• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senador Guido Manini Ríos: “Rivera llevó al terreno y a la práctica lo que se podía rescatar de Artigas”

por Redacción
8 de diciembre de 2022
en Política
Senador Guido Manini Ríos: “Rivera llevó al terreno y a la práctica lo que se podía rescatar de Artigas”
WhatsAppFacebook

El BCU y la Intendencia de Durazno presentaron la Moneda Conmemorativa de los 200 años de la fundación de la ciudad de Durazno. La moneda es en plata 900 y muestra en el anverso la imagen del monumento a Cristóbal Colón, junto con la inscripción “Bicentenario de Durazno, República Oriental del Uruguay”, además del año de acuñación. En el reverso figura la efigie de Fructuoso Rivera, acompañado de la inscripción “Fundador de la ciudad de Durazno”.

El acto se realizó en el Museo Histórico “Casa de Rivera” de Durazno, edificio construido por el primer presidente constitucional de Uruguay. En esa casa, además, Rivera ejerció parte de su segunda presidencia a partir del año 1839.

Entre los presentes estaba el senador por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. Tras agradecer la invitación del intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, expresó: “Rivera llevó al terreno y a la práctica lo que se podía rescatar de ese Artigas derrotado militarmente, pero triunfante de la historia. Entonces me sumo totalmente a la conmemoración de la que hoy participamos y por supuesto hacemos votos porque Durazno tenga el futuro que se merece y que haya mucha celebración en este equipo”.

También se encontraba presente el exintendente del departamento, Raúl Iturria, quien recordó que en la diagonal a la casa de Rivera se encontraba la de otro héroe: Juan Antonio Lavalleja.

“La historia, como decía Pivel Devoto no solo son los hechos, sino también lo que se recuerda y el recuerdo de los hechos históricos son la base fundamental del pueblo”, dijo. “El alma de una sociedad, ya sea grande o chica, pequeña o pobre, es el sentimiento y la unidad que predomina. No hay tantas diferencias entre los hombres del mundo y menos puede haberla en una sociedad como la nuestra”.

Por su parte el presidente del Banco Central, Diego Labat, destacó esta acuñación conmemorativa y la importancia que tienen los billetes y monedas como forjadores de identidad nacional. Por su parte, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, reflexionó sobre el rol histórico que tuvieron figuras como José Batlle y Ordoñez y Fructuoso Rivera. En ese sentido, llamó a tomar y seguir esos ejemplos de superación de las diferencias políticas con el horizonte de alcanzar “una sociedad feliz, como soñó el general Rivera y anhelamos todos”, dijo Vidalín.

“Hoy los colores tienen que quedar de lado”, agregó. “Aquí lo que debemos evocar son las cosas importantes y maravillosas que tiene nuestra sociedad y que nos han legado aquellos que nos precedieron”.

Vidalín destacó la presencia de Iturria. “Verlo lúcido, joven, transmitiendo sus conocimientos; indudablemente que nos hace palpitar el corazón y en ese reencuentro de los duraznenses vemos que este pueblo nuestro, es un pueblo que quienes lo fundaron y quienes después llevaron adelante la construcción del monumento fue gente solidaria y con ideales”, expresó. “Quienes lo fundaron con don Fructuoso Rivera, quien quizá fue el principal intérprete de los ideales del Gral. Artigas y un monumento a Cristóbal Colón que nos identifica a todos”.

La iniciativa de la acuñación de la moneda partió del actual presidente de la Cámara de Diputados, Ope Pasquet. “Durazno es una referencia estratégica para las fuerzas orientales”, dijo. “Si Rivera no hubiera permanecido en el territorio, no hubieran pasado otras cosas que coadyuvaron para que tuviera éxito la cruzada libertadora del año 1825. La fundación de Durazno fue una decisión madura, un acto de ética y responsabilidad en cuanto a hacer frente a las dificultades del momento y tomar la mejor decisión posible”.

Rivera y Durazno

El historiador Oscar Padrón Favre también resaltó la importancia de la moneda en el contexto histórico y de celebración del bicentenario de Durazno. En diálogo con La Mañana, recordó que la ciudad de Durazno nació como Villa San Pedro del Durazno.

Dijo que “el gran fundador, el gran gestor, tanto desde la ubicación del lugar, la llegada de las familias, el reparto de tierras, la protección de la población de algunos que querían eliminarla, fue obra del entonces coronel Fructuoso Rivera”. Para entender el contexto “tenemos que situarnos en el año 1821, cuando los orientales han sido derrotados después de la batalla de Tacuarembó”, agregó. “Artigas se ha tenido que retirar del escenario oriental, primero hacia la margen occidental y después en Paraguay y acá en la Provincia Oriental la figura más relevante que permanece es Fructuoso Rivera. Este queda como coronel de las fuerzas de ocupación portuguesas y se le permite algo muy extraño, que mantenga el mando directo sobre el escuadrón de caballería, lo que se llamó el regimiento de Dragones”.

Padrón Favre recordó que después de la guerra había una cantidad de familias que estaban sin hogar, sobre todo muchas viudas con hijos, y por eso es que hay un acuerdo de Rivera con las autoridades portuguesas para tratar de darles un lugar y tierras a esas familias.

“El propio Rivera en algún documento dijo que Durazno se había formado con los huérfanos de la patria, para demostrar que buena parte de la familia pobladora que comenzaron a llegar a finales de 1821 y sobre todo a lo largo del año 1822, eran muy humildes y habían quedado sin hogar después de tantos años de guerra”, acotó.

Cuando se le consulta por qué se elige ese enclave, sostiene que era una manera de ir avanzando poblaciones hacia el norte, ya que las existentes eran Melo y Porongos. Solamente en el litoral se encontraba Paysandú. También era un sitio estratégico, por ser un paso muy transitado por los ejércitos.

“La otra razón es que esas tierras pertenecían a la familia Diana Atchucarro, que eran contrarios a Artigas, y este ya le había quitado esas tierras para repartirlas entre paisanos que habían adherido a la revolución. De alguna manera, Riviera mantiene esa línea de considerar que sus legítimos dueños, al no haber adherido a la revolución, perdieron el derecho de propiedad”, dice Padrón Favre.

En esto surge una pregunta bastante lógica, el porqué los portugueses le dan tanta confianza y poder a Rivera en ese momento de la patria.

Para el historiador, “esa es la gran pregunta. El comandante de las fuerzas portuguesas eran Carlos Federico Lecor, que luego va a ser el Barón de la Laguna. Era un militar experimentado, pero más que nada era político y buscó controlar la provincia oriental con buenos modales. Es decir, tratando de atraer a la población oriental. Rivera es el último en rendirse, cuando ya no había otra opción en marzo de 1820 y había pasado a ser una figura destacada al irse Artigas. Sintió que seguir resistiendo era un suicidio y Lecor consideró que tener este jefe tan prestigioso a su lado le iba a dar garantía de que no se iban a dar más revoluciones y resistencia armada”.

Rivera mandó a construir la casa donde se realizó el acto de presentación de la moneda en 1835, luego de su primera presidencia. Después volverá a ser presidente tras derrotar a Oribe en la guerra civil de 1836 a 1838. La mayor parte de la segunda presidencia la ejerce desde esa casa.

“Rivera siempre estuvo ligado a Durazno. Su presencia acá no fue circunstancial. Toda su principal etapa como líder militar y político, que va de 1821 a 1843, cuando tiene que abandonar Durazno porque es derrotado por Oribe, la pasó en Durazno. O sea que el vínculo entre Rivera y Durazno es un vínculo muy fuerte que no lo tuvo ningún otro caudillo en la historia del país”, aseguró Oscar Padrón Favre.

TE PUEDE INTERESAR:

Fructuoso Rivera: Primer Presidente Constitucional de la República
Rivera, la geopolítica da la Banda Oriental en 1823 y la “esperanza remota de auxilios quiméricos”
Tags: ArtigasDuraznoFructuoso Riverahistoria
Noticia anterior

El MGAP y la Intendencia de Salto extendieron plazo para licitar espacios de la Central Hortícola Norte

Próxima noticia

“Todos los días son importantes para sensibilizar sobre la violencia de género”

Próxima noticia
“Todos los días son importantes para sensibilizar sobre la violencia de género”

“Todos los días son importantes para sensibilizar sobre la violencia de género”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.