• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”

Cecilia Eguiluz, Cabildo Abierto Salto

por César Barrios
1 de noviembre de 2023
en Política
Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”
WhatsAppFacebook

La dirigente de Salto Cecilia Eguiluz opina sobre la situación generada en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande y las repercusiones que persisten.

El tema de las contrataciones en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande sigue teniendo repercusiones y se señala que está pasando por dificultades económicas. Esto ocurre en un contexto en que la Junta Departamental no les acepta la renuncia los ediles que ingresaron a la comisión.

La diputada de Cabildo Abierto por Salto, Cecilia Eguiluz, dialogó con La Mañana y explicó cómo se vive en ese departamento todo lo que está ocurriendo en este tema.

¿Cuál es su evaluación con respecto a la situación generada en Salto Grande?

Hemos estado bastante pendientes de lo que estaba pasando en la Comisión Técnico Mixta (CTM). La evaluación efectuada es que generó una imagen negativa hacia Salto Grande, que es un organismo muy importante para toda la zona. En segundo lugar, también tuvo una connotación negativa fundamentalmente para lo que es el Partido Nacional en Salto, ya que en definitiva, Carlos Albisu es el mayor referente que de esa colectividad. Y lo mismo pasa con el Partido Colorado con el impacto que tiene sobre el sector más importante que es “Vamos Salto”, liderado por el German Coutinho.

Se habló sobre lo que pasaba en Salto Grande no solo en este gobierno, sino también en gobiernos anteriores, ¿qué me puede comentar al respecto?

En primer lugar, debo decir que Salto Grande siempre tuvo una imagen muy seria, a nivel profesional y técnico, alejado de los temas políticos. No es cierto que el manejo de las administraciones anteriores, por donde han pasado muchos partidos, haya tenido una situación similar a la de ahora. Debemos pensar que terminó con la renuncia de un director. Si bien es un espacio donde tienen una responsabilidad política los directores y donde eventualmente había en esos cargos personas que no alcanzaron sus objetivos electorales, no por estar ahí hacían una actividad política. Y ahora esa es la crítica. Esta gestión funcionó como una segunda intendencia en Salto. Como si fuera una intendencia paralela que se permitió contratar gente, para funciones que incluso no son los cometidos esenciales de la CTM. Se trasladó ahí a una gran parte de los cuadros políticos, fundamentales de uno de los sectores del Partido Nacional y otros del Partido Colorado.

¿Cómo repercutió en el Parlamento esta situación?

En los primeros 10 días que esto tomó estado público, lo primero que sucedió es que Albisu renunció sin dar muchas explicaciones. El Parlamento llama entonces a sala a dos ministros (de Economía y Relaciones Exteriores) y todos los partidos políticos votan que se retiren de CTM las personas que ingresaron como cargos de confianza. Y eso no se produjo, ni se va a producir. En este momento hay gente que ingresó a Salto Grande y está renunciando a los partidos políticos con tal de quedarse en el cargo de por vida. Lo que dijo el Parlamento no se tomó ni siquiera en cuenta por estas personas.

¿Y cómo observa la actitud de estas personas?

Creo que la gente que está tomando esa actitud de quedarse en un puesto de trabajo y renunciando a los partidos políticos, lo que está haciendo es exactamente lo que tantas veces criticaron: el acomodo. Para tener una idea, un diputado gana unos $ 250.000, más o menos, por un cargo electivo, habiéndose esforzado y financiado una campaña. En CTM, Carlos Albisu llega sin haber ganado la diputación y además agrega 35 cargos, en los cuales ninguno gana menos de $ 100.000. En mi consideración es mucho dinero para cargos en la función pública que no son electivos.

¿Cuál es la situación de aquellos que ingresaron y son ediles?

Muchos quisieron renunciar y la Junta Departamental no se los permitió. Les dijo que fueron electos para estar ahí y lo que les pedía el Poder Legislativo era que renuncien a CTM, no a la Junta Departamental. Yo fui 10 años edil y nunca vi algo igual. La decisión de la Junta fue algo histórico.

¿Cómo afecta a la coalición toda esta situación?

Para empezar, en Salto no había coalición. Justamente lo que había era un acuerdo de cargos entre Aire Fresco (Partido Nacional) y Vamos Salto (Partido Colorado). Pero no era un acuerdo de partidos, que recién este año habían comenzado conversaciones. Todo lo ocurrido en CTM generó un gran impacto y afecta a lo que puede ser un intento coalicionista. Nosotros, en Cabildo Abierto, siempre tuvimos vocación de coalición, pero no había una de partidos que fue lo que siempre reclamamos, sino un acuerdo de cargos entre sectores. Hoy ese acuerdo de cargos está fracturado, por decirlo de alguna manera. En todo este tema de CTM, Cabildo Abierto ha sido muy serio y seguimos estando en la misma posición y en la misma postura. Son los demás los que han tomado un camino bastante sinuoso y hoy está bastante complicada la toma de decisiones, para una probable coalición, por los errores propios, sobre todo de Albisu y Coutinho. En las anteriores elecciones, Albisu y Coutinho se sacaban una foto y hablaban de coalición. Y nosotros siempre decíamos, eso no es una coalición, es un acuerdo de cargos. Para hablar de una coalición, tenemos que hablar del departamento de Salto y no de cargos. Plantearnos hacia dónde vamos, quiénes van a ser los candidatos a intendente, tener objetivos en común, acuerdos programáticos y tiene que ver con los órganos de los partidos, no de los sectores.

Cuando habla de acuerdos para la distribución de cargos políticos, ¿en dónde los ubica a esos cargos?

En la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. También nos enteramos en el llamado a interpelación (a Bustillo y Arbeleche) sobre algunas fundaciones que el propio presidente actual de Salto Grande dijo que tenían contratados a militantes de los partidos.

¿Estima que se puede llegar a un acuerdo entre todos los partidos con vistas a las elecciones departamentales de 2025?

Si sale una coalición formal, bajo un mismo lema, no tiene por qué presentar un solo candidato, pueden ser hasta tres. Cabildo entiende que debe generarse un lema de coalición y que cada uno de los partidos tenga un candidato. Eso no se dio en las elecciones pasadas, porque ni el Partido Nacional ni el Partido Colorado se sentaron a hablar en esos términos. Ellos definían a la coalición como este acuerdo de cargos, que estábamos hablando. Esa realidad no estaba apañada por todo el Partido Nacional, ni por todo el Partido Colorado. Los otros sectores pensaban lo mismo que Cabildo. Pero ese problema que hay de definición conceptual sobre lo que es una coalición hace que hoy la pelota esté en la cancha de Albisu y Coutinho. Se está por saber si ambos se van a sumar o no a una coalición, que irá bajo un lema nuevo; y la responsabilidad de que Andrés Lima del Frente Amplio hoy sea intendente la tienen Albisu y Coutinho, que no sentaron a acordar en las elecciones, pero sí lo hicieron al otro día, por los cargos en Salto Grande.

¿Usted opina que el tema CTM está terminado a nivel del legislativo nacional?

Creo que recién está empezando. En Salto todas las semanas salta algo distinto. Se votó en la Junta contra la licencia de ediles que trabajan en Salto Grande, ahora se sabe que directamente renuncian a sus partidos cuando fueron candidatos a diputados o ediles. El Frente Amplio pide que se cumpla lo que se votó en el Parlamento, que fue por 93 en 95 que aquellos que ingresaron durante la gestión de Albisu renuncien y también salió por mayoría que debían renunciar los delegados uruguayos de CTM. Y en mi opinión personal lo deben hacer. A su vez, el Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso. Ahora se suma que en los medios locales se señala que CTM no le está pagando a los acreedores y tiene problemas para el pago de los sueldos.

TE PUEDE INTERESAR:

CTM de Salto Grande: deben renunciar
Salto Grande: Interpelación revelaría más detalles sobre su controvertido funcionamiento
Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?

Tags: Cabildo AbiertoCésar BarrioscoaliciónComisión Técnico Mixta de Salto Grande
Noticia anterior

“La intangibilidad de los contratos hay ocasiones en las que debe ceder frente intereses superiores”

Próxima noticia

Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas

Próxima noticia
Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas

Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.