• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El plebiscito de la seguridad social tendría consecuencias muy negativas como la pérdida de muchos empleos”

Federico Muttoni, director y socio de la consultora Advice

por Redacción
12 de septiembre de 2024
en Política
“El plebiscito de la seguridad social tendría consecuencias muy negativas como la pérdida de muchos empleos”
WhatsAppFacebook

En el último Monitor Laboral que elabora Advice se destacó que julio fue el mes con mayor demanda laboral en 2024, crecimiento impulsado por la mejora de la actividad económica. Sin embargo, de acuerdo con el analista en mercado laboral y director de la consultora entrevistado por La Mañana, Federico Muttoni, el plebiscito que promueve el Pit-Cnt podría influir negativamente en el ámbito del trabajo, generando pérdida de empleos y grandes riesgos para la economía.

Según el último Monitor Laboral de Advice, julio fue el mes con mayor demanda de personal en lo que va de 2024. ¿Qué factores están impulsando este crecimiento?

En el análisis por actividades del trimestre mayo-julio pueden observarse algunas claves del crecimiento reciente de la demanda laboral. Esta ha sido apuntalada en primer lugar por las actividades de gestión comercial y marketing, que tuvieron un aumento interanual de 28%. Este resultado subraya una vez más el papel del consumo como dinamizador de la economía y refleja una mejora sustancial en la confianza de los consumidores según las mediciones más recientes. También hubo un aumento destacado de la demanda de trabajadores en servicios de turismo, hotelería y gastronomía (38%), vinculado a las vacaciones de invierno.

En lo que refiere a indicadores macroeconómicos, al inicio del segundo trimestre el nivel de actividad tuvo una mejora con respecto al inicio del año, con proyecciones que se mantienen sólidas para el balance anual (3,5%). Esto constituye una señal alentadora para la demanda laboral, dada la correlación histórica entre la actividad económica y las oportunidades de empleo. Además, el salario real, tras iniciar el 2024 en sus valores más altos de los últimos años, comenzó a descender gradualmente, bajando la presión sobre los costos laborales, que normalmente operan como un factor limitante de la demanda de trabajadores.

¿En qué sectores se está concentrando el aumento de demanda laboral?

En el primer semestre de 2024 se produjo un cambio sustantivo en la estructura de la demanda de trabajo de acuerdo con en qué actividades se ubican los empleos demandados: el grupo de las tecnologías de la información, que desde 2020 se posicionaba como el segundo de mayor demanda, se desplazó al tercer lugar. Pese a este cambio de orden, los cinco grupos de actividades principales mantuvieron en conjunto su importancia, representando tres cuartas partes de la totalidad de oportunidades de empleo publicadas. Estos grupos son: gestión comercial y marketing (25% del total), administración, contabilidad y finanzas (16%), tecnologías de la información (14%), logística y transporte (10%) e ingenierías y oficios (8%).

Un 12% de las oportunidades de empleos publicadas en el primer semestre de 2024 fue para ocupar posiciones de liderazgo, mientras que un 88% corresponde al nivel operativo.

¿Cuáles son sus expectativas para el mercado laboral hacia fin de año?

Es difícil pronosticar en un mundo que se volvió volátil, ambiguo, incierto y complejo. Además, en Uruguay hay elecciones y un plebiscito de la seguridad social que, de aprobarse, tendría consecuencias muy negativas como la pérdida de muchos empleos, generaría enormes riesgos para la economía uruguaya y muchos problemas para el país. Hay que ver cómo se procesan las discusiones de aquí al 27 de octubre y al 24 de noviembre, y cómo inciden en las expectativas de quienes generan empleo.

Si no gana el Sí, las expectativas para el mercado laboral hacia fin de 2024 son optimistas. La tendencia positiva observada en los últimos meses, con un crecimiento sostenido desde mayo, sugiere que el mercado seguirá mostrando dinamismo. El informe proyecta un crecimiento continuo de la demanda de empleo impulsada por la actividad económica. La estabilidad que caracterizó el primer semestre está dando paso a un aumento en la creación de oportunidades laborales, lo que se refleja en un incremento del 18,4% interanual en julio y crecimientos en los meses previos.

El turismo y el consumo seguirán siendo sectores claves hacia fin de año, especialmente con la llegada de las temporadas de mayor actividad. Además, se espera que el sector de la construcción y la logística también sigan mostrando dinamismo. Aunque el sector de tecnologías de la información muestra señales de desaceleración, los sectores vinculados al comercio y los servicios podrían compensar esa caída.

El informe señala un cambio importante hacia el trabajo híbrido en lugar del teletrabajo completamente remoto. ¿A qué lo adjudica?

El teletrabajo en Uruguay ha cambiado significativamente desde la pandemia. Si bien el trabajo remoto fue preferido durante el auge de la emergencia sanitaria, hoy la modalidad híbrida ha tomado el protagonismo. La demanda de empleos híbridos ha crecido 4,2 veces desde 2022, reemplazando en gran parte al teletrabajo completamente remoto.

Este cambio se debe a una mayor necesidad de las empresas de equilibrar las ventajas de la flexibilidad del trabajo remoto con los beneficios del trabajo presencial, como la supervisión directa y el fomento de la colaboración. Sectores como auditoría, contabilidad y comercio exterior, que requieren un control más cercano, prefieren el modelo híbrido, mientras que otros sectores como marketing y finanzas se inclinan más hacia el trabajo remoto, donde los resultados son más fácilmente medibles de manera independiente.

¿Espera que esta tendencia continúe, o ve posibles cambios en las modalidades de empleo a medida que evolucionan las necesidades del mercado?

La preferencia por el trabajo híbrido parece estar consolidándose como la opción preferida en algunas actividades que lo permiten en el mercado laboral uruguayo. Las empresas están reconociendo que esta modalidad permite aprovechar lo mejor de ambos mundos: la flexibilidad del trabajo remoto y los beneficios de la interacción presencial. Según las proyecciones de Advice, es probable que esta tendencia continúe, ya que se ha demostrado que el modelo híbrido aumenta el compromiso y la productividad de la gente.

Sin embargo, sectores que requieren una presencia constante, como la manufactura, la mayoría del comercio o la construcción, seguirán favoreciendo el trabajo presencial.

En este contexto, ¿qué habilidades o competencias se están volviendo más valiosas?

En este entorno cambiante, las competencias tecnológicas y las habilidades blandas han ganado una importancia crítica. El informe del primer semestre de 2024 muestra un incremento en la demanda de competencias tecnológicas, especialmente en el uso de herramientas básicas como Excel, PowerPoint y software de gestión. Estas habilidades ya no son exclusivas de los empleos del área de tecnologías de la información, sino que se requieren en prácticamente todos los sectores.

Por otro lado, las habilidades blandas, como la adaptabilidad, la comunicación efectiva, el liderazgo y el pensamiento analítico, son cada vez más valoradas por las empresas. Esto es especialmente cierto en entornos híbridos, donde los recursos humanos necesitan trabajar de manera autónoma y en equipo de forma eficiente. Las habilidades interpersonales y de liderazgo también se destacan, ya que son esenciales para gestionar equipos en un contexto de trabajo flexible.

Además, las empresas están flexibilizando sus requisitos en cuanto a la experiencia laboral. La dificultad para encontrar talento especializado ha llevado a los empleadores a reducir el número de años de experiencia requerida en muchos casos, buscando más competencias y habilidades específicas que largos historiales laborales.

TE PUEDE INTERESAR:

“Para aplicar políticas sociales perdurables, primero hay que crecer”
Industriales y productores agropecuarios están pagando la fiesta de tener una inflación baja
Los vasos comunicantes de la economía
Tags: EconomíaEmpleoFederico MuttoniPlebiscito de la Seguridad Social
Noticia anterior

Música alta en la escuela pública

Próxima noticia

En la Expo Prado, el corazón rural en Montevideo, también la paella tiene su lugar

Próxima noticia
En la Expo Prado, el corazón rural en Montevideo, también la paella tiene su lugar

En la Expo Prado, el corazón rural en Montevideo, también la paella tiene su lugar

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.