• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Se debe promover una inmigración calificada, económicamente activa y familias jóvenes con voluntad de trabajar y estudiar”

Marcos Methol, senador por Cabildo Abierto

por Redacción
2 de octubre de 2024
en Política
“Se debe promover una inmigración calificada, económicamente activa y familias jóvenes con voluntad de trabajar y estudiar”
WhatsAppFacebook

Uruguay se ha convertido en los últimos años en país de migrantes, principalmente de países latinoamericanos. El último censo reveló que entre 2013 y 2022 se establecieron en Uruguay 62 mil extranjeros. La población migrante se compone mayoritariamente de venezolanos (27%), argentinos (22%) y cubanos (20%). A estos le siguen brasileños (6%), colombianos (4%), españoles (3%), peruanos (3%), estadounidenses (2%), chilenos (2%) y dominicanos (2%). El restante 9% está compuesto por inmigrantes de distintas nacionalidades.

El gobierno ha desarrollado durante este período una política hacia la migración debido a que se espera que continúe en crecimiento en los próximos años.

Uno de los aspectos principales de este fenómeno se ve en la educación. En 2022 (último dato conocido), los niños inmigrantes matriculados en el conjunto de la educación inicial, primaria y especial pública representaron el 1,8% del total de la matrícula de estos niveles. Son 5929 alumnos extranjeros, mientras que en 2018 se llegaba a 4746. En un informe de ANEP se indica que mientras que en 3 años de educación inicial la incidencia de la inmigración se ubicó en 2022 en 1,3%, a partir del nivel 4 años de educación inicial y hasta 2º de primaria asciende a 1,6%, en 3º y 4º a 1,9%, en 5º a 2,1% y en 6º a 2,3%.

Para el total de estudiantes inmigrantes matriculados en 2022, 64 fueron los países de origen. De estos, 9 presentan una frecuencia superior a los 100 estudiantes: Venezuela (1791), Cuba (972), Argentina (965), Brasil (751), España (336), República Dominicana (170), Perú (164), Estados Unidos de América (109) y Colombia (147).

En la incidencia de la inmigración por contexto sociocultural de la escuela, se observa una mayor presencia relativa de estudiantes inmigrantes en los quintiles más altos. Mientras que en el quintil 1 (nivel de contexto sociocultural más desfavorable) los inmigrantes representan el 0,9% de la matrícula, en el quintil 5 (nivel de contexto sociocultural más favorable) alcanzan el 2,6%. En el mismo sentido, mientras que aproximadamente un 40% de la matrícula de los uruguayos se encuentra en los quintiles 1 y 2, entre los inmigrantes estos contextos comprenden solo el 24,3%.

Montevideo es el departamento donde se ubica el mayor número de inmigrantes y la mayor incidencia (3233 niños, que corresponde al 3,1%). A la capital le siguen Rocha, Rivera y Maldonado (en el entorno de 2% a 2,5% de la matrícula), seguidos por Colonia, Canelones y Cerro Largo (en el entorno del 1,5%). En todos los casos, se trata de departamentos ubicados al sur del río Negro.

Si se compara 2022 con 2018, hay un importante crecimiento de la matrícula de niños nacidos en Cuba (388% más), Colombia (167% más) y Venezuela (149% más). Países como Perú y República Dominicana incrementaron la matrícula de forma moderada (42,6% y 20,6% respectivamente), en tanto Argentina y Brasil se mantuvieron relativamente estables. A la inversa, se observa un decrecimiento de España (65% menos) y de Estados Unidos (77% menos).

Dentro de las medidas de apoyo a los extranjeros que vienen a vivir en Uruguay, se abrió el Centro de Referencia para personas Migrantes. Este funciona en Ciudad Vieja, y lo integran el Centro el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Unicef, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Vivienda, Inefop e INAU.

La reválida de títulos

La Ley de Urgente Consideración (LUC) realizó cambios en materia de reválidas de títulos de extranjeros, las cuales ahora se canalizan mediante el Ministerio de Educación y Cultura. Uruguay se ve como una plaza atractiva para profesionales extranjeros teniendo en consideración los salarios y la calidad de vida.

Hasta principios de septiembre y desde entrada en vigor la nueva ley a mediados de 2022, el MEC había recibido casi 6.000 solicitudes de reválidas por parte de extranjeros. La mayoría de las solicitudes provienen de Argentina (casi 1700). Esto es debido a que muchos profesionales del vecino país solicitan la reválida, pero no se mudan a Uruguay hasta que la misma sea otorgada. A los argentinos les siguen los cubanos (1500) venezolanos (1300) y brasileños (400). Del total de las solicitudes unas 4100 fueron aprobadas y de estas 3.700 son de carreras terciarias como ser medicina, derecho o ingeniería. Un 70% de las solicitudes son para revalidar títulos tienen relación con la medicina. En el caso de las especialidades médicas, primero se reconoce el título de Doctor en Medicina y durante cuatro años puede trabajar en la especialidad, mientras completa las otras etapas para otorgarle el título definitivo. Este trámite se realiza en el Ministerio de Salud Pública donde se han recibido 350 solicitudes siendo aprobadas 52. Existen otras 21 en proceso y a 105 le faltó información complementaria del solicitante. El Sindicato Anestésico Quirúrgico había solicitado al MSP que no se autorizara el ejercicio de la especialidad hasta que no se tenga la reválida completa, ya que hay anestesistas extranjeros que ejercen con un “registro temporario”.

“Migración ordenada, segura y regular”

El senador de Cabildo Abierto Marcos Methol destacó que en el programa de ese partido hay una serie de propuestas destinadas a la migración que se encuentran en el capítulo de inclusión social y comunitaria, dentro del eje “Familia y Desarrollo Humano”.

Destacó que las propuestas se enmarcan en el problema demográfico y por eso se han propuesto medidas destinadas a favorecer la natalidad. Methol dijo: “Se busca una migración que sea ordenada, segura y regular. A la vez, promover la repatriación de uruguayos que están en el exterior”.

En su criterio se debe promover una inmigración “calificada, económicamente activa y familias jóvenes con voluntad de trabajar y estudiar, a la vez de promover un intercambio cultural que enriquezca a la sociedad”.

Estas propuestas están en línea con lo que es el Plan Nacional de Integración para Migrantes del año 2023 “donde participó de alguna manera el Cabildo Abierto a través de los Ministerios de Vivienda y el Ministerio de Salud”.

Este plan tiene que ver con este facilitar la regularización de los inmigrantes, la no discriminación, fortalecer la Junta Nacional de Migración, el combate la trata de personas. Sobre el tema educativo, el legislador sostuvo que Cabildo Abierto busca facilitar y mejorar los sistemas reválida de títulos.

Ante la pregunta sobre si la migración no tenía un costo económico, señaló “que es todo lo contrario. Cuando hablamos de migración sobre todo estamos diciendo de personas que son jóvenes y en edad de trabajar. Esto promueve que haya nuevos cotizantes a la seguridad social y el consumo. Creo que el país necesita gente joven y fomentar los nacimientos, pero también la otra herramienta es promover ordenadamente la inmigración”.

Agregó: “Yo no siento que en el Uruguay haya un rechazo generalizado hacia los inmigrantes, ni hacia ninguna población en particular. El país ha tenido una tradición de apertura de inmigración muy importante desde sus orígenes hasta mediados del siglo XX. Luego esa tendencia cayó. Desde los años 60 Uruguay ha estado muy poco abierto a la inmigración y más bien ha sido un país de emigración de uruguayos. Pero en los últimos 10 años hay una nueva oleada migratoria hacia Uruguay vinculada a los países latinoamericanos”.

Para Methol ese fenómeno se convierte en “un desafío para nuestro país desde el punto de vista cultural y educativo. Pero el intercambio cultural suele tener muchas cosas positivas, aunque también puede generar desde el desconocimiento algunos prejuicios y generar algunas formas de discriminación. Creo que son situaciones aisladas, son fáciles de solucionar a través de la convivencia básicamente la educación”.

TE PUEDE INTERESAR:

Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”
Migración y espionaje en la historia de los pasaportes uruguayos
Historia de la emigración vasca al Uruguay en el siglo XX
Tags: inmigraciónpoblación
Noticia anterior

Avatares de una sociedad que se endeuda para vivir

Próxima noticia

“El centralismo que tiene este país es aberrante”

Próxima noticia
“El centralismo que tiene este país es aberrante”

“El centralismo que tiene este país es aberrante”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.