• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Claro, Movistar y Dedicado se presentarán ante la Comisión de Industria del Senado

Subasta del 5G

por Redacción
26 de abril de 2023
en Política
Claro, Movistar y Dedicado se presentarán ante la Comisión de Industria del Senado

Foro: Presidencia

WhatsAppFacebook

Las empresas Claro, Movistar y Dedicado serán invitadas a la Comisión de Industria del Senado para exponer sus reparos con respecto a la licitación del 5G que tendrá lugar el próximo 9 de mayo.

Estas tres empresas han anunciado que están disconformes con algunos puntos, por ejemplo, el precio (US$ 28 millones) o no poder participar, como es el caso de Dedicado.

La semana pasada, el ministro de Industria, Omar Paganini, junto al directorio de la Ursec (el organismo que lleva adelante la subasta), concurrieron a la comisión, citados por legisladores del Frente Amplio, para explicar algunos de los criterios que se tomaron para su la realización de la subasta.

Pero el primer tema que se trató fue el referente a la renovación de las concesiones en 4G para varias empresas, y en especial la polémica desatada con Movistar y la renovación de la concesión, junto al precio recomendado.

Sobre este particular, el senador frenteamplista, Alejandro Sánchez, dijo que otorgar una renovación por veinte años es un criterio “bastante desorbitado”. “Darles beneficios a las empresas por veinte años más, en nada más y nada menos que el mercado de las telecomunicaciones que empezaron siendo solo llamadas y ahora son un conjunto de negocios, es desorbitado. Esa es nuestra posición con respecto a esto”, dijo y acotó que la lógica de la transparencia hubiera sido iniciar un proceso competitivo “como lo han hecho en otros países, incluso de la región”.

El ministro Paganini le pregunto al senador Sánchez qué criterio para renovar se tomó en Brasil, a lo que el legislador respondió que fue por cinco años y acotó: “Usted terminó tomando la decisión de darle por veinte años los derechos a estas empresas” cuando licitaron hace veinte años y solo por dos décadas.

“El espectro (de telefonía celular) que es de todos los uruguayos debió ser que volviera al Estado y este resolviera qué hacer, porque ya no les correspondía”, dijo el legislador. En respuesta, el ministro Paganini señaló que se renovó y se cobró de nuevo.

Pero el senador del MPP señaló que se les cobra lo mismo que veinte años atrás “a algo que tiene un mercado de negocios mucho más grande. Usted mismo ha dicho que una cosa es cuánto se podía ganar con esto veinte años atrás. Pero acá se está cobrando el mismo precio que pagaron veinte años atrás y ni siquiera se actualizó en dólares para que pudieran pagar lo mismo. Entonces, desde nuestro punto de vista, este camino que tomó el Gobierno es inconducente y, de alguna manera, para nosotros tiene un efecto importante en beneficio de particulares”.

En medio de los precios que se cobrarán a las empresas, en especial a Movistar, el ministro Paganini dijo de manera irónica: “Que Dios no lo permita, pero si el señor senador Sánchez no es reelecto o no integra algún cargo ejecutivo, en el futuro va a tener que ir a buscar trabajo, pero seguro que tiene un puesto como abogado de Movistar S.A.”.

“Las decisiones que se han tomado en realidad benefician a Movistar”, respondió Sanchez. “Me parece que son otros los que van a volver a trabajar en Movistar”. Esto parece ser en una clara alusión a la presidente de la Ursec, Mercedes Aramendia, quien antes de asumir el cargo, trabajó varios años en la multinacional española.

5G: diversas controversias

Al ingresar al tema de la subasta de las frecuencias para el desarrollo del 5G se señaló que el 9 de mayo se subastan tres bloques de 100 megahertz en la banda de 3.5, llamada banda media. La base es US$ 28 millones. Antel ya tiene una adjudicada y pagará el promedio de las otras dos, que se supone no pasarán del monto indicado.

Según Paganini, “es una subasta en que se habilita a participar a aquellos que están trabajando en el negocio de las telecomunicaciones en Uruguay”. Hasta el momento Movistar y Claro han comprado los pliegos, por lo cual no se espera ningún oferente del exterior.

Con respecto al precio, el ministro aclaró: “Había algún antecedente en la región, particularmente en Chile, y si hubiéramos hecho el prorrateo que se mencionaba anteriormente, habría dado US$ 50 millones”. Acotó: algunos de los interesados en participar “les parece que este número de US$ 28 millones es excesivo. Es entendible que así suceda, pero nosotros pensamos que es un valor que realmente tiene”.

Sobre el impedimento que en la subasta participe Dedicado, dijo que no es una empresa de telefonía móvil y no está desarrollando el servicio de telefonía celular en Uruguay ni en ningún otro lado. “Es una empresa que está dando un servicio de internet punto a punto, fijo y que tiene más o menos 9.500 clientes en Uruguay. Pensemos nomás en los centenares de miles de clientes que tienen las operadoras que existen. Por lo tanto, es una empresa que se queja de que se la excluye de una cosa porque pedimos una exigencia de antecedentes, cosa que nos parece sensata pedir como para cualquier cesión o concesión de derechos en algo tan importante como el espectro radioeléctrico”, dijo Paganini. También sostuvo que la cuestión pasa porque si se le aprueba que pueda ser una empresa de telefonía celular, “por qué a otros no”.

Agregó con respecto a la subasta que también hubo “agravios” por parte de empresas que cuestionaban “por qué se reservaba previamente el bloque a Antel”. “Eso ha sucedido muchas veces ya. No es nada nuevo”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de la Ursec, Mercedes Aramendia, sostuvo que desde hace prácticamente 19 años las subastas han sido expresamente cerradas. “Si uno ve lo que se exige (para la subasta), son cosas completamente razonables: se pide una experiencia específica en el servicio objeto de la licitación de dos años –hay quienes hasta consideran que dos años es poco tiempo– y se requiere determinada solvencia económica”.

El senador Sánchez pidió la comparecencia de las empresas Movistar, Claro y Dedicado a la Comisión porque han hecho objeciones públicas sobre los requisitos, los montos y el proceso de subasta que se está llevando adelante. “Me parece importante esto por la sencilla razón. Estamos desplegando o queremos desplegar el 5G –tenemos diferentes visiones sobre si se está desplegando efectivamente o no– pero, amén de esa situación, queremos evitar terminar en una maraña de juicios y procesos que después pueden terminar ocasionando que no se despliegue correctamente una tecnología que es estratégica para el desarrollo del país”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR:

Continúan los cuestionamientos en torno a la licitación del 5G
En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica
Tags: 5glicitacióntecnología
Noticia anterior

“Los sistemas de seguridad del BROU no fueron vulnerados” dijo su presidente, Salvador Ferrer

Próxima noticia

Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno

Próxima noticia
Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno

Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.