• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Seguridad: Es fundamental el trabajo en conjunto de la Fiscalía y el Ministerio del Interior

Luis Calabria, ex director general de Secretaría del Ministerio del Interior

por Iván Mourelle
18 de abril de 2024
en Política
Seguridad: Es fundamental el trabajo en conjunto de la Fiscalía y el Ministerio del Interior

Luis Calabria. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

A pesar de los números presentados por el Ministerio del Interior, que muestran una tendencia a la baja en los delitos como hurtos y rapiñas, la violencia en diferentes sectores de la sociedad genera preocupación en las autoridades.

Luis Calabria es abogado de profesión y con la asunción del nuevo gobierno pasó a ocupar el cargo de director general de Secretaría del Ministerio del Interior durante la gestión del doctor Jorge Larrañaga y del primer año de Luis Alberto Heber. En medio de la increíble polémica generada por el Frente Amplio en referencia al uso de servicios del Hospital Policial, el 31 de agosto de 2022, el doctor Calabria, en una carta enviada al presidente de la República, presentó renuncia a su cargo, lo que fue considerado como “un ejemplo de comportamiento”. En la actualidad se desempeña como asesor en Presidencia de la República. En entrevista brindada a La Mañana, Calabria se refirió en líneas generales a la situación actual con destaque en los episodios de violencia social.

Más allá de la tarea policial, estamos viviendo un momento de violencia extrema, ¿es correcta la interpretación?

Si uno habla con los sociólogos y antropólogos, se marca que este es el punto de la historia en que la sociedad es menos violenta, desde guerras y conflictos hasta lo cotidiano, pero hay evidentemente un sistema de solución de situaciones violentas que debe ser trabajado. Se necesita un abordaje integral, la construcción integral de valores lleva mucho tiempo. Estamos en un momento de violencia en lo que refiere al manejo de las emociones.

¿Es difícil generar un plan de seguridad teniendo en cuenta la situación actual?

Sí, en realidad lo que hay que hacer es ser consciente que esto es una mesa de varias patas, no solo es la represión, sino que debemos abordarlo desde el comportamiento de las víctimas. En gobiernos del Frente Amplio hemos escuchado que las cárceles están llenas de pobres, pero nunca hemos escuchado que la pobreza puede estar también en las víctimas. A veces debemos tener una visión completa del asunto, ya que sino quedamos rengos.

Se menciona el delito transnacional, ¿este es un tema para tener en cuenta que va más allá del accionar del Ministerio del Interior?

El mundo está viviendo esto, no es una cuestión de Sudamérica. Se está sufriendo con flagelos, como el lavado de dinero. El trabajo internacional es fundamental, no se puede pensar que el delito está circunscrito al territorio.

¿Podemos decir que durante la gestión se trabajó con políticas de Estado? ¿O el cambio de ministro modificó la planificación?

Por suerte para el país, desde el 1o de marzo del 2020 ha cambiado la política de seguridad, que esperemos que con el cambio de gobierno se mantenga, ya que entendemos que la visión del Frente Amplio (FA) está equivocada. Seré políticamente incorrecto con lo que voy a decir, se habla de la necesidad de políticas de Estado, pero se necesitan buenas políticas que se mantengan con el tiempo. Uruguay avanzó sobre algunas políticas como la forestal, las que el FA no las voto, pero las respetó y mantuvo en el tiempo. El instrumento del acuerdo es funcional en la medida en que se mantengan en el tiempo.

Cada cambio de gobierno no debería significar un cambio de política. ¿Podemos pensar en políticas de Estado?

Por eso es importante contrastar los proyectos, yo creo que se diluye en las personas y en los candidatos, hay proyectos muy distintos. En la coalición se comparten ideas, pero en el FA hay diferencias muy sostenidas. En las próximas elecciones se define la libertad, cosa que no todo el FA lo tiene claro.

¿No sería necesario que los poderes del Estado se reunieran para elaborar proyectos en conjunto?

Es fundamental el apoyo de la Fiscalía y el Ministerio del Interior, uno de los ejemplos de esto es la lucha en contra del narcotráfico. A veces se solicita un número de pruebas que consume mucho tiempo. Nosotros entendemos que, por ejemplo, el allanamiento nocturno es muy importante, si necesitamos quince consumidores para procesar un hecho, con esto podemos acelerar algunas cosas. A veces Fiscalía no acompaña a la Policía.

¿Le preocupa la captación de menores para cometer delitos?

Es siempre preocupante. La evolución de los menores que cometen delitos ha bajado, algo que es importante, pero siempre se busca cierta protección en este punto por parte de ellos, aunque en esta actualidad creo que es menor.

¿Existió un buen trabajo del Inisa al respecto? Se supo el caso de menores que luego de cumplida su pena solicitaron mantenerse en el instituto.

Absolutamente destacable la actuación de Rosanna de Olivera. Hemos podido ver cómo trabaja, de hecho, hemos generado convenios sobre el tema. Es cómo debemos actuar mediante coordinación, es fundamental, ya que en este gobierno se hizo mucho y para adelante debemos mejorar la coordinación.

¿Cómo se visualiza la secuencia de casos en los que se evidencia falta de respeto por un sector de la ciudadanía contra la institución policial?

La Policía es la ley actuando, el Estado debe proteger a los servidores públicos que salen y no saben si vuelven. Creo que culturalmente hubo un retroceso muy grande en los gobiernos del FA. Muchos pensarán que insisto en contra de la oposición, pero se desarticularon cosas bajo el pretexto de corrupción, pero no es posible ejercer el gobierno desde lo patológico y controlar el desvío. Hubo desconfianza y prejuicio haciendo que permeara en la sociedad, por eso en la LUC mencionamos el agravio a la Policía, lo cual ya está, pero debíamos mandar el mensaje. No se estaba aplicando la legislación actual, ya que la Justicia no aplicaba el desacato frente al funcionario policial. Es muy difícil construir después de quince años de lo opuesto.

¿Preocupa la salud mental del policía?

Absolutamente, lo hemos hablado con la expresidenta del Sindicato y actual titular de Cavid, Patricia Rodríguez. Obviamente es un trabajo de sumo estrés. Este gobierno generó, no existiendo antes, un plan de salud mental y adicciones coordinado. El gobierno pasado había creado un plan, pero asignando un presupuesto de cero. Muchas cosas se hicieron en el papel que después en la realidad no se ejecutaron. Tenemos para adelante compromisos que cumpliremos.

Ha generado cierta alarma los casos positivos en las pruebas toxicológicas, ¿se pueden extremar los cuidados para que esto no siga pasando?

Sí, en el caso particular de los controles, se hacen de forma particular y aleatoria. Nos sucede incluso en el caso de los cadetes. Es un tema social del cual no están ajenos los cadetes, por eso le hemos puesto el diente a esto con plata, ya que con palabras no se soluciona.

¿Se coloca por fin en la agenda el tema de seguridad en la agenda política?

Somos conscientes de la mejora que ha habido en el tema de seguridad, comprendemos la sensación de las personas que buscan más. Estamos más ocupados de temas buscando la reducción de delitos, la seguridad no involucra solo la falta de delitos, sino que también involucra la convivencia, tal vez no con la velocidad que buscamos.

La ciudadanía busca un cambio en materia de seguridad a nivel general. ¿Se trabaja para ello?

Sabemos que las personas quieren más, buscamos mejorar de forma más rápida los índices. Se han bajado los homicidios, aunque no a niveles esperados. Hemos bajado a niveles históricos delitos como la rapiña, tenemos una seguridad mejor que antes, pero buscamos innovar con métodos como el italiano antimafia para combatir flagelos como el narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR:

Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”
El líder de Cabildo Abierto dijo que “es inaceptable el nivel de inseguridad con que vive la gente”
“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Tags: entrevistasLuis CalabriaMinisterio del InteriorSeguridad
Noticia anterior

El Consejo Económico Federal alemán en el debate de política constitucional tras la Segunda Guerra Mundial

Próxima noticia

Hay mucho por avanzar, sin olvidar las raíces

Próxima noticia
Hay mucho por avanzar, sin olvidar las raíces

Hay mucho por avanzar, sin olvidar las raíces

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.