• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Fructuoso Rivera: Primer Presidente Constitucional de la República

Decíamos ayer. Una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
24 de octubre de 2020
en Cultura
Fructuoso Rivera: Primer Presidente Constitucional de la República
WhatsAppFacebook
NACIONALES
24 de octubre de 1930

“Día señalado será siempre, en la vida cívica de la República, el 24 de octubre de 1830, cuando el voto casi unánime de la Asamblea General, en uso de una prerrogativa que estableció la carta magna, ungió a la primera magistratura de la Nación, al general Rivera. Aquel sufragio del parlamento, no llevaba solo el cumplimiento de un mandato constitucional. Significaba al propio tiempo que la voluntad del legislador, el consenso del país que quiso llevar a la primera presidencia que regiría los destinos del nuevo Estado, al ciudadano que en esa hora se identificaba en más perfecta y honda armonía con el sentimiento de la Nación”, comenzaba recordando La Mañana a José Fructuoso Rivera y Toscana, militar y político uruguayo, que participó en las luchas independentistas, y fue el primer presidente constitucional del país recientemente independizado, además de fundador del Partido Colorado.

“Surgida la nacionalidad a la vida de pleno ejercicio, después de veinte años de luchas; vibrante todavía la nota de guerra que consumó su libertad, no cerrada la herida que dejó la lucha contra la opresión, sintiendo en consecuencia la plenitud del prestigio del soldado que defendiera sus derechos y encarnara sus más nobles sentimientos de pueblo libre, era natural y humano que la democracia naciente buscara al predestinado, entre todos los hombres de armas que habían forjado la República y la habían amparado con su brazo de hierro en las contiendas de la libertad.

Y era igualmente justo que la voluntad nacional sintiera sin vacilaciones su predilección por el soldado y ciudadano que había corrido su suerte, en la mala y en la buena ventura, y había sido su guía y había sentido en todas las horas sus mismas palpitaciones generosas”.

La acción revolucionaria y la independencia

“El verbo revolucionario, tuvo sus propagandistas y realizadores en el pueblo anónimo de los campos, y sus más decididos sostenedores en los caudillos que orientaban, como fuerza primitiva, aquel magnífico movimiento cuya complejidad quizá no todos midieron con plena responsabilidad. El país dio entonces lo único que tenía: pueblos con ansias de libertad y caudillos que los condujeran con corazón palpitante de patriotismo. Así nació el prestigio de Artigas, y así nació el prestigio de Rivera, y como uno y el otro identificaron en su recia figura de caudillo y soldado, el ideal de una gran colectividad, fueron sus elegidos en la hora en que era necesario colocar un gran nombre, como emblema en la lucha de la democracia”.

“No llegaba, pues, Rivera a la Presidencia de la República, por el favor de circunstancias de suerte. Con su vida había conquistado el más alto timbre a que puede aspirar hombre alguno: ‘El primero en el corazón de sus conciudadanos’. Las jornadas iniciales de 1811, le encontraron de pie, sirviendo una causa que unió a los hombres libres de todo el continente. Las Piedras, el Éxodo, la vuelta a la patria, los grandes cuadros de nuestra primera independencia retienen su figura que se perfilaba con caracteres de pujanza y señorío. Y la larga y sangrienta lucha contra la invasión portuguesa, registra treinta veces su nombre, para afirmar siempre su lealtad a la Independencia”.

Los dos candidatos

Las elecciones de 1830 fueron los primeros comicios que tuvieron lugar en el naciente Estado Oriental del Uruguay, y se llevaron a cabo en el mes de agosto de 1830. El día 1 de agosto de 1830 tuvo lugar la elección de los integrantes de la primera legislatura de la cámara de representantes. Por su parte, el 8 de agosto se eligieron los miembros de un organismo llamado “Colegio Elector de Senador” cuyo cometido a su vez era elegir a los senadores que integraron la primera legislatura de la cámara de senadores. Una vez instaladas ambas cámaras, uno de sus cometidos fue elegir al primer presidente constitucional del Uruguay, responsabilidad que recayó en Fructuoso Rivera, que pujaba por el cargo con Lavalleja.

“Sus antecedentes le habían dado a Rivera sitio prominente en la opinión pública, en cuyas simpatías el general Lavalleja tenía también una situación inquietante para su adversario. Era el uno y en ellos estaba afincado su mayor prestigio, el soldado más brillante de la época artiguista, y era para complemento del volumen político, el ciudadano más allegado a los hombres de campo, que le vieron triunfante en la primera y en la última de las grandes acciones contra el Imperio”.

El Jefe de los Treinta y Tres Orientales

NACIONALES
22 de octubre de 1953

“Autoridades, Pueblo y Ejército rendirán Guardia Oficial en emotiva ceremonia en memoria de Juan Antonio Lavalleja” decía La Mañana recordando el centenario de la muerte del político y militar, jefe de los Treinta y Tres Orientales y presidente de la República en el Triunvirato de Gobierno de 1853. “Una tocante ceremonia dará lugar hoy al retiro de los restos del general Lavalleja, para recibir el testimonio de la veneración pública. Es uno de los actos de mayor contenido emocional, para tributar el reconocimiento de la ciudadanía al prócer, que contribuyó con su esfuerzo y valentía a darnos patria y, que culminará mañana, en la fecha luctuosa de su desaparición de la vida pública nacional”.

“La contribución de heroísmo que hizo a la gesta emancipadora el soldado y ciudadano cuya excelsa figura se recuerda en estos días, a través de una centuria, durante la cual se ha acentuado el perfil magnífico de Lavalleja , concita al pueblo, al gobierno y las instituciones del país, a continuar inspirándose en la tradición gloriosa de varonía y sacrificio, que creó la nacionalidad, para fortalecerla con el trabajo y consolidarla con la virtud”, con esas palabras adhería la Asociación Rural del Uruguay a través de las páginas de La Mañana a las celebraciones del centenario de quien fuera insigne Jefe de la Cruzada Libertadora del año 1825. Juan Antonio Lavalleja fue capitán de Artigas, jefe de los Treinta y Tres y general de Sarandí, ha inscrito su nombre en la Lista de los Grandes del Uruguay, consagrándose como uno de nuestros próceres.

Recuerdos de Delmira Agustini

CULTURA
24 de octubre de 1933

 “Algunos recuerdos interesantes de la excelsa poetisa trágicamente desaparecida hace 19 años. Una calle de Montevideo llevará el nombre de Delmira Agustini”, anunciaba La Mañana, sobre el “reconocimiento de la Junta Deliberante de la ciudad a la poetisa, homenaje desde luego merecido y que se había demorado demasiado si tenemos en cuenta que en la plenitud de su capacidad había desaparecido en forma trágica hace 19 años”. Delmira, poetisa modernista uruguaya, nació en 1886, y comenzó a incursionar en la escritura desde muy joven. A los 21 publicó su primer libro, El libro blanco, aunque desde los dieciséis escribía columnas en La Alborada bajo un seudónimo.

En 1912 Rubén Darío, el creador del Modernismo, llegó a Montevideo y fue a visitar a la poetisa y la visita lo maravilló. Prologó su libro Los cálices vacíos con la siguientes palabras: «De todas las mujeres que hoy escriben en verso ninguna ha impresionado mi ánimo como Delmira Agustini… es la primera vez que en lengua castellana aparece un alma femenina en el orgullo de su inocencia y de su amor, a no ser Santa Teresa en su exaltación… si esta niña bella continúa en la lírica revelación de su espíritu como hasta ahora, va a asombrar a nuestro mundo de habla española… pues por ser muy mujer dice cosas exquisitas que nunca se han dicho». Agustini fue trágicamente asesinada por su antiguo esposo Enrique Job Reyes con quien estuvo casada menos de un año, a sus 27 años, poco después de recibir el fallo de la disolución del matrimonio.

TE PUEDE INTERESAR

Juana de Melo, Juana de América, Juana del mundo…
La paz de octubre: fin de la Guerra Grande
Artigas: Siempre atento a la democracia nativa
Tags: deciamos AyerDelmira AgustiniEfeméridesFructuoso RiverahistoriaJuan Antonio LavallejaLa MañanaPartido ColoradoPoesíaUruguay
Noticia anterior

Reflexiones para el día del periodismo

Próxima noticia

Legisladores y organizaciones no gubernamentales manifiestan preocupación por concentración de medios

Próxima noticia
Legisladores y organizaciones no gubernamentales manifiestan preocupación por concentración de medios

Legisladores y organizaciones no gubernamentales manifiestan preocupación por concentración de medios

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.