• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Informe del MSP confirma alta efectividad de vacunas Pfizer y Sinovac

por Redacción
9 de junio de 2021
en Política
Informe del MSP confirma alta efectividad de vacunas Pfizer y Sinovac

Foto: ASSE

WhatsAppFacebook

En las últimas horas el Ministerio de Salud Pública presentó datos acerca de la efectividad de las vacunas Pfizer y Sinovac. Se indica que la primera reduce el 94% de las muertes, mientras que la segunda un 95%. A su vez, se destacan los datos de reducción en contagios e internaciones en CTI.


El 3 de junio pasado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomendó la vacunación contra el covid-19 para personas entre 12 y 17 años, y ese mismo día se abría la agenda para que 298.650 jóvenes pudieran comenzar a registrarse y esperar su vacuna. Por otro lado, el pasado sábado 5 de junio, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informaba en su cuenta de Twitter que Uruguay había llegado a los 3 millones de vacunas administradas, alcanzando con la segunda dosis al 30% de la población.

Este martes 8 de junio, el Área Vigilancia en Salud de la Población de la Dirección General de la Salud del MSP difundió el segundo estudio de efectividad de la vacunación contra el covid-19 en Uruguay. Los resultados fueron en base al estudio de 957.731 personas vacunadas con dos dosis de Pfizer o Sinovac y 14 días transcurridos luego de la segunda.

El informe indica que de las 795.684 personas que se dieron las dos dosis de la vacuna de Sinovac, se contagiaron 8.298: una tasa de infección de 41,59 cada 100.000 personas. De los contagiados, 45 fueron internados en CTI (0,22 casos cada 100.000 personas) y 35 fallecieron (0,17 fallecimientos cada 100.000). Según el informe, el porcentaje de efectividad en reducir casos incidentes supera el 61%; en reducir ingresos a CTI es del 92%, y fallecimientos, 95%.

Por otro lado, en lo que respecta a la vacuna Pfizer, de entre 162.047 personas inoculadas, 1.048 se contagiaron, tres de ellas requirieron internación en CTI y 31 fallecieron, siendo adultos mayores de 70 años en su totalidad.

Con esta vacuna, la tasa de infección fue de 25,15 casos cada 100.000; la internación fue de 0,07, y la de mortalidad de 0,70 cada 100.000 personas. El porcentaje de efectividad en reducir los casos fue de 78%, mientras que la reducción de internaciones en CTI llegó al 94%. Este mismo porcentaje se dio en la reducción de fallecimientos.

El informe expresa que con la vacunación se redujeron los casos tanto en personal de salud como en la población general. En el primer grupo (vacunado un 66% con Sinovac y un 78,2% con Pfizer), la cifra de nuevos contagios fue una de las más bajas el pasado lunes 7 de junio, con 13 trabajadores que dieron positivo.

En la población en general vacunada con Sinovac, el MSP concluyó que hubo una reducción de casos en un 79,7% en personas de más de 80 años. También se redujo la internación en CTI en un 94,9% para personas de entre 18 y 49 años. Para el grupo de 50 a 69 años se redujo un 92,2%.

Para la vacuna de Pfizer, la reducción de internación en personas de más de 80 años es de 96,7%. Sobre la mortalidad, la reducción es de 95,3% en personas de entre 18 a 49 años, y de 95,2% en el grupo de 50 a 69 años. En pacientes de más de 80 años es del 94%.

El asesoramiento del GACH y las decisiones del gobierno

Según se conoció en las últimas horas, el Grupo Asesor Científico Honorario se encuentra gestando su salida acordada como asesor del Poder Ejecutivo en temas vinculados a la pandemia. Una de las causas que llevó a esta decisión está vinculada a los dichos de Lacalle Pou en una entrevista realizada en Canal 10, sobre que el gobierno implementó 24,5 medidas de las 27 que propuso el grupo.

El presidente aseguró que “está en el imaginario colectivo que el documento del 7 de febrero del GACH ha sido ninguneado, alentado por alguna dirigencia sindical”. En esta línea es que varios medios locales plantearon cada una de las medidas que el GACH había propuesto en febrero y listaron qué hizo el gobierno con ellas.

AFP Factual, que tiene como una de sus actividades comprobar información publicada en los diferentes medios de prensa, realizó una revisión de los documentos y entendieron que, de las 27 medidas, 14 se cumplieron totalmente y siete parcialmente, totalizando 21 medidas. La Diaria, por su parte, realizó un trabajo similar y expuso que, de todas las medidas sugeridas, hay 10 de las más restrictivas que no están siendo aplicadas actualmente.

El diario El País también realizó el mismo camino y citó lo que el presidente señaló en la entrevista televisiva: que las dos medidas y media que no se tomaron fueron las referidas a la restricción de la circulación nocturna de 0:00 a 6:00 horas, la de cortar la circulación interdepartamental, “algo que no es posible hacer en el país”, y la que se tomó por la mitad que fue el cierre de bares y restaurantes.

Según pudo verificar La Mañana al analizar las sugerencias del GACH y comparar las medidas tomadas, es posible dividirlas en tres grandes ramas: comunicación, distanciamiento social y restricción de movilidad –que son las más exigentes al momento de afrontarlas–.

Los planes de comunicación de higiene y distanciamiento se realizaron a través de diferentes campañas para la ciudadanía, así como lo vinculado a la higiene personal y la utilización de alcohol en gel y tapabocas, no solo en campañas, sino además a la hora de desarrollar actividades o eventos.

Además, se implementó una campaña para que las personas con síntomas vinculados al coronavirus se quedaran en sus casas y no fueran a centros asistenciales. También se realizó el rastreo de contactos, pero en abril de 2021, debido al gran número de contagios, ya no fue posible continuar.

Se estimuló el uso de la app Coronavirus UY, se promovió el uso de testeos en sectores de actividad grandes y se diseñó un protocolo vinculado a la atención a la salud en los diferentes centros públicos y privados. Al mismo tiempo se establecieron planes de contingencia en CTI y se estimuló el uso de la telemedicina.

Vinculado al distanciamiento específicamente, se llamó la atención a la población en diferentes plataformas exhortando mantener la distancia y se llevó esa medida a los diferentes espacios con aglomeración de público. Se cerraron cines y teatros; en su momento también se cerraron los gimnasios y se suspendieron los torneos amateurs, aunque los profesionales continuaron. Otra importante medida fue la suspensión de la presencialidad en las clases; se limitó el horario en bares y restoranes.

Algunas medidas como la obligatoriedad del teletrabajo en el sector privado no esencial no se tomaron, pero se solicitó el cumplimiento de protocolos al respecto. Se limitó el aforo de pasajeros en los ómnibus interdepartamentales. En cuanto a restringir la movilidad en horarios nocturnos, Lacalle Pou las reconoció como no viables, ya que entendió que en la noche la movilidad ya es reducida de por sí.

Actualización de cifras

El último informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) en el día de ayer, martes 8 de junio, indica que las camas con pacientes covid-19, representan el 50,5% de las totales. Ese porcentaje equivale a 527 pacientes en CTI vinculados al virus de la pandemia.

Por otra parte, también hasta ayer a las 19:00 horas, fueron vacunadas con la primera dosis 2.009.664 (56,97%) personas; en tanto con la segunda, 1.076.196 (30,42%). En suma, es un total de 3.085.860 dosis país.

Totalizan 34.382 personas cursando la enfermedad, de las cuales 500 están en cuidados intensivos. Además, todos los departamentos del Uruguay tienen población infectada y hubo 4.749 defunciones vinculadas al covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR

MSP confirmó reducción de casos en CTI y mortalidad en personas vacunadas
Ritmo de vacunación se ve con optimismo, en tanto se analiza la circulación de una nueva cepa
Lacalle: “De las 27 medidas propuestas por el GACH, pusimos en práctica 24 y media”
Tags: Coronavirus.uyCTIGACHMSPPfizerSinovacvacunas
Noticia anterior

La no presencialidad escolar aumentó problemas de ansiedad, tristeza y sobrepeso en los niños

Próxima noticia

Soja: los números reales entre los bajos rendimientos y los “washouts”

Próxima noticia
Soja: los números reales entre los bajos rendimientos y los “washouts”

Soja: los números reales entre los bajos rendimientos y los "washouts"

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.