• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno

por César Barrios
26 de abril de 2023
en Política
Seguridad Integral y Preventiva: Cabildo Abierto cuestiona 10 de las 15 propuestas presentadas por el gobierno
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto realizó sus planteos frente al documento Preliminar Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva elaborado por el Ministerio del Interior, dónde se indica que se comparten de las 15 propuestas, solo 5 de estas, solicitándose una reformulación para los diez restantes.

Desde el Ministerio del Interior se había convocado a los partidos políticos para plantear el documento y recibir los comentarios del mismo. El documento del gobierno se divide en cinco grandes capítulos dónde se plantean 15 grandes propuestas.

Los puntos con los que está de acuerdo Cabildo Abierto son los referentes a encuestas nacionales de victimización, sistema de salud ocupacional policial, la capacitación en trabajo con poblaciones vulnerables, la prevención del ciberdelito y la implementación de postgrados en la Dirección Nacional de la Educación Policial.

Fuentes de Cabildo Abierto indicaron que en muchos casos el documento extrapola realidades de otras naciones más desarrolladas, deduciendo que esos planteos se puedan ejecutar en Uruguay, cuando acá tenemos una realidad social y económica muy diferente.

Sin duda, uno de los puntos de mayor controversia tiene que ver con el rol actual de las comisarias. Al día de hoy, muchas de ellas han desaparecido o cumplen funciones muy limitadas, a diferencia de lo que sucedía en el pasado cuando las pequeñas comisarías barriales o rurales cumplían un rol determinante en el espacio social.

Desde CA se plantea que se deben recuperar las comisarías barriales, subcomisarías, destacamentos y quioscos policiales en ciudades y el medio rural, como unidades operativas básicas de la Policía. O sea, que vuelvan a ser generadoras de información para el análisis del delito y centros de referencia para la población y no quedar reducidas a simples receptorías de denuncias.

Según se explicó desde CA, en la capital del país son casi 1.500.000 de habitantes que se distribuyen en 200 kilómetros cuadrados poblados. La Jefatura de Montevideo abarca 25 jurisdicciones de comisarias seccionales entre las cuatro zonas en que se divide la ciudad. Pero, para ello la Jefatura solo posee un poco menos de 50 policías abocados a la tarea. Esto lleva a que no se potencie a las seccionales en todos los aspectos posibles como podrían ser: normativos, funcionales, organizacionales, humanos y logísticos. Por lo que la pretensión señalada en los objetivos específicos y el impacto esperado en la prevención del delito es inalcanzable”.

Cárceles

En materia carcelaria se plantea el construir 3.700 nuevos lugares para los reclusos, pero se advierte que esto no soluciona el hacinamiento y la vulneración sistemática de derechos humanos en las cárceles, con la agravante que el ritmo de ingresos superaría la velocidad en la construcción de los nuevos sitios de reclusión. Los nuevos ingresos rondan entre 20 y 30 internos por semana. Desde Cabildo Abierto se ha insistido con que la lógica de la construcción tendría que apuntar a hacer cárceles pequeñas con no más de 500 presos.

Para Cabildo Abierto, según señalaron fuentes de ese partido, en el documento faltan propuesta sobre el crimen organizado y no hay planteada una estrategia de combate al narcotráfico en nuestro espacio terrestre, marítimo, fluvial y aéreo combinado con coordinación regional.

Tampoco existe una propuesta sobre el control de la circulación de drogas no reguladas en el territorio nacional y sobre el tráfico de armas, autos robados y posible tráfico de personas. Acotaron que “estas ausencias preocupan, ya que constituyen las amenazas responsables, en gran medida, de la violencia y aumento de delitos que la Administración intenta reducir”.

Contratación de ONG

El gobierno decidió contratar la ONG “Cure Violence Global” a través del financiamiento del BID. La misma ha trabajado en algunas comunidades con altos índices de violencia y criminalidad que no son comparables al Uruguay, según señala CA. Se cuestiona que no se recurra a profesionales de seguridad y consultores nacionales y Universidades nacionales.

Respuesta de Cabildo Abierto a la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva

Según el reporte del estudio del documento Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva (E.S.R.I) elaborado por el Equipo de Asesores de Seguridad de Cabildo Abierto, dirigido al Ministerio del Interior, al que La Mañana tuvo acceso, hay varios aspectos y puntos que deberían ser reformulados para hacer efectiva una mejora en materia de Seguridad Ciudadana.

Reformas del Sistema Penitenciario
Dentro de las estrategias para reformar el sistema penitenciario, Cabildo Abierto entiende que se deberían realizar todos los esfuerzos posibles y exhaustivos, para transitar caminos creativos que permitan la implementación de lo que llamamos “Trabajo Obligatorio” para los PPL. Cabildo Abierto está convencido que ayudaría a generar en ellos la aptitud para el trabajo, apoyando su rehabilitación y reeducación, evitando las posibles reincidencias, o como se expresa en parte del Art 26 de la Constitución, asegurar la profilaxis del delito.
El trabajo sin duda evita el ocio carcelario y colabora con la rehabilitación. El trabajo dignifica, además de ser una redención de pena como lo establece la ley 17.897. Como argumento en esa dirección, plantea que actualmente existe el trabajo comunitario como posibilidad de pena, el que tampoco es voluntario y en suma, obliga a trabajar al penado, que si no lo cumple, pasa a prisión efectiva. En esa lógica, se puede pensar que los individuos penados con prisión efectiva que acepten obligarse a trabajar bajo caución juratoria, podrían obligarse a trabajar para redimir el tiempo de pena a la vez que se promueva su rehabilitación y obtengan recursos económicos para sí mismo y su núcleo familiar.

Sistemas de información
Dentro de los datos manejados para combatir la delincuencia están los sistemas de información. El documento del gobierno plantea un “Acuerdo de Asistencia Técnica con el INE”. Para Cabildo Abierto lo recomendable es un estudio de prefactibilidad para determinar capacidades, frecuencia y uso de los datos.
Sobre una base de datos abiertos y representación visual, se indica que se podría haberse realizado desde hace 3 años sin un consenso multipartidario y no tiene una fundamentación vinculada a la Prevención del Delito.

Prevención Social y Comunitaria
Dentro del capítulo de Prevención Social y Comunitaria uno de los puntos planteados con los cuales se mantienen discrepancias es Gabinete de Seguridad Integral. Más allá de que se cuestiona el objetivo del mismo, no se integra en este el Ministerio de Defensa. De esta dependencia estatal forman parte la Prefectura Nacional Naval y Fuerza Aérea que participan de la lucha contra el narcotráfico.
En el proyecto presentado por el gobierno se plantean Consejos Barriales y Centros de Atención Integral. Un punto que CA destaca es que si no hay un cambio en el rol de las comisarías y el aumento de efectivos en estas (lo cual no se menciona) tales centros no tendrían mayor valor.
También se menciona un “Programa focalizado en Prevención de Homicidios”. El cuestionamiento a este punto parte de la base de que no se disponen de datos que presenten similares resultados en zonas comparables.

Prevención Policial
El capítulo sobre “Prevención Policial” trata diferentes puntos y uno de ellos es la Policía Comunitaria orientada a problemas. Cabildo Abierto indica que no comparte el tema como está planteado. A esto se agrega un problema adicional. Para llevar adelante esta iniciativa se requieren al menos 1000 efectivos dedicados, siendo 50 los existentes en este momento.
Si se está de acuerdo con la prevención del ciberdelito. Pero en este sentido se recuerda que Cabildo Abierto ha presentado un proyecto el cual viene sufriendo demoras en su tratamiento parlamentario. Esto incluye la creación de una Agencia Nacional de Ciberdefensa, la cual no es mencionada en el documento del gobierno.

Prevención terciaria
En el referente a lo denominado “Prevención Terciaria”, la propuesta incluye la creación de un Ministerio de Justicia. Este punto en especial no es compartido por Cabildo Abierto, tal como está planteado, aunque también se han puesto reparos desde el Partido Colorado.
En Estrategia Nacional de Reforma del Sistema Penitenciario, no se comparte en la forma planteada, ya que se entiende que hay una excesiva burocratización.

Propuestas en ejecución
En el capítulo sobre propuestas en ejecución, desde el gobierno se plantea la apertura y reforma de las seccionales policiales. Cabildo Abierto sostiene que en este punto en particular se plantean reformas y asuntos logísticos cuando lo que requiere Cabildo Abierto son las potestades y capacidades para las mismas.
O sea, una ampliación en su accionar que no sólo pase por la atención al público en recepción de denuncias o asuntos administrativos y se les dé a las comisarias las potestades que tenían antes, o sea una mayor actuación en la prevención del delito en su zona de influencia y en la presencia policial en la zona.
También se indica la “apertura y Reforma de Infraestructura Penitenciaria”, la propuesta es insuficiente y Cabildo Abierto realizó propuestas específicas al respecto en 2020 y 2021, las cuales no se han contemplado.

TE PUEDE INTERESAR

https://www.xn--lamaana-7za.uy/politica/encuentro-binacional-uruguay-y-brasil-por-seguridad-publica-2/
Inseguridad en Rivera: La crónica de un problema anunciado
Plan de seguridad: ¿qué opinan los expertos?
Tags: Cabildo AbiertocomisaríasMinisterio del InteriorSeguridad
Noticia anterior

Claro, Movistar y Dedicado se presentarán ante la Comisión de Industria del Senado

Próxima noticia

Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha

Próxima noticia
Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha

Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.