• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”

José Luis Falero - ministro de Transportes y Obras Publicas

por Iván Mourelle
8 de marzo de 2023
en Política
“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Ante un número superior a las 1.000 personas, se presentó este viernes el proyecto final que transformará al Puerto de Montevideo en el primero en tener una terminal especializada de contenedores sustentable y amigable con el medio ambiente con una inversión por parte de la empresa Katoen Natie, principal de la Terminal Cuenca del Plata que supera los 600 millones de dólares.

Estuvieron presentes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia, Alvaro Delgado, el prosecretario Rodrigo Ferres, los ministros Javier García (Defensa), Luis Alberto Heber (Interior), Robert Bouvier (Medio Ambiente), Pablo Mieres (Trabajo y Seguridad Social), José Luis Falero (Transporte y Obras Públicas) y autoridades portuarias de Uruguay y América Latina.

En la ocasión, La Mañana entrevistó al ministro de Transportes y Obras Públicas, José Luis Falero.

¿Qué pasa con la obra del tren de UPM 2? ¿Por qué no se cierra el tramo Salto-Paysandú y el que va a Melo, que significarían una importante reducción de los gastos de producción?

Estamos trabajando en eso y en contacto con las empresas por el atraso que existe. Esperamos antes del día 15 tener un panorama más claro y adelantar la obra.

En estos días se ha conocido el proyecto del MTOP de instalar 100 radares en las rutas nacionales, que ha generado una inmediata reacción de varios sectores. ¿Se suman a los que instalaron algunas intendencias y la Policía Caminera?

Por el momento el MTOP no ha instalado ningún radar en las rutas. La idea está y es la de reducir la siniestralidad que tiene como elemento principal la velocidad. De todas formas, vamos a hablar con el ministro Heber para ver cómo podemos actuar en conjunto y revisar la ubicación de los radares que instaló la Policía Caminera.

Las obras en rutas nacionales generan a veces un enlentecimiento en el tránsito que derivan en importantes atrasos que afecta al transporte de carga y de pasajeros. Hay terceras vías terminadas, ¿por qué no se habilitan?

Es cierto que hay tramos importantes de la ruta 5 que están en condiciones de ser habilitados. Como le comenté, nos reuniremos en los próximos días con las empresas y la idea es habilitar de forma provisoria tramos de hasta 8 km.

De acuerdo a lo que nos informan en el tramo medio, la base se está acondicionando y se estará colocando hormigón en marzo, pero lo iremos habilitando ni bien finalice.

Se nos informa que existe un tramo de la ruta 27 que se encuentra aún sin reparar. ¿Hay alguna información o explicación al respecto?

Estamos ampliando la ruta. Hemos tenido que cambiar algunas pautas de nuestras acciones sobre este tramo Rivera-Vichadero, pero desde ya podemos afirmar que la renovación será total.

¿En qué quedó la licitación para el mecanismo de control del transporte de carga?

Estimamos que en marzo tendremos novedades. Se necesita mucho trabajo y asesoramiento. Atendimos la solicitud de esperar unos meses, pero ya estamos cerca de tener pronto el pliego.

¿Esto es solamente para regular el tránsito de vehículos?

Esto es para definir la infraestructura de nuestro país a futuro. Necesitamos saber por cuáles rutas se transita y con qué carga. Esto no solo sirve para las rutas nacionales, sino que también para las departamentales. Hemos visto la preocupación por las condiciones de las rutas y queremos ayudar, pero para esto necesitamos datos estadísticos.

¿Esto no es un error político?; ¿más si tenemos en cuenta lo que pretendía hacer el gobierno anterior?

Yo he sido muy claro. Esto no es el Sitrac, es un sistema de monitoreo para justamente recabar datos estadísticos y aplicarlos en obras. Buscamos ordenar el tránsito, es muy importante para el ministerio y sin costo para el transportista.

¿Le llamó la atención que ITPC no haya emitido un comunicado corrigiendo el anterior sobre el dispositivo que se usaría, afirmando que era a costo del usuario?

La verdad que me llamó la atención sí, nunca estuvo esto en el tapete en el comunicado. Se hace lo que es nuestra responsabilidad, no podemos permitir solamente que esta información falsa avance.

¿Se pudo hacer una evaluación sobre el cobro de peajes en esta temporada?

Estamos esperando a la Corporación Vial del Uruguay para que nos envíe la información, pero podemos decir que ha sido sustancialmente mejor que la del verano pasado. Muchas cosas se corrigieron y tenemos avances. Hay muchas colas en los peajes, pero hacen parte de las correcciones que estamos haciendo.

Sobre las áreas de estacionamiento para evitar el cansancio del conductor de transporte al volante, ¿qué adelantos se pueden destacar?

Nosotros nos habíamos trazado como meta habilitar diez, pero al final fueron catorce. Me atrevo a decir que en este año vamos a habilitar catorce más. Es un requerimiento muy necesario para evitar siniestros de tránsito. Estamos concretando acuerdos con propietarios de tierras para esto.

Min. José Luis Falero: Mejoras en el puerto
“El Uruguay tiene el ‘compromiso’ de mostrarle a los inversores privados que miran a nuestro país como una opción de oportunidad para la inversión, que acá hay un gobierno que quiere ser socio desde el primer día”.
“Tanto como socio, como sucedió con Katoen Natie, como también facilitando y haciendo menos burocráticos los trámites, apostando al desarrollo de un país que quiere crecer y demostrarle a la sociedad y al mundo que es un lugar que genera oportunidades para su gente. Todos los uruguayos somos socios de este proyecto que hoy nos convoca. Esto es un acierto que algunos no lograron entender”.
“Se ha dado un proceso de mejora constante con esta gestión que ha logrado que el Puerto de Montevideo haya batido el récord de movimiento portuario de contenedores. Pero también teníamos que mejorar para darle mejores servicios a otros operadores y con mayor seguridad. Se adquirieron los scanners que estarán llegando próximamente y es una medida más para el mejoramiento de la operativa”.

Presidente Luis Lacalle Pou: “Hoy tenemos este círculo virtuoso”
 “Tres años antes de la elección, en vez de cooperación hubo conflicto. Nosotros sacamos la parte de conflicto, la cambiamos por cooperación, utilizamos leyes del gobierno saliente, como por ejemplo la extensión de la concesión y llegamos a un acuerdo. Además, establecimos bajas de tarifas porque no alcanza con ser moderno y tener la mejor gente para competir en el mundo, sino que también hay que ser competitivo a nivel tarifario y hoy tenemos todo este círculo virtuoso”.
“Esta inversión no solo es buena, no solo va a traer trabajo, no solo va a ayudar al Uruguay productivo, sino que en este mundo tan incierto tenemos la confianza y la certidumbre de mirar a largo plazo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Aumentó la siniestralidad mortal en las rutas nacionales
Gremios empresariales y sindicatos reclaman al MTOP que atienda situación del transporte carretero de carga
Tags: Katoen NatiepuertoradaresrutasscannersTransporte y Obras Públicas
Noticia anterior

Uruguay presentó tres focos de gripe aviar y autoridades recomiendan denunciar por casos sospechosos

Próxima noticia

Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

Próxima noticia
Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Cabildantes

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.