• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Uruguay evitó colapso sanitario y continúa proceso de inmunización

por Redacción
16 de junio de 2021
en Política
Uruguay evitó colapso sanitario y continúa  proceso de inmunización

Autoridades acompañaron la primera jornada de vacunación contra COVID-19 a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad y que participan del programa Uruguay Crece Contigo, en Ciudad del Plata. Foto: @MSPUruguay

WhatsAppFacebook

Los casos de personas ingresadas a CTI debido al covid-19 vienen descendiendo paulatinamente en el país. Si bien las autoridades y especialistas llaman a ser cautelosos y continuar con los cuidados, se estima que el nivel de vacunación está ayudando. Científicos analizan posibles efectos de la eventual llegada de una nueva cepa proveniente de India.

Científicos alertan un arribo “inminente” de la variante india que está en Brasil, denominada Delta. Aunque por el momento Uruguay no ha reportado casos de personas infectadas con la cepa, los científicos indicaron que sería una cuestión de tiempo para que llegue al país.

El director del laboratorio de Genómica Microbiana del Instituto Pasteur, Gregorio Iraola, dijo al diario El País que se está frente a una situación mejor respecto al momento en el que llegó la cepa de P1, debido a que un gran porcentaje de la población está vacunada. No obstante, Estudios publicados ayer, martes 15 de junio, volcaron que la variante podría aumentar los ingresos a CTI, la mortalidad e interferir en la efectividad de las vacunas.

Lo que se ha informado de esta variante es que tiene síntomas distintos a la versión original del virus. Para la población joven se presenta como un resfriado fuerte, entonces es difícil diferenciar al virus, de manera que aumentan los riesgos de contagios, según publicó el diario La Nación de Argentina.

Las autoridades apuntan a la inmunización, en efecto, desde hoy miércoles 16 de junio y hasta finales de julio estarán arribando 502.000 vacunas Pfizer, al tiempo que se confirmó que el próximo 25 de junio partirán desde China hacia Uruguay 550.000 dosis más. De esta manera, según informó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en su cuenta de Twitter, se podrá completar la vacunación de todo el público objetivo.

Baja de ingresos a CTI podría asociarse a la vacunación

La campaña de vacunación contra el covid-19 continúa avanzado a buen ritmo y a la fecha casi el 60% de la población recibió una dosis, mientras que el 35% cuenta con las dos dosis. En paralelo, se comienza visualizar una reducción de pacientes que ingresan a cuidados intensivos en los últimos días.

Según aseguró Julio Pontet, presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva a Radio Uruguay, desde el 2 de junio hasta el pasado lunes 14 de junio, había 116 camas menos de CTI ocupadas por covid-19. “Es un descenso pronunciado que definitivamente marca una tendencia”, observó. Añadió que, en promedio, ingresan 35 personas por día a cuidados intensivos, cuando en abril y mayo eran 46.

En ese sentido, explicó que el único factor que podría estar colaborando en la baja de ingresos a CTI es la vacunación, y que Uruguay tenga el 60% inmunizado con una dosis y un tercio con dos, “hace que un número importante de pacientes que hubieran ingresado, no lo harán”.

Indicó que es evidente que la vacunación continuará progresando y, en este caso, es esperable que la baja se acentúe con el paso de las semanas. Por otro lado, puntualizó que entre que se detecta un caso positivo y fallece esa persona transcurren unas tres semanas en promedio, lo que hace que quienes mueren hoy, sean los pacientes que ingresaron al CTI en mayo y algunos en abril. Agregó además que, en términos generales, “no hubo un colapso sanitario, sino algunas saturaciones puntuales”.

En consonancia con esto, los científicos que integran el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) observaron que se está dando una particularidad: si bien existe un aumento de la movilidad respecto a mayo, los contagios no parecen acompañarla y han descendido en las últimas jornadas; aunque aún se aborda el tema con mucha cautela.

Facilidades para inmunización de embarazadas

El pasado viernes 11 de junio, el Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó un comunicado que informa la coordinación de acciones con la cartera de Desarrollo Social (Mides) para vacunar embarazadas contra el covid-19 con la vacuna Pfizer. El plan es llegar a mujeres embarazadas que viven en situaciones de vulnerabilidad y participan del programa Uruguay Crece Contigo (UCC).

Debido al fallecimiento de varias embarazadas a raíz del virus, el embarazo actualmente se considera un factor de riesgo. Desde el pasado lunes 14 de junio se están recorriendo diferentes policlínicas de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en determinadas locaciones de Montevideo y el área metropolitana en busca de mujeres embarazadas que deseen inocularse.

Por su parte, el programa UCC del Mides puso a disposición policlínicos móviles de ecografías donde se atiende a embarazadas. De esta manera procura colaborar con la vacunación y orientar a las usuarias para incentivarlas a que se inmunicen. Además, se cuenta con vehículos en caso de que no puedan trasladarse al vacunatorio.

La coordinación entre el Mides, el MSP y ASSE permite reforzar la atención a mujeres embarazadas que residen en contextos de alta vulnerabilidad. El ministro del Mides, Martín Lema, explicó que el asesoramiento y el diálogo con las usuarias acerca de la vacuna es realizado por personal del MSP y que esta articulación es la que optimiza la concreción de las metas.

Además, Lema sostuvo que el trabajo social que efectúa el Mides, a través de UCC, permite disponer de una base de datos para abarcar al público objetivo. Este dispositivo móvil recorrerá policlínicas de Montevideo y el área metropolitana, en horario extendido, de lunes a sábados. También informó que se busca aumentar el alcance mediante la recorrida de localidades del interior del país.

Las embarazadas pueden agendarse por las vías disponibles del MSP o acercarse a cualquier vacunatorio con el carné obstétrico. En el caso de la capital específicamente, las embarazadas pueden vacunarse en el Hospital de Clínicas sin agenda dirigiéndose con el carné perinatal y la cédula.

Una tercera dosis reforzaría los anticuerpos

Según lo comprobó un equipo internacional de científicos liderado por el estadounidense Michel Nussenzweig, jefe del Laboratorio de Inmunología Molecular de la Universidad Rockefeller e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, los anticuerpos que se generan como respuesta frente a la infección por covid-19 perduran entre 6 y 12 meses después del contagio, y protegen contra las diferentes variantes que circulan e incluso se potencian con las vacunas.

Estos resultados fueron presentados el pasado lunes en la revista científica Nature. Los investigadores comprobaron que los anticuerpos continúan evolucionando durante un periodo de seis a 12 meses y que se potencian cuando la persona que sufrió la infección recibe la vacuna, por lo que concluyeron que la inmunidad frente al covid-19 podría ser duradera.

Se analizaron las muestras de sangre de 63 personas que se habían recuperado de covid-19 en el año anterior. De ellas, 26 habían recibido al menos una dosis de las vacunas de Moderna o Pfizer, y entre los 6 y 12 meses después, la gama de anticuerpos producidos había aumentado.

Los investigadores aseguraron que, si las células evolucionan de una manera similar en las personas vacunadas que no habían padecido la enfermedad, una vacuna “de refuerzo” programada de una forma adecuada podría ser capaz de generar una inmunidad protectora contra las variantes del virus que circulan por el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Informe del MSP confirma alta efectividad de vacunas Pfizer y Sinovac
Impuesto covid-19: “Parlamentario aclara que no se suman ingresos por salarios y jubilaciones”
Científica sostiene que covid-19 “vino para quedarse” pero en el futuro “no será tan fuerte”
Tags: cepasCOVID-19embarazadasvacunación
Noticia anterior

Rivera: dos formalizados por doble homicidio en disputas entre bandas

Próxima noticia

Señalan “poca visión política” de los gobiernos en integración regional

Próxima noticia
Señalan “poca visión política” de los gobiernos en integración regional

Señalan "poca visión política" de los gobiernos en integración regional

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.