• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sensible baja de contagios y casos graves a días de la interpelación

Covid-19

por Redacción
30 de junio de 2021
en Política
Sensible baja de contagios y casos graves a días de la interpelación
WhatsAppFacebook

Varios departamentos lograron salir de la zona roja del índice Harvard. El alto nivel de vacunación y la inmunización provocan resultados visibles en las últimas semanas, aunque las autoridades llaman a ser cautelosos debido a la posible llegada de la cepa Delta. El FA prepara la interpelación de los ministros Salinas y Arbeleche.

“La evolución a la baja del Índice Harvard va muy atada a la cantidad de segundas dosis y 14 días cumplidos. Ruego a ustedes no faltar a las fechas y horas asignadas. Tomemos esto como un dato más que nos ayuda a recorrer juntos el camino… cuidándonos”, plasmó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, en su cuenta de Twitter.

Esto se debe a que los departamentos de Cerro Largo, Flores, Durazno y Rivera tienen las tasas más altas de vacunación y lograron pasar a la zona de riesgo naranja, según el índice Harvard.  Flores y Rivera son los departamentos que están más cerca de pasar al color amarillo, atado a las segundas dosis de la vacuna. Más de un millón y medio de personas en todo el país tienen ambas dosis.

El último informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) en el día de ayer, martes 29 de junio, indica que las camas con pacientes covid-19, representan el 29,3% de las totales. Ese porcentaje equivale a 292 pacientes en CTI vinculados al virus de la pandemia.

Vacunación para todos

La pasada semana, el ministro Salinas anunció que los solicitantes de refugios y migrantes radicados en Uruguay que no poseen cédula de identidad podrán agendarse para recibir la vacuna contra el covid-19. En su cuenta de Twitter, el ministro de Salud Pública indicó que los criterios de tipo de vacuna por grupo de edad son los mismos que se vienen manejando hasta ahora.

Para quienes desean registrarse es necesario tener el documento con el que se ingresó al país, así como un comprobante de ingreso: sello de entrada o documento emitido por Migración que acredite la realización del test PCR. La persona tiene que haber ingresado al menos 90 días antes de la solicitud y no haber iniciado el trámite de Residencia Legal permanente, temporaria o temporaria Mercosur.

Al mismo tiempo, el martes el MSP definió la homologación de vacunas para uruguayos en el exterior que se dieron una sola dosis fuera del territorio y deben completar el proceso en Uruguay.

En el caso de estas personas, se procederá según las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional Asesora en Vacunaciones (CNAV) y el grupo ad hoc, basadas en la evidencia científica disponible, a vacunarlos con plataformas similares de las que se dispone. En todos los casos el tiempo máximo entre vacunas es de 90 días.

El MSP detalló que, en caso de haber recibido una vacuna de virus inactivado, se le administra la vacuna Sinovac. Para aquellos que recibieron una de vector adenoviral y sean mayores de 60 años, recibirán la vacuna AstraZeneca; los menores de 60 años recibirán Pfizer, así como quienes hayan recibido una dosis con la tecnología ARN mensajero.

Delta: llamado a actitud responsable y no realizar viajes internacionales

A pesar de lo positivo, en las últimas horas incrementó la preocupación por el probable ingreso de la variante Delta, principalmente desde la frontera con Brasil en Rivera, ya que el vecino país posee 11 casos confirmados y una muerte.

El gobierno no prevé vacunar a ciudadanos brasileños sin la doble nacionalidad. Si bien se anunció una donación de 500.000 vacunas de Pfizer del gobierno estadounidense, Álvaro Delgado señaló que estas sirven para considerar la posibilidad de administrar una tercera dosis o ampliar la vacunación a otras franjas etarias.

En esa línea, el ministro Salinas anunció que los uruguayos o residentes que arriben del exterior y hayan completado el proceso de inmunización deberán hisoparse a los siete días de haberlo hecho antes de ingresar a Uruguay. Sin embargo, Salinas dijo que es responsabilidad de cada uno permanecer en cuarentena durante la espera del resultado.

En una rueda de prensa, el jerarca llamó a los uruguayos a tener una actitud responsable y a no realizar viajes internacionales, pese a que vienen en descenso el número de casos positivos de covid-19. Advirtió que se debe esperar para realizar turismo internacional, y así minimizar la posibilidad de ingreso de nuevas variantes a Uruguay.

Vuelta a la presencialidad médica

“De agosto a diciembre, el objetivo es la regularización de la lista de espera quirúrgicas”, dijo el ministro de Salud en conferencia de prensa ayer, martes 29 de junio. Informó que el retorno será el 15 de julio para las consultas y coordinaciones anestésicas previas a las intervenciones quirúrgicas de coordinación, que comenzarán a plenitud el 31 de julio.

El ministro sostuvo que todas las instituciones del Seguro Nacional de Salud deberán presentar declaración jurada de una planilla nominalizada de la lista de espera al cierre de cada mes, de manera de monitorizar la regularización total y absoluta de la actividad quirúrgica.

El jerarca detalló que en medicina general y especialidades se atenderá a cuatro pacientes presenciales y uno no presencial. En psiquiatría, neurología, neuropediatría, geriatría y fisiatría se atenderá a tres presenciales y uno no presencial. Y en psiquiatría infantil será dos presenciales y uno no presencial. La primera consulta siempre será presencial para todos.

Retoman la actividad los espectáculos y eventos

A partir del 5 de julio vuelven los espectáculos públicos y las fiestas. El protocolo es el mismo que se aplicaba antes del 23 de marzo pasado: no se habilitan pistas de baile; el aforo es de 80 personas en espacios cerrados y 100 en abiertos; los eventos pueden durar hasta 4 horas. Se debe tener lista con datos de las personas presentes.

Con los espectáculos públicos se sugiere un aforo del 30%; se recomienda realizar una sola función diaria; uso obligatorio de mascarillas salvo que se esté actuando en el escenario. Debe haber una separación de dos localidades entre el público.

Además, vuelven las salas de cine menos en Montevideo, Canelones y Maldonado, que se habilitan a partir del 15 de julio, con el mismo protocolo que los espectáculos públicos.


Una interpelación que busca convencer

El próximo 6 de julio a las 09:00 horas se realizará la interpelación a los ministros de Salud, Daniel Salinas, y de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. Se acordó que el miembro interpelante será el senador socialista y exministro, Daniel Olesker, con quien La Mañana intentó contactarse, pero no recibió respuesta
En esa línea, días atrás, el senador Óscar Andrade dijo que se había decidido habilitar este mecanismo parlamentario con el fin principal de cambiar “la orientación en medio de una tragedia”. Aseguró que, en 2021, el país está entre los peores del mundo en materia sanitaria.
En este último tiempo, desde el Frente Amplio se ha planteado insistentemente restringir la movilidad. Además, en materia económica se solicitan subsidios para personas y empresas de manera de compensar el párate económico si se adoptaran las medidas propuestas vinculadas a cierres de actividad.
En una entrevista con Caras&Caretas, Andrade insistió que su partido se vio frustrado al intentar acercarse a Presidencia y no lograrlo, “ahora vamos a una interpelación que también busca una reacción, se quiere encauzar esta situación que es, a todas luces, inconveniente”, dijo.



Testeos covid-19 en farmacias

En los próximos días podría habilitarse la realización del test de covid-19 en las farmacias del país, ya sea antígeno o autotest. Las autoridades se encuentran trabajando en un decreto que así lo permita y afirmaron que pronto se aprobará.
A su vez, el MSP elaborará un protocolo donde se puntearán los requisitos para que las farmacias puedan realizar los test de antígenos rápidos. A diferencia de estos, los autotest los realiza la propia persona, aunque estos deben ser validados por el ministerio antes.
Se estima que el costo de los procedimientos estará entre los US$ 3 y US$ 5 ($ 135 – $ 225). En el caso de que las personas concurran a un evento donde se exija un test previo, podrá comprarlo en una farmacia; pero para que tenga validez habrá que realizarlo frente a un fiscalizador que ingresará el resultado en la red Salud UY.
Asimismo, se cargará el resultado en un código QR con información sanitaria personal del interesado. Por otra parte, la segunda opción es comprar el autotest y realizarlo por fuera de las farmacias, esta forma no será útil para ingresar a un evento, aunque sí para saber si se está o no contagiado.
Respecto a los test de antígeno rápido, requieren la técnica del hisopado, por lo que se debe implementar un protocolo donde un especialista maneje los elementos necesarios. Su costo estará en el entorno de los US$ 10 ($ 451).
Todos los test que se realicen en farmacias que se puedan validar figurarán en el parte diario de Sinae, pero no aquellos que se compren y sean efectuados fuera. El Estado no financiará parte del costo de los test en farmacias como lo hace con los PCR y antígenos rápidos.



TE PUEDE INTERESAR

Uruguay evitó colapso sanitario y continúa proceso de inmunización
Informe del MSP confirma alta efectividad de vacunas Pfizer y Sinovac
Lacalle: “De las 27 medidas propuestas por el GACH, pusimos en práctica 24 y media”
Tags: Alvaro DelgadoDaniel SalinasMSPPfizervacunas
Noticia anterior

Diputados de la coalición proponen derogar parcialmente el IASS

Próxima noticia

Tras años de espera anunciaron la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos

Próxima noticia
Tras años de espera anunciaron la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos

Tras años de espera anunciaron la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.