• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senadores y diputados gastaron US$ 1,4 millones en viajes durante la legislatura que está terminando

por César Barrios
11 de septiembre de 2024
en Política
Senadores y diputados gastaron US$ 1,4 millones en viajes durante la legislatura que está terminando
WhatsAppFacebook

Culmina en los próximos días una nueva legislatura, que se inició el 15 de febrero de 2020. Los diputados y senadores viajan habitualmente en misión oficial a diferentes encuentros. En ocasiones esos gastos corren por quienes los organizan, pero en otras no, y las cámaras de Diputados y Senadores, con su presupuesto, otorgan viáticos o pagan pasajes. A veces los viáticos son devueltos parcialmente. El presente informe se realiza con datos publicados por las comisiones administradoras de ambas cámaras.

Una característica general es que por la pandemia no hubo viajes en 2020 (a excepción de uno por las elecciones en Venezuela en diciembre de ese año) y se reiniciaron de manera general en Diputados sobre mediados de 2021 y en Senadores en setiembre de ese año. El gasto entre ambas cámaras fue de 1,4 millones de dólares, discriminados en 639 mil dólares en pasajes y 763 mil dólares en viáticos.

Las reuniones de la UIP

En Senadores, los gastos por conceptos de viajes al exterior fueron de 480 mil dólares entre 2020 y 2024. De ese total, en pasajes fueron US$ 199 mil, US$ 11 mil en seguros de viaje. Se otorgaron viáticos por US$ 312 mil, pero se devolvieron US$ 42.800, por lo cual el gasto final en este ítem se ubicó en US$ 269 mil.

Generalmente a los viajes van más de un legislador. Tomemos como ejemplo 2021. En noviembre se realizó la 143ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) en Madrid. Concurrieron entre el 23 y el 4 de diciembre, diez legisladores. El total por cada legislador fue variable. Por ejemplo, la que recibió menos (entre pasaje, seguro y viáticos) fue Beatriz Argimón (US$ 3593), ya que estuvo menos días (del 23 al 28). Para el resto el promedió osciló entre US$ 5000 y US$ 5700. La mayor devolución de viáticos fue de Silvia Nane: recibió (al igual que el resto) US$ 3488 y devolvió US$ 1588. No fue el caso de todos. Por ejemplo, Germán Coutinho, devolvió cero, Beatriz Argimón devolvió 100 de los US$ 1450 otorgados.

La Unión Interparlamentaria Mundial parece que estaba apurada en efectuar sus reuniones, ya que la de 2021 se tuvo que atrasar por la pandemia, por lo que tras el encuentro en Madrid de noviembre 2021, decidió que cuatro meses después se reunirían de nuevo. En marzo de 2022, esta vez el destino era más exótico: Indonesia. En esa ocasión se resolvió que la delegación de senadores uruguayos fuera más reducida. Concurrieron solamente un senador (Raúl Lozano) y dos funcionarios, de la Secretaría del Grupo Interparlamentario Uruguayo ante la UIP. Cada viaje costo entre US$ 9300 y US$ 9800.

En 2022 también fue el viaje de la vicepresidenta a Ucrania, como integrante de la UIP en la Misión Especial del Grupo de Trabajo sobre ese país. Viajó acompañada de su edecán. Acá hay un pequeño detalle. El viaje tenía los componentes de siempre (pasaje y viático). En el caso de los pasajes el monto por cada uno fue de US$ 5205 y los viáticos de Argimón US$ 4417, de los cuales devolvió US$ 3500. Los del edecán fueron US$ 3681.

Sobre fines de 2022 se realizó el Foro Económico Euro Mediterráneo y del Golfo en Marruecos. Concurrieron cuatro legisladores (Jorge Gandini, Raúl Lozano, Germán Coutinho y Mario Bergara) y la Secretaría del Grupo Interparlamentario Uruguayo ante la UIP. El gasto fue poco (entre US$ 1500 y US$ 2000 por cada uno), ya que los pasajes eran pagos por la organización.

2023 arranca con reunión de la UIP

El año 2023 comenzó con la ya tradicional reunión de la UIP, esta vez en Barhein. Fueron cinco legisladores (Beatriz Argimón, Silvia Nane, Carmen Asiaín, Jorge Gandini y Raúl Lozano) y dos funcionarios, y el gasto promedio se ubicó en los US$ 4400 por cada uno. El resto del año trascendió con otros pequeños encuentros como el XIV Congreso Iberoamericano de Municipalistas en Chile o el Día Internacional de los Afrodescendientes en Panamá. Pero a estos va generalmente un solo legislador, son dentro de la región y los gastos de pasaje son pagados mayormente por la organización.

Se destaca ese año la 52ª Sesión del Comité Directivo de la Organización Mundial de Comercio, realizada entre el 11 y 17 de septiembre en Ginebra, Suiza. A ella concurrió el senador José Carlos Mahía y tuvo un costo de US$ 6255. El pasaje costó US$ 3417 y de viáticos se entregaron US$ 3380 de los cuales Mahía devolvió US$ 605.

Suiza es un lugar muy caro, pero a la UIP se le ocurrió hacer entre el 21 y 29 de marzo de 2024 en Ginebra, su tradicional asamblea anual. Fueron a esta Beatriz Argimón, Irene Moreira, Silvia Nane, Carmen Asían, Amín Niffouri y tres funcionarios. El gasto promedio de cada uno osciló entre los US$ 7500 y US$ 8000. Los viáticos eran de unos US$ 4500 y las devoluciones oscilaron entre los US$ 100 y US$ 300. Se debe tener en cuenta que con los viáticos se debe pagar alojamiento y comidas. En el resto del año no existieron otros viajes.

Diputados: reuniones del Parlatino

En la Cámara de Diputados durante 2020-2024 los gastos totales (pasajes, viáticos y seguros) llegaron a 952.216 dólares. Esto se debe a que, si bien los viáticos fueron 589 mil dólares, las devoluciones llegaron a 94 mil, por lo cual el neto es de 494 mil. De pasajes los gastos se ubicaron en 440 mil dólares y de seguros de viaje en 17.620 dólares.

Como en el caso de la Cámara de Senadores y debido a la pandemia, la actividad de viajes fue casi nula en 2020 y recién en el mes de agosto de 2021 se reanudaron las salidas al exterior. Es de destacar que la gran mayoría de los viajes en Diputados se basan en reuniones del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), la cual hay varias cada año y principalmente se realizan en Panamá.

Al igual que en Senadores, durante el 2021 se destacó la reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Madrid, pero se agregó Austria por parte de los legisladores que concurrieron, ya que estos participaron también de un programa (Reunión de Trabajo Escuela de Gobierno) realizada en Viena (Austria). La fecha de este encuentro fue entre el 31 de agosto y el 10 de setiembre. Viajaron Carlos Varela (FA), Rodrigo Goñi (PN), Alfredo Fratti (FA) y un funcionario. Hay que señalar que el viaje de este último fue solo de siete días y el resto de 11. Por lo cual el funcionario recibió 2265 dólares de viáticos, de los cuales devolvió 265. El resto de los legisladores los viáticos fueron de 4.230 dólares, pero se destaca las devoluciones. En el caso de Varela fueron US$ 1900, Fratti US$ 1832 y Goñi US$ 2300. El costo de los pasajes fue de unos US$ 1000 por cada uno.

En 2021 se caracterizó por muchos viajes con costo cero para el Parlamento. Por ejemplo, el que realizó Enzo Malán a Venezuela a una reunión con el Consejo Nacional Electoral de ese país, o el del diputado Sebastián Cal a la Cumbre Digital de las Américas.

En el año 2022, la delegación más numerosa fue al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), realizada entre el 9 y 12 de febrero. La delegación estaba compuesta por 16 personas entre funcionarios y legisladores. En viáticos se pagaron en total 17.791 dólares y en pasajes 15.800. Ese mismo año hubo siete reuniones de las comisiones del Parlatino mayormente en Panamá a la cual fueron legisladores uruguayos.

Dentro de los viajes de ese año se destaca la Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro (en 2023 se efectuó en Uruguay). A esa reunión global de parlamentarios, realizada en Helsink, (Finlandia) y Estocolmo (Suecia) entre el 10 y el 19 de octubre, concurrieron Gustavo Olmos (FA), Rodrigo Goñi (PN), Martín Melazzi (PC) y Silvana Pérez Bonavita (CA). Los viáticos fueron de US$ 4210 a cada uno, habiendo devuelto entre 450 dólares y 650 cada legislador. El costo de cada pasaje fue de US$ 3377.

2023: Viaje a Marruecos

El año 2023 comienza con una gran cumbre en febrero. La reunión del Grupo Interparlamentario Uruguay-Marruecos con un encuentro efectuado en ese país entre el 18 y el 25 de febrero. Concurren Carlos Varela (FA), Daniel Peña (Partido de la Gente), Iván Posada (PI), Nancy Nuñez (PN), Enrique Gallo (FA), Alvaro Viviano (PN) y Nicolás Viera (FA). Los viáticos otorgados a cada uno fueron de US$ 3075, y hubo devoluciones entre US$ 300 y US$ 600. Los pasajes fueron pagos por el gobierno de Marruecos.

El Parlatino continuó muy activo el resto del año. Pero el encuentro que se destaca es la Semana Parlamentaria, en Panamá, entre el 16 y el 20 de mayo. Nueve legisladores estuvieron presentes: Alfonso Lereté (PN), Marne Osorio (PC), Rubén Bacigalupe (PN), Mariano Tucci (FA), Carlos Reutor (FA), Martín Sodano (CA), Ana Olivera (FA) y dos funcionarios. El monto de los viáticos varió entre US$ 1100 y US$ 1600, ya que no todos permanecieron todos los días en el encuentro. Las devoluciones fueron nulas o mínimas o excepción de Ana Olivera que recibió US$ 1100 en viáticos y devolvió US$ 210. El costo de cada pasaje osciló entre US$ 1100 y US$ 1600.

El Parlatino también realizó un encuentro sobre los pueblos indígenas, en la Paz (Bolivia) entre el 6 y el 9 de septiembre al cual concurrieron cuatro legisladores: Juan Lereté (PN), Nancy Nuñez (PN), Álvaro Vivano (PN) y Zulimar Ferreira (FA). Los viáticos fueron de 865 dólares y cada pasaje costó unos 1000 dólares.

Otro evento del Parlatino que costó un poco caro fue la reunión realizada en Londres entre el 9 y el 16 de septiembre. La idea era hablar con legisladores británicos. Concurrieron cinco legisladores: Federico Ruíz (FA), Pedro Jisdonian (PN), Sebastián Andújar (PN), Felipe Schipiani (PC), Silvana Pérez Bonavita (CA) y una funcionaria. El promedio de viáticos fue entre US$ 4100 y US$ 4900, las devoluciones entre 60 y 100 dólares y cada pasaje costó unos US$ 3500.

El 2024 se presentó con pocos viajes. Hubo una delegación que concurrió a España, más concretamente avistar el parlamento de Aragón en una actividad de la Fundación Manuel Giménez Abad. Fue entre el 22 y el 26 de abril. Fueron cinco legisladores: Pedro Jisdonian (PN), Nazmi Camargo (CA), Verónica Mato (FA), María Eugenia Rossello (PC) y un funcionario. Los viáticos promedio fueron de US$ 3565 y cada pasaje costó US$ 2845.

TE PUEDE INTERESAR:

Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo
Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”
Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales
Tags: DiputadosparlamentoSenadores
Noticia anterior

“La única forma de saldar o cumplir con el plebiscito que propone el Pit-Cnt es a través de impuestos a los trabajadores y jubilados”

Próxima noticia

Educación: ¿qué tan lejos está Finlandia?

Próxima noticia
Educación: ¿qué tan lejos está Finlandia?

Educación: ¿qué tan lejos está Finlandia?

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.