• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo

por Redacción
1 de mayo de 2024
en Rurales
Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo

Eduardo Acosta, Raúl Latorre (presidente de Diputados), José Carlos Arana y el diputado Pastor Vera. Foto de Cámara de Diputados de Paraguay.

WhatsAppFacebook

Mil kilómetros recorridos, haciendo el mismo camino que José Artigas, uniendo dos países y celebrando cien años de la Escuela Artigas del Solar Artigas.

El 15 de marzo un grupo de jinetes inició la marcha desde Montevideo a Asunción (Paraguay) con el fin de hacer el mismo recorrido que José Artigas para llegar a la Escuela Artigas, del Solar de Artigas en aquel país, que cumplió cien años. Una travesía de mil kilómetros que previamente unió las escuelas de nuestro país recogiendo mensajes de los niños uruguayos para los niños paraguayos que allí estudian y se forman.

La escuela fue inaugurada el 28 de abril de 1924 y se encuentra en el mismo predio donde José Artigas transcurrió sus últimos días en Paraguay. Es la única escuela del sistema educativo uruguayo que funciona fuera del país.

Al iniciar el recorrido uniendo todos los puntos del país, cada departamento contó con uno o más chasques, figura protagonista en el traslado de mensajes e información en los tiempos artiguistas, y por eso figura clave y de relevancia, en tanto eran personas de gran habilidad con el caballo, acostumbrados a recorrer grandes distancias por mucho tiempo, pero fundamentalmente de mucha confianza.

Uno de los chasques de Salto fue el joven Emiliano Silveira, de 25 años y estudiante de Veterinaria en Udelar de ese departamento, además es secretario del Grupo de Apoyo a la Tradición Salteña.

Consultado por La Mañana, Silveira contó que en un acto de mucha consistencia histórica se unieron todas las escuelas del Uruguay y cada departamento realizaba un chasque que comenzó en Montevideo y llegó a Salto el 18 de abril.

“Más allá de que todo fue para conmemorar los 100 años de la escuela en Paraguay, fue un acto que unió a todo Uruguay en torno a la educación, con la participación de todas las escuelas del país”, por lo que “se le debió dar más importancia de la que tuvo, vinculado al tema de las tradiciones”.

Inclusive los niños participaron activamente porque “los chasques de cada departamento levantaban cartas y obsequios para los niños paraguayos. Uno de esos obsequios era un libro de poemas de una señora descendiente de Artigas”, contó a modo de ejemplo.

Sin embargo, lamentó que en Salto faltara la figura del intendente Andrés Lima, a quien se lo invitó directamente a formar parte de los actos y la celebración del 18 de abril.

Silveira agregó que “la marcha hacia Paraguay lleva a que aquellas personas que no son tanto de la tradición o que no asiste a eventos de esa naturaleza se acerquen y tomen contacto con un mundo de cosas que no nos debe ser ajeno. Por eso es importante la difusión y dar a conocer cuando se hacen este tipo de cosas”.

Homenajeados en el Parlamento de Paraguay

El martes 30 de abril los jinetes uruguayos fueron recibidos y homenajeados en la Cámara de Diputados de Paraguay.

El presidente de Cámara anunció que se realizaría “la premiación Padre de la Patria a los jinetes uruguayos” que se trasladaron desde Uruguay “siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas.

Se explicó que el premio Padre de la Patria se entregaría a los grupos denominados “Marcha Paraguay siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas” y la “Marcha Paraguay 2024”.

Acto seguido el diputado Pastor Vera Bejarano saludó a los 30 jinetes y 42 caballos que hicieron el mismo recorrido que Artigas. La celebración coincidió con el Día del Maestro Paraguayo.

El legislador resaltó “la histórica gesta de los jinetes uruguayos que llegaron a Paraguay luego de recorrer mil kilómetros, haciendo el mismo recorrido que José Artigas”, que fue “militar, político y estadista”, quien “lideró la guerra de la independencia de las provincias unidas del Río de la Plata, considerado Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres”, expresó.

El “reconocimiento lleva el nombre de Padres de la Patria, un premio para instituciones, organizaciones públicas o privadas cuya labor, aporte, servicios y logros redunden en beneficio del país”, y en este caso “los jinetes son portadores de mensajes de paz, hermandad, fraternidad y solidaridad de los niños escolares de Uruguay a los niños de la Escuela Uruguaya en Asunción”.

Agregó que Artigas vivió 30 años en Paraguay, de los cuales muchos años estuvo en una casa donde ahora funciona la escuela que lleva su nombre.

Estamos en un “un hecho sin precedentes en nuestra historia reciente y que debe ser un ejemplo para la juventud, porque hoy más que nunca necesitamos gestos contundentes de compromiso con la paz, la libertad y el humanismo”, afirmó.

“El objetivo fue traer un mensaje de paz y solidaridad”

Luego de las palabras del diputado Pastor Vera, fue invitado a hablar el coronel José Carlos Arana del grupo “Macha Paraguay siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas”, quien señaló que “el objetivo de la marcha fue traer mensajes de paz y solidaridad”.

Pero “la macha también tuvo muchas aristas, una de las cuales fue seguir el camino de nuestro prócer”; otra “es la educación, porque un pueblo sin educación no tiene conocimiento y sin conocimiento es futuro está embargado”.

Reflexionó sobre la importancia “del tradicionalismo, porque si nosotros negamos nuestro pasado, nuestro futuro también va a estar embargado”.

Sobre el final de su participación, Arana ensalzó la figura del caballo, porque “la patria se hizo a caballo, pero también se desarrollo por él como instrumento de transporte y el movimiento de las cargas que significaron el desarrollo de nuestros países”.

Por “Marcha Paraguay 2024” tomó la palabra Eduardo Acosta. Dijo que “cuando comenzamos con esta idea era un sueño que no reíamos que iba a llegar tan lejos”.

Contó cómo se desarrolló la idea con el objetivo de “apoyar la tradición nuestra”, y el primer paso fue ir a la embajada de Paraguay sin más educación que la básica. Agradeció el recibimiento del embajador quien “recibió el proyecto” y “con una cancha grandísima” nos hizo pasar y nos escuchó, “se pusieron la camiseta”, graficó.

También ANEP “abrazó la causa y nos apoyó” y “en poco tiempo ya éramos más de lo que pensábamos”.

El paso siguiente era poder llevar el pabellón paraguayo, “para sentirnos parte de Paraguay y que se unan nuestras patrias como hace tantos años”, y esa bandera acompañó a la bandera de Uruguay mientras se recorrió el país en los días previos de la partida a Asunción.

TE PUEDE INTERESAR:

Discurso inaugural de Artigas en el Congreso de abril de 1813
La otra Montevideo: el poblado estadounidense donde se celebra a Artigas
“El ideario de Artigas estuvo marcado por su vida de fe”
Tags: ArtigasintegraciónJinetesparaguayUruguay
Noticia anterior

Hay nerviosismo por los atrasos en las cosechas que retrasan las siembras de invierno

Próxima noticia

“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

Próxima noticia
“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.