• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”

por César Barrios
20 de mayo de 2021
en Política
Políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”
WhatsAppFacebook

El diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto) dijo ayer durante la interpelación a la Ministro de Economía, Azucena Arbeleche, que las políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y hasta en algunos casos arbitrarias”.

La interpelación tenía como objetivo conocer detalles de la exoneración impositiva que, para renovar las oficinas de su estudio, recibió el director de la OPP, Isacc Alfie, y a la cual posteriormente renunciara. Estas exoneraciones se realizan en el marco de la ley de inversiones.

Para Perrone las excepciones deben estar dirigidas hacia las actividades capaces de generar “derrames” como ser investigación, innovación y la actividad industrial. Acotó que “estas políticas son regresivas y penalizan directamente a los micro y pequeños empresarios”, llamando a estudiar el listado de las empresas beneficiadas por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) para ver cuantas exoneraciones beneficiaron a las Pymes.

“Nosotros tenemos claro que gran parte del gobierno y de la oposición defienden las exoneraciones fiscales, nosotros no nos oponemos, pero ya que estamos ante el tema, lo que proponemos es discutir el tema de fondo. Hagamos una discusión enserio de esta ley, discutamos profundamente de este tipo de exoneraciones. La mayoría de las empresas uruguayas no logran acceder a estos beneficios, o bien porque no saben que existen, porque les resulta muy costoso contratar a los consultores especializados para llevar adelante los estudios de las solicitudes, y la tramitación hasta llegar a la aprobación de las mismas” dijo Perrone.

Si bien estas exoneraciones en la teoría promueven la creación de empleos, “estamos convencidos que hay algunas de las mismas que no apuntan directamente a la formación de puestos de trabajo y que se utilizan para otras cuestiones” manifestó. Se preguntó quién termina pagando esas exoneraciones, señalando que “sin dudas lo hace “los menos privilegiados, los ciudadanos de a pie, los que tienen que comprar la pasta de dientes y el papel higiénico a precios cuatro veces superior al de importación. Los comercios pequeños, los talleres, los transportistas de las escuelas. En fin, todos aquellos que no pueden pagar los costosos consultores”.

El diputado de CA, aseguró que el régimen de la Comap está “mal diseñado y mal ejecutado, ha permitido liberar una cantidad muy importante de recursos públicos a favor de unos poco privilegiados y que terminan pagando los trabajadores más necesitados”. Puso como ejemplo una exoneración impositiva mediante este sistema a la importación de pelotas de golf por parte de un club. Este ejemplo le sirvió para demostrar que “las políticas de promoción de inversiones han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”.

“Cabildo Abierto tiene como meta defender al trabajo y a los trabajadores, por eso insistimos en revisar este sistema de excepciones y el IRPF que es un injusto impuesto al trabajo” señaló al referirse a el pensamiento de su fuerza política sobre el tema impositivo. Recordó que se ha hecho saber a la ministro “de la preocupación por un régimen fiscal que discrimina contra el trabajo y beneficia asimétricamente a los poderosos. Esto figura en forma destacada entre las propuestas que, en nombre de nuestro partido, le presentó el senador Manini Ríos en febrero, nos preocupa, ya que genera situaciones de injusticia, o percibida injusticia”.

Sostuvo que CA comparte los lineamientos del gobierno de ordenar el gasto “pero también es imprescindible racionalizar un sistema tributario que con el tiempo ha venido siendo perforado con múltiples excepciones y exoneraciones, las cuales introducen otro problema: el de la discrecionalidad, o la percepción de discrecionalidad” y recordó la iniciativa presentada por su fuerza política para la convocatoria del Consejo de la Economía Nacional.

Preguntas contestadas

 El diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto) durante su intervención en la interpelación a Arbeleche, señaló que la jerarca había contestado las preguntas realizadas desde la oposición.

No obstante, aclaró que la única pregunta que no contestó fue cuando se le solicitó una opinión sobre el tema de fondo. “Acá estamos para juzgar, como lo dice la Constitución, los actos de administración y gobierno y la opinión de la ministro (que es muy válida) no tiene como consecuencia un acto de administración o de gobierno”. Lust dijo que quizás las respuestas de la ministro “a algunos no les haya gustado”, pero tuvieron relación con la norma jurídica.

El legislador hizo una exposición sobre las normas constitucionales y dijo que el acto no era ilegítimo, y que el tema era si era oportuna o no, la exoneración a Alfie. “Hay compañeros de la Cámara que le reprochan a Alfie que rechazó un beneficio y pienso que pasaría si lo hubiera aceptado…lo fusilaríamos en la Plaza Independencia” manifestó irónicamente.

“La ley (de fomento de inversiones) no nos podrá gustar, pero es lo que está vigente y la única garantía de un Estado de derecho es que se apliquen las leyes vigentes y la ley que no nos gusta hay que derogarla” manifestó Lust, acotando que presentó tiempo atrás un proyecto para agregar un inciso a la Ley de Inversiones y acotarla.

Sobre Alfie dijo que no integra el Poder Ejecutivo, porque la dependencia Presidencia (de quien depende la OPP) que no forma parte del referido poder. El Poder Ejecutivo es el Presidente y todos los ministros.

Desde Casavalle

La diputada Elsa Lapillera (CA) presidió ayer parte de la extensa sesión de interpelación a la ministro de Economía. “Increíble pensar que me tocaría estar en un lugar como este y presidir la sesión en la cual se interpela a un ministro. Celebro estas instancias de diálogo, entre dos de los poderes del Estado y celebró venir de un lugar como lo es Casavalle.  VIVA la DEMOCRACIA!!!” dijo en su cuenta de Twitter. Capillera vive en Casavalle y ha venido desarrollando toda su actividad de ayuda social y política en esa zona desde hace décadas.


La resolución

Tras la interpretación a la ministro Arbeleche se pusieron a votación dos mociones. La que a la postre resultará con mayor cantidad de votos fue suscrita por todos los partidos de la coalición. La misma señala que la Cámara de Representantes expresa su total y absoluto respaldo a lo expresado por la ministro de Economía y Finanzas, siendo plenamente satisfactorias sus respuestas a las preguntas que se le realizaron, dicha moción obtuvo 54 votos en 95.
Por su parte el frente amplio presentó su moción dónde indicaba que las declaraciones de la ministro Arbeleche, fueron insatisfactorias, obteniendo esta moción 42 votos en 97.



Lamentable desborde
Durante la interpelación se suscitaron algunos episodios de tensión dentro y fuera de sala, uno de ellos fue el protagonizado por el Asesor de la ministro de Economía y director de Finanzas Públicas, Fernando Blanco, quien increpó al Diputado Perrone fuera de sala por las palabras emitidas durante su alocución. El episodio, que, según testigos, contó con insultos y gritos, generó además la suspensión momentánea de la sesión durante varios minutos.






TE PUEDE INTERESAR

Eduardo Lust: OPP asiste al Poder Ejecutivo, pero no lo integra
Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”
La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

La resolución

Tags: Alvaro PerroneCabildo AbiertoEduardo LustexoneracionesInversiones
Noticia anterior

Comerciantes fronterizos reclaman medidas

Próxima noticia

Día del Canillita: Gorriones del barrio en extinción

Próxima noticia
Día del Canillita: Gorriones del barrio en extinción

Día del Canillita: Gorriones del barrio en extinción

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.