• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno

por César Barrios
26 de abril de 2023
en Política
Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto realizó sus planteos frente al documento Preliminar Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva elaborado por el Ministerio del Interior, dónde se indica que se comparten de las 15 propuestas, solo 5 de estas, solicitándose una reformulación para los diez restantes.

Desde el Ministerio del Interior se había convocado a los partidos políticos para plantear el documento y recibir los comentarios del mismo. El documento del gobierno se divide en cinco grandes capítulos dónde se plantean 15 grandes propuestas.

Los puntos con los que está de acuerdo Cabildo Abierto son los referentes a encuestas nacionales de victimización, sistema de salud ocupacional policial, la capacitación en trabajo con poblaciones vulnerables, la prevención del ciberdelito y la implementación de postgrados en la Dirección Nacional de la Educación Policial.

Fuentes de Cabildo Abierto indicaron que en muchos casos el documento extrapola realidades de otras naciones más desarrolladas, deduciendo que esos planteos se puedan ejecutar en Uruguay, cuando acá tenemos una realidad social y económica muy diferente.

Sin duda, uno de los puntos de mayor controversia tiene que ver con el rol actual de las comisarias. Al día de hoy, muchas de ellas han desaparecido o cumplen funciones muy limitadas, a diferencia de lo que sucedía en el pasado cuando las pequeñas comisarías barriales o rurales cumplían un rol determinante en el espacio social.

Desde CA se plantea que se deben recuperar las comisarías barriales, subcomisarías, destacamentos y quioscos policiales en ciudades y el medio rural, como unidades operativas básicas de la Policía. O sea, que vuelvan a ser generadoras de información para el análisis del delito y centros de referencia para la población y no quedar reducidas a simples receptorías de denuncias.

Según se explicó desde CA, en la capital del país son casi 1.500.000 de habitantes que se distribuyen en 200 kilómetros cuadrados poblados. La Jefatura de Montevideo abarca 25 jurisdicciones de comisarias seccionales entre las cuatro zonas en que se divide la ciudad. Pero, para ello la Jefatura solo posee un poco menos de 50 policías abocados a la tarea. Esto lleva a que no se potencie a las seccionales en todos los aspectos posibles como podrían ser: normativos, funcionales, organizacionales, humanos y logísticos. Por lo que la pretensión señalada en los objetivos específicos y el impacto esperado en la prevención del delito es inalcanzable”.

Cárceles

En materia carcelaria se plantea el construir 3.700 nuevos lugares para los reclusos, pero se advierte que esto no soluciona el hacinamiento y la vulneración sistemática de derechos humanos en las cárceles, con la agravante que el ritmo de ingresos superaría la velocidad en la construcción de los nuevos sitios de reclusión. Los nuevos ingresos rondan entre 20 y 30 internos por semana. Desde Cabildo Abierto se ha insistido con que la lógica de la construcción tendría que apuntar a hacer cárceles pequeñas con no más de 500 presos.

Para Cabildo Abierto, según señalaron fuentes de ese partido, en el documento faltan propuesta sobre el crimen organizado y no hay planteada una estrategia de combate al narcotráfico en nuestro espacio terrestre, marítimo, fluvial y aéreo combinado con coordinación regional.

Tampoco existe una propuesta sobre el control de la circulación de drogas no reguladas en el territorio nacional y sobre el tráfico de armas, autos robados y posible tráfico de personas. Acotaron que “estas ausencias preocupan, ya que constituyen las amenazas responsables, en gran medida, de la violencia y aumento de delitos que la Administración intenta reducir”.

Contratación de ONG

El gobierno decidió contratar la ONG “Cure Violence Global” a través del financiamiento del BID. La misma ha trabajado en algunas comunidades con altos índices de violencia y criminalidad que no son comparables al Uruguay, según señala CA. Se cuestiona que no se recurra a profesionales de seguridad y consultores nacionales y Universidades nacionales.

Respuesta de Cabildo Abierto a la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva

Según el reporte del estudio del documento Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva (E.S.R.I) elaborado por el Equipo de Asesores de Seguridad de Cabildo Abierto, dirigido al Ministerio del Interior, al que La Mañana tuvo acceso, hay varios aspectos y puntos que deberían ser reformulados para hacer efectiva una mejora en materia de Seguridad Ciudadana.

Reformas del Sistema Penitenciario
Dentro de las estrategias para reformar el sistema penitenciario, Cabildo Abierto entiende que se deberían realizar todos los esfuerzos posibles y exhaustivos, para transitar caminos creativos que permitan la implementación de lo que llamamos “Trabajo Obligatorio” para los PPL. Cabildo Abierto está convencido que ayudaría a generar en ellos la aptitud para el trabajo, apoyando su rehabilitación y reeducación, evitando las posibles reincidencias, o como se expresa en parte del Art 26 de la Constitución, asegurar la profilaxis del delito.
El trabajo sin duda evita el ocio carcelario y colabora con la rehabilitación. El trabajo dignifica, además de ser una redención de pena como lo establece la ley 17.897. Como argumento en esa dirección, plantea que actualmente existe el trabajo comunitario como posibilidad de pena, el que tampoco es voluntario y en suma, obliga a trabajar al penado, que si no lo cumple, pasa a prisión efectiva. En esa lógica, se puede pensar que los individuos penados con prisión efectiva que acepten obligarse a trabajar bajo caución juratoria, podrían obligarse a trabajar para redimir el tiempo de pena a la vez que se promueva su rehabilitación y obtengan recursos económicos para sí mismo y su núcleo familiar.

Sistemas de información
Dentro de los datos manejados para combatir la delincuencia están los sistemas de información. El documento del gobierno plantea un “Acuerdo de Asistencia Técnica con el INE”. Para Cabildo Abierto lo recomendable es un estudio de prefactibilidad para determinar capacidades, frecuencia y uso de los datos.
Sobre una base de datos abiertos y representación visual, se indica que se podría haberse realizado desde hace 3 años sin un consenso multipartidario y no tiene una fundamentación vinculada a la Prevención del Delito.

Prevención Social y Comunitaria
Dentro del capítulo de Prevención Social y Comunitaria uno de los puntos planteados con los cuales se mantienen discrepancias es Gabinete de Seguridad Integral. Más allá de que se cuestiona el objetivo del mismo, no se integra en este el Ministerio de Defensa. De esta dependencia estatal forman parte la Prefectura Nacional Naval y Fuerza Aérea que participan de la lucha contra el narcotráfico.
En el proyecto presentado por el gobierno se plantean Consejos Barriales y Centros de Atención Integral. Un punto que CA destaca es que si no hay un cambio en el rol de las comisarías y el aumento de efectivos en estas (lo cual no se menciona) tales centros no tendrían mayor valor.
También se menciona un “Programa focalizado en Prevención de Homicidios”. El cuestionamiento a este punto parte de la base de que no se disponen de datos que presenten similares resultados en zonas comparables.

Prevención Policial
El capítulo sobre “Prevención Policial” trata diferentes puntos y uno de ellos es la Policía Comunitaria orientada a problemas. Cabildo Abierto indica que no comparte el tema como está planteado. A esto se agrega un problema adicional. Para llevar adelante esta iniciativa se requieren al menos 1000 efectivos dedicados, siendo 50 los existentes en este momento.
Si se está de acuerdo con la prevención del ciberdelito. Pero en este sentido se recuerda que Cabildo Abierto ha presentado un proyecto el cual viene sufriendo demoras en su tratamiento parlamentario. Esto incluye la creación de una Agencia Nacional de Ciberdefensa, la cual no es mencionada en el documento del gobierno.

Prevención terciaria
En el referente a lo denominado “Prevención Terciaria”, la propuesta incluye la creación de un Ministerio de Justicia. Este punto en especial no es compartido por Cabildo Abierto, tal como está planteado, aunque también se han puesto reparos desde el Partido Colorado.
En Estrategia Nacional de Reforma del Sistema Penitenciario, no se comparte en la forma planteada, ya que se entiende que hay una excesiva burocratización.

Propuestas en ejecución
En el capítulo sobre propuestas en ejecución, desde el gobierno se plantea la apertura y reforma de las seccionales policiales. Cabildo Abierto sostiene que en este punto en particular se plantean reformas y asuntos logísticos cuando lo que requiere Cabildo Abierto son las potestades y capacidades para las mismas.
O sea, una ampliación en su accionar que no sólo pase por la atención al público en recepción de denuncias o asuntos administrativos y se les dé a las comisarias las potestades que tenían antes, o sea una mayor actuación en la prevención del delito en su zona de influencia y en la presencia policial en la zona.
También se indica la “apertura y Reforma de Infraestructura Penitenciaria”, la propuesta es insuficiente y Cabildo Abierto realizó propuestas específicas al respecto en 2020 y 2021, las cuales no se han contemplado.

TE PUEDE INTERESAR

https://www.xn--lamaana-7za.uy/politica/encuentro-binacional-uruguay-y-brasil-por-seguridad-publica-2/
Inseguridad en Rivera: La crónica de un problema anunciado
Plan de seguridad: ¿qué opinan los expertos?
Tags: Cabildo AbiertocomisaríasMinisterio del InteriorSeguridad
Noticia anterior

Claro, Movistar y Dedicado se presentarán ante la Comisión de Industria del Senado

Próxima noticia

Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha

Próxima noticia
Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha

Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.