• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Polémica por contrataciones en intendencias, designaciones directas superan el 90% en algunas

por César Barrios
24 de abril de 2024
en Política
Polémica por contrataciones en intendencias, designaciones directas superan el 90% en algunas
WhatsAppFacebook

La polémica por las designaciones directas en las intendencias de todo el país ha llevado a que se estudie un proyecto a plebiscitarse con las elecciones de octubre que establece que todos los ingresos sean por concurso o sorteo.

El proyecto fue presentado por el sector Ciudadanos del Partido Colorado y se entiende que es un homenaje al fallecido senador Adrián Peña, quien había puesto a consideración una iniciativa en este sentido, pero no consiguió los votos en el Senado para su aprobación. En esa ocasión, votaron a favor el Partido Colorado, el Frente Amplio y Cabildo Abierto, reuniendo veinte votos en 31. El Partido Nacional votó en contra y, por necesitarse mayorías especiales, el proyecto no prosperó.

Ahora la propuesta es que el proyecto sea plebiscitado. Al convertirse en una iniciativa desde el Poder Legislativo, no será necesaria la recolección de firmas, como sucede, por ejemplo, con la propuesta de reforma de la seguridad social y el plebiscito denominado Deuda Justa. La Constitución establece que para que una ley pueda plebiscitarse se necesitan dos quintos de la Asamblea General, o sea 52 votos. Y ese se ha convertido en un problema, ya que se debe aprobar antes del 27 de este mes y no se sabe si dichos votos están. Por un lado, desde el Partido Colorado, la voz cantante la ha llevado adelante el precandidato Robert Silva. Cuando presentó el proyecto, dijo: “Esta propuesta de enmienda constitucional es fundamental porque, a nuestro criterio, deja por el camino el argumento de la constitucionalidad de la propuesta que habíamos llevado adelante”. Pero otras voces, como la del senador Germán Coutinho, lo cataloga de “oportunismo político”. Dentro del Frente Amplio se ha solicitado que se incluyan también los ingresos al Poder Judicial y las comisiones binacionales, como la de Salto Grande, algo que es aceptado por quienes impulsan la iniciativa.

El Partido Nacional se opone en bloque al proyecto. El precandidato Álvaro Delgado señaló: “Yo no creo que los caminos sean plebiscitar todo y meter todo en la Constitución, mucho menos en un año electoral. La solución es trabajar juntos. Entre otras cosas, hay diecinueve estatutos diferentes de funcionarios municipales. Me parece que hay trabajar mucho sobre esa lógica”.

Por su parte, la también precandidata Laura Raffo indicó: “No creo que todo tenga que solucionarse con modificaciones a la Constitución y con plebiscitos. Me parece que hay algunas cosas que se pueden solucionar con acuerdos parlamentarios”, no obstante, acotó: “Cualquier ciudadano tiene que poder saber si a una persona la contrataron, para qué la contrataron y estar al servicio de la gente. Eso es fundamental para darle transparencia y eficiencia a la función pública”.

En el Frente Amplio, más allá del apoyo, existen dudas sobre si prosperará la iniciativa en las urnas. Si bien hay encuestas que indican que una medida de este tipo tendría gran apoyo, se debe tener en cuenta cuál es la realidad en el interior, donde en la mayoría de las intendencias que son del Partido Nacional lo que está primando es la designación directa. Por eso, el Frente Amplio plantea que también se incluya en el mecanismo de concurso o sorteo el ingreso al Poder Judicial, por ejemplo, para que de esta manera tenga un mayor atractivo, ya que se considera difícil que un plebiscito modificando el ingreso a las intendencias tenga gran éxito en el interior, por cómo es la realidad, la cual se ve reflejada en los números.

Ingresos directos

Un informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil muestra que las designaciones directas son lo común en las intendencias del interior. El estudio da cuenta de la cantidad de funcionarios que ingresaron a las intendencias entre 2019 y 2022.

De los 21.376 ingresos, 10.282 lo hicieron por contratación directa, o sea poco menos del 50%. Pero estos números no muestran una realidad sobre cómo se maneja el ingreso a las intendencias. Por ejemplo, dos de las que más contrataron personal (Maldonado y Montevideo) tuvieron bajos porcentajes en materia de contratación directa, ya que lo hicieron por concurso o sorteo.

El récord en designaciones directas, entre 2019 y 2022, lo tiene Cerro Largo, donde se dieron 588 ingresos, de los cuales 581 fueron por este mecanismo, lo cual implica un 99%. Le sigue Lavalleja, que de 3646 funcionarios que ingresaron, 3410 lo hicieron por designación directa (un 94%). Un tercer lugar es para Treinta y Tres con 605 ingresos y 533 (92%) por designación directa. El cuarto lugar es Tacuarembó con 475 ingresos por designación directa en un total de 534 (89%).

Soriano tuvo, entre 2019 y 2022, 1408 ingresos y de estos, el 88% (1236) fue designación directa. Durazno también tuvo una cifra elevada. De los 442 ingresos en el período examinado, 370 (84%) fueron designados directamente. En la única intendencia colorada (Rivera) ingresaron 298 funcionarios, de los cuales 77 (22%) fueron designados directamente.

En Artigas, las designaciones directas fueron 628, un 75% del total (837), mientras que en Río Negro los funcionarios contratados alcanzaron 493, de los cuales 344, o sea el 70%, fueron por designación directa. La Intendencia de Florida tuvo un 52% (300 en 575) de sus ingresos como contratación directa. En Salto, una de las tres intendencias frenteamplistas, entre 2019 y 2022 se contrataron 1041 funcionaros, de los cuales el 50% (518) fue mediante contratación directa.

Las comunas con números por debajo del 50% son Paysandú, con 369 contratos de los cuales el 49% (179) son contratados directamente, seguida por Colonia, que baja a un 33% (214) de contrataciones directas en un total de 646 personas que ingresaron en el período examinado.

Canelones, otra intendencia frenteamplista, contrató 1537 funcionarios y de estos 375 (24%) fueron contratados directamente. Le sigue Rocha con 231 funcionarios con contratación directa, que representan el 23% de los 989 ingresos.

En San José ingresaron 325 funcionarios y el 20% (64) lo hizo mediante un contrato directo, mientras que en Flores los ingresos en total alcanzaron 620 y de estos el 20% (125) fue por contratación directa). En el caso de Maldonado, los ingresos entre 2019 y 2022 se ubicaron en 2744, pero solamente 219 (8%) fueron contratos directos. La lista la cierra Montevideo con 3679 funcionarios contratados, de los que solo 231 (6%) fueron contratados directamente.

TE PUEDE INTERESAR:

Salto Grande: entre “me voy o me quedo”
Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población
Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?
Tags: eleccionesfunción públicaIngresos a intendenciasparlamentoplebiscito
Noticia anterior

Pymes: “Es muy difícil generar políticas adecuadas si no se evalúan las que se están implementando en las últimas dos décadas”

Próxima noticia

Políticas industriales

Próxima noticia
Políticas industriales

Políticas industriales

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.