmas “que son necesarias para aliviar este flagelo que están viviendo de los uruguayos que es la usura”. Según Quintana, los fines de semana se trasladan a diferentes puntos de Montevideo, por ejemplo, la Feria de Tristán Narvaja los domingos. En Tristán Narvaja tienen instaladas dos mesas con 20 militantes de Redes Artiguistas. “Estamos viendo una gran recepción de gente, muy bien informada y con mucha esperanza”, dijo Quintana.

Al consultarle cuál es el sentir de las personas en el momento de firmar, sostiene que se ve “angustia y alivio”. “Angustia, porque están llegando asfixiados con las deudas y son conscientes de que hay un sistema armado en su contra”, explicó. “Y el alivio llega cuando firman, porque ven que hay una esperanza y un grupo ciudadano que está dispuesto a atender estas cuestiones, no fijándose dónde están los intereses económicos que pueden beneficiar circunstancialmente a los partidos políticos”. Sostiene que este factor (el del beneficio económico) “explica el gran silencio que esta campaña está teniendo en todos los medios de comunicación”, porque se está “tocando el negocio de las finanzas”.

El dirigente cabildante indicó que las firmas son de personas de todos los partidos. “Y lo que más me ha sorprendido es que tenemos muchas personas que preguntan, ‘¿esto es lo de Manini Ríos?’; y cuando ven la respuesta positiva la gente dice, ‘entonces sí, firmo’. No nos pasó encontrarnos con gente que dijera que si era de Manini no firmaba”, contó. Para el verano “Redes Artiguistas” tiene previsto incrementar su trabajo, inclusive en las playas de Montevideo a pesar de que tienen “la oposición silenciosa de todos los círculos de poder”.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”
Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa
USU se suma a recolección de firmas por “Deuda Justa”
Tags: Cabildo AbiertoCésar Barriosdeuda justafirmasplebiscito
Noticia anterior

Riego por superficie: una herramienta fundamental en periodos de sequía

Próxima noticia

“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

Próxima noticia
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

"Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia"

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.