• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Una alcaldía que trabaje para los pobres

Elecciones municipales 2020

por Redacción
17 de septiembre de 2020
en Política
Una alcaldía que trabaje para los pobres

Rosario Romero, candidata para alcalde del municipio F por Cabildo Abierto.

WhatsAppFacebook
La candidata del municipio F, Rosario Romero, es indudablemente una referente de los barrios más precarios de la zona este de Montevideo. Muchos años de trabajo en la salud pública y como concejal vecinal le aportan un conocimiento directo de las necesidades de la gente. En entrevista con La Mañana, la candidata por Cabildo Abierto dejó en claro los énfasis de su propuesta.


En el municipio F hay muchos cabildos e incluso gente que pone a disposición su casa en estas elecciones. ¿A qué atribuyes esta situación?

Existe un gran conocimiento del barrio, muchas visitas que estamos haciendo en el puerta a puerta. La reacción en cada casa, en cada feria, me ha asombrado. Nos dicen “queremos el cambio”, “queremos estar contigo”. Les hacemos llegar las listas, anotamos los teléfonos y muchos se suman a participar con nosotros. Hay mucho trabajo para hacer. Tenemos 21 cabildos en el municipio, pero además como tú dices hay casas de familias que se ofrecieron a trabajar para la alcaldía. Por supuesto, más allá de esto hay un enorme afecto por Manini, eso se nota.

¿Qué problemas trasladan los vecinos y qué respuesta se les pueda dar?

El predio del cuartelillo de bomberos que estaba en la calle Villagrán fue cedido al club Larre Borges. Nosotros llegamos hasta el kilómetro 22.800 y es necesario tener un cuartelillo de bomberos. Este proyecto que tenemos sería por Villa García. Hablamos muchos con los feriantes, ellos por ejemplo nos piden baños para poder utilizar.

La gente me habla de las ollas de los merenderos, que muchos están siendo apoyados por Cabildo Abierto desde que empezó la pandemia. Pero el hambre va a seguir y siempre estuvo. Hay que recorrer para verlo. Entonces hemos pensado en un banco de alimentos porque existen grandes cadenas de supermercados y empresas por eso hay que permitir que una buena ONG trabaje en eso, llevando alimento a distintos comedores y merenderos de barrios precarios o que lo necesiten. También se puede hacer en otros rubros, pero empezaríamos por los alimentos que son lo principal.

Tenemos 106 asentamientos y otros más que no están censados. Además, el municipio F es el que tira más sodio de todos los municipios del departamento. Esto de la pandemia ha lastimado mucho, por ejemplo, respecto de los niños que iban a las escuelas. Más allá de que es verdad que las escuelas entregan las viandas, la mitad de las madres no llevan a los niños o no la van a buscar. Pero el perjudicado es el niño, por eso es importante contemplar este proyecto.

Es evidente que en el municipio hay problemas de necesidades básicas insatisfechas… ¿qué más se puede hacer desde el municipio?

Una de las principales preocupaciones que hay son las caminerías para que entren las ambulancias o los camiones a levantar los contenedores. Otra cosa que se pide son las policlínicas en los barrios porque tenemos siempre en lugares de avenidas pero la gente es muy pobre y a veces no tiene cómo llegar por ejemplo para buscar una medicación que necesita.

En muchos lados falta transporte. En el barrio Capra está el L22 y el L2 y pasa a cualquier hora. Hacen el recorrido que ellos quieren. Hubo un momento que fue espantoso que nunca llegaban en hora los chiquilines. Se habló con Cutcsa y luego marchó bien, pero al final se vuelve a lo mismo. Y esto sucede también en otros barrios.

Has recorrido con su equipo y referentes zonales la usina Felipe Cardoso, el principal vertedero de basura de la capital.

Qué tema este. Tenemos uno de los cabildos ahí. Es espantoso estar allí, vivir ahí. Hay bichos que yo ni conocía, los vi haciendo recorridas. Esas personas sí que necesitan el realojo, como otros en Chacarita de los Padres donde hay inundaciones o en el asentamiento María Isabel. Se precisan soluciones a estos temas.

¿Cómo ven los vecinos el tema del asistencialismo?

No todos están conformes porque dicen que fue mal dada la tarjeta del Mides. Yo en algunos casos comparto, en otros no, porque veo la realidad. Estoy ahí y se por trabajar en salud pública y conocer a casi el 90% de todo mi territorio, porque en cada lugar conozco a alguien que fue a la policlínica La Cruz, de Yanicelli o de Monterrey o el Piñeiro del Campo que es donde he trabajado. La gente cuenta sus problemáticas y transmite eso. Yo no soy quien, para juzgarlo, pero escucho y retengo lo que me dicen la gente.

Por otro lado, pienso hacer un convenio con BPS que da casas a los jubilados. A veces no tienen familia y sus muebles podrían ir a un depósito y cuando se registran incendios poder ayudar a esa gente con esos recursos.

Días atrás la candidata Laura Raffo dijo en entrevista con La Mañana que “la Intendencia se alejó de la gente”. ¿Compartes esa apreciación?

Es verdad. Nosotros vamos a trabajar para que exista igualdad de acceso a los servicios. En los municipios hay asistentes sociales y creo que son las principales para hacer esa tarea. Esto se puede reforzar, apuesto a eso y considero que sería primordial. Mis propuestas son todas para el pobre.

Ya has tenido previamente actividad política en lo que es el trabajo en los barrios. ¿Qué viste ahora en Cabildo Abierto?

Es cierto, trabajé con el Partido Socialista pero no tuve una buena experiencia al final de cuentas y dejé la militancia. Luego conversé con el diputado Martín Sodano aunque yo no quería saber de nada al principio, me había quedado enojada con la política. Empecé a ver a Manini en televisión y vi que decía muchas verdades.

Tu principal fuerte decías es el conocimiento de los barrios y su gente.

Llevo 35 años en Salud Pública, ya estaba para jubilarme, pero ahora sigo de largo. Soy concejal vecinal desde hace 10 años -ahora de licencia- y nací en el municipio F, en Flor de Maroñas. Ahora estoy en la Cruz de Carrasco pero pertenezco al municipio. Conozco bien el territorio porque más allá de que está subdividido en 6 sub-zonas, nos juntamos todos los concejales vecinales y estamos siempre unidos para resolver los problemas de la gente.

El problema de los Concejos Vecinales de hoy, no de hace diez años atrás cuando había apoyo, es que debe irse a los Concejos acreditando que sos de un determinado partido político. Y esto no puede ser así, porque trabajamos con el vecino. Yo soy vecina y nadie me tiene que decir “no trabajo contigo porque no soy de Cabildo”. El Concejo Vecinal mío me negó hasta las canastas que me correspondía para darle a los vecinos. Y les dije: “ustedes a mí no me quitan nada porque yo tengo un sueldo y el plato de comida, pero a los que no le dan le quitan eso y luego van a buscar sus votos”. Yo solicité mapas sobre los últimos asentamientos y enfocarme en lo que me correspondía hacia la alcaldía y la presidenta de mesa todavía está por decirme dónde están los mapas.

¿Se puede cambiar eso?

La alcaldía tiene que estar abierta a todos los vecinos sin distinción partidaria, además con los funcionarios con los que se trabaja, no se les puede preguntar qué votaron. Hay que ir para adelante. La alcaldía Cabildo la tiene que gestionar rectamente, como es Cabildo. Honesto y humilde. Eso es lo que yo creo, hay que trabajar en unión. Ahora durante la campaña hay un equipo de trabajo al lado mío, siempre trabajando.

En la feria de Piedras Blancas una persona el otro día me dijo “Cabildo siempre está solo” porque así es como nos ven, pero me dicen al mismo tiempo que mucha gente nos apoya pero tiene miedo de decirlo, miedo a las represalias del Frente Amplio. Cabildo va a dar una sorpresa el 27 de setiembre.

TE PUEDE INTERESAR

Laura Raffo: La Intendencia se define entre “dos modelos de gobierno realmente distintos”
La tranquilidad de los vecinos pasa por un cambio
Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”
Tags: barrioscambiodepartamentaleselecciones 2020Municipio FmunicipiosPueblo
Noticia anterior

Tras las huellas del poeta

Próxima noticia

El coraje de escuchar

Próxima noticia
El coraje de escuchar

El coraje de escuchar

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.