• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rendiciones de cuentas serán utilizadas para ir ajustando el presupuesto nacional

Gustavo Penadés, senador por el Partido Nacional

por César Barrios
2 de diciembre de 2020
en Política
Rendiciones de cuentas serán utilizadas para ir ajustando el presupuesto nacional
WhatsAppFacebook
En la Cámara de Senadores comenzó el tratamiento de la ley de Presupuesto y se espera su aprobación en las próximas horas. La Mañana dialogó con el senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, quien destacó “la austeridad” y “realismo” junto a las “metas ambiciosas” del presupuesto que regirá por cinco años y aseguró que las rendiciones de cuentas, que se producen una vez al año,



A pocas horas de la aprobación del presupuesto por parte del Senado, ¿qué evaluación realiza del mismo y el tratamiento que tuvo?

Este es un presupuesto muy responsable, muy austero, de acuerdo a proyecciones muy realistas que el equipo económico ha trazado, en cuanto a los problemas que el gobierno recibió de la administración del Frente Amplio, los cuales se vieron agravados con la llegada del covid-19. En ese sentido, lo que se prevé es un diseño presupuestal que, sin grandes recortes, pretenda ser austero y mejor administrado de lo que fue hasta ahora.

Además, no nos podemos olvidar de que existen las rendiciones de cuentas anuales (NDR: la primera se enviará en julio de 2021). Estas nos van a permitir rever lo que hay que rever, para mejor, (ojalá así sea) o para peor, si la cosa empeorara. Lo fundamental es mantener un equilibrio, que es lo que hay que hacer.

Han existido algunas críticas por parte de algunos analistas políticos y economistas de que se plantea un escenario demasiado optimista para la recuperación económica. ¿Qué comentario le merecen este tipo de opiniones?

Un gobierno siempre debe de tener metas muy ambiciosas para tratar de cumplirlas, y en ese sentido, se elaboró el presupuesto con un sentido realista. Porque este es un presupuesto realista, buscando cumplir, de una vez por todas, con determinados objetivos, como ser con la administración de los recursos, ser muy severos en los controles de los gastos y optimizarlos, evitar la superposición de servicios que brindan diferentes ministerios, evitar la duplicación de tareas y disminuir, en la medida de lo posible, la plantilla de funcionarios públicos. A esto le agregamos que apostamos por la tecnificación, y que eso tenga como consecuencia un menor gasto en servicios personales, o sea, en salarios.

Por lo tanto, se prioriza lo que el gobierno de coalición entiende que debe ser la principal preocupación, es decir, lo vinculado a lo social y lo educativo. Además, tiene una particularidad única de los últimos 15 años: no aumenta impuestos. No se incrementa la presión fiscal, y eso es una apuesta a reactivar el sector privado, para que este genere empleo y, rápidamente, quien hoy no tiene trabajo, en la medida que el país comience a funcionar de manera normal después de la pandemia, pueda tener más oportunidades laborales.

¿Considera que la oposición estará apoyando en el Senado la misma cantidad de artículos que respaldó en la Cámara de Diputados?

La oposición en Comisión del Senado votó de manera afirmativa más del 45 % del articulado, que es más o menos la misma cifra que había acompañado en la Cámara de Diputados.

¿Cuáles son los cambios más importantes que en la Comisión de Presupuesto del Senado se han realizado al proyecto aprobado por Diputados?

Los cambios importantes o sustantivos están vinculados, principalmente, a lo referido a la licencia por enfermedad dentro de algunos sectores públicos. Lo demás han sido cambios de redacción o mejora de recursos para algunos sectores específicos.

En lo referido a la licencia por enfermedad para los funcionarios de la administración central, se planteaba el descuento de los tres primeros días y el pago del 70 % en los días restantes. ¿Cómo quedó ahora el tema?

El cambio fundamental es que se cree una comisión que analice un proyecto al respecto. Esta comisión tiene un plazo de 90 días para informar al Poder Ejecutivo y este decidirá, si lo cree necesario, remitir un proyecto de ley al Parlamento. Esa comisión tendrá una integración multisectorial, pero, además de eso, se establece claramente que, con una suspensión de 90 días, se comenzarán a aplicar las normas indicadas sobre descuentos salariales en caso de que fuera necesario y, eventualmente, también, la creación de unos bonos para los funcionarios que no pidan, de manera regular, licencia médica.

¿Pero durante esos 90 días regirán los descuentos?

No. Esta es una salvaguarda para que en caso de que no exista acuerdo en la Comisión especial que se creará, o esta demore más de los 90 días en dar su informe. Si eso sucediera, sí entra a regir el tema de los descuentos.

¿Cómo estima que terminará saliendo el presupuesto, en general, después de los cambios que se efectuaron en ambas cámaras con respecto a lo que era el proyecto original remitido por el Poder Ejecutivo?

Creo que el presupuesto que vamos a votar tiene cosas muy importantes. En el Senado se mejoró aún más lo destinado para la educación, y se atienden varias de las preocupaciones que se habían manifestado desde el sector educativo. Se mejora, por ejemplo, el plan de becas, para que la universidad no tenga problemas en becar a los estudiantes que quieran ingresar a ella, y hay más recursos para la Universidad Tecnológica del Uruguay, para seguir adelante con este importante emprendimiento educativo.

Referéndum contra la LUC: “una especie de gimnasia electoral”

¿Cómo se está observando, desde el gobierno, el referéndum que se plantea sobre algunos artículos de la Ley de Urgente Consideración?

Lo primero que queremos saber es cuáles son los artículos que pretenden ser derogados. Ha sido muy poco serio anunciar que se va a promover un plebiscito sobre algo de lo que no se conoce cuál es el contenido. Creo que esto habla muy mal de los promotores. Lo que parece es que quieren convertir este mecanismo constitucional en una especie de gimnasia electoral, y esto es un grave error.

Una de las polémicas, en torno a este tema, es si se van a intentar derogar los artículos que apoyó el Frente Amplio. ¿Cuál es su visión política frente a este hecho?

Esa es una de las grandes contradicciones de la idea de quienes promueven esta consulta. Parecería ser que pretenden derogar artículos que ellos mismo votaron. Y esto, sin duda, debilita mucho más la recolección de firmas, para llevar adelante la consulta, demostrando una vez más que todo se trata de un tema estrictamente electoral y de oportunismo político, y por eso han elegido lo que se conoce como “el camino largo”.

Desde el Frente Amplio se ha anunciado que la recolección de las 670 mil firmas necesarias insumirá unos ocho meses y comenzará en diciembre o enero. ¿Estiman desde el gobierno que lograrán esa meta?

Creo que los promotores de este llamado se están dando cuenta que no hay mucho ánimo en la población con el tema de la recolección de firmas. Esto, a nuestro entender, es debido a que la LUC ha considerado y ha consagrado temas que son muy necesarios en áreas muy sensibles, especialmente en la seguridad pública.


TE PUEDE INTERESAR

Comenzó la discusión del Presupuesto con sintonía en la coalición
Tras la aprobación del presupuesto se pone en marcha la Secretaría de Inteligencia Estratégica
Propuesta improcedente
Tags: austeridadGustavo PenadésLey de PresupuestoLUCNDRpresupuesto
Noticia anterior

La creación del GACH permitió que se conformaran nuevos grupos de asesores en otros asuntos

Próxima noticia

Apuntar a la alta tecnología y no a la mano de obra barata

Próxima noticia
Apuntar a la alta tecnología y no a la mano de obra barata

Apuntar a la alta tecnología y no a la mano de obra barata

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.