• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Polémica por contrataciones en intendencias, designaciones directas superan el 90% en algunas

por César Barrios
24 de abril de 2024
en Política
Polémica por contrataciones en intendencias, designaciones directas superan el 90% en algunas
WhatsAppFacebook

La polémica por las designaciones directas en las intendencias de todo el país ha llevado a que se estudie un proyecto a plebiscitarse con las elecciones de octubre que establece que todos los ingresos sean por concurso o sorteo.

El proyecto fue presentado por el sector Ciudadanos del Partido Colorado y se entiende que es un homenaje al fallecido senador Adrián Peña, quien había puesto a consideración una iniciativa en este sentido, pero no consiguió los votos en el Senado para su aprobación. En esa ocasión, votaron a favor el Partido Colorado, el Frente Amplio y Cabildo Abierto, reuniendo veinte votos en 31. El Partido Nacional votó en contra y, por necesitarse mayorías especiales, el proyecto no prosperó.

Ahora la propuesta es que el proyecto sea plebiscitado. Al convertirse en una iniciativa desde el Poder Legislativo, no será necesaria la recolección de firmas, como sucede, por ejemplo, con la propuesta de reforma de la seguridad social y el plebiscito denominado Deuda Justa. La Constitución establece que para que una ley pueda plebiscitarse se necesitan dos quintos de la Asamblea General, o sea 52 votos. Y ese se ha convertido en un problema, ya que se debe aprobar antes del 27 de este mes y no se sabe si dichos votos están. Por un lado, desde el Partido Colorado, la voz cantante la ha llevado adelante el precandidato Robert Silva. Cuando presentó el proyecto, dijo: “Esta propuesta de enmienda constitucional es fundamental porque, a nuestro criterio, deja por el camino el argumento de la constitucionalidad de la propuesta que habíamos llevado adelante”. Pero otras voces, como la del senador Germán Coutinho, lo cataloga de “oportunismo político”. Dentro del Frente Amplio se ha solicitado que se incluyan también los ingresos al Poder Judicial y las comisiones binacionales, como la de Salto Grande, algo que es aceptado por quienes impulsan la iniciativa.

El Partido Nacional se opone en bloque al proyecto. El precandidato Álvaro Delgado señaló: “Yo no creo que los caminos sean plebiscitar todo y meter todo en la Constitución, mucho menos en un año electoral. La solución es trabajar juntos. Entre otras cosas, hay diecinueve estatutos diferentes de funcionarios municipales. Me parece que hay trabajar mucho sobre esa lógica”.

Por su parte, la también precandidata Laura Raffo indicó: “No creo que todo tenga que solucionarse con modificaciones a la Constitución y con plebiscitos. Me parece que hay algunas cosas que se pueden solucionar con acuerdos parlamentarios”, no obstante, acotó: “Cualquier ciudadano tiene que poder saber si a una persona la contrataron, para qué la contrataron y estar al servicio de la gente. Eso es fundamental para darle transparencia y eficiencia a la función pública”.

En el Frente Amplio, más allá del apoyo, existen dudas sobre si prosperará la iniciativa en las urnas. Si bien hay encuestas que indican que una medida de este tipo tendría gran apoyo, se debe tener en cuenta cuál es la realidad en el interior, donde en la mayoría de las intendencias que son del Partido Nacional lo que está primando es la designación directa. Por eso, el Frente Amplio plantea que también se incluya en el mecanismo de concurso o sorteo el ingreso al Poder Judicial, por ejemplo, para que de esta manera tenga un mayor atractivo, ya que se considera difícil que un plebiscito modificando el ingreso a las intendencias tenga gran éxito en el interior, por cómo es la realidad, la cual se ve reflejada en los números.

Ingresos directos

Un informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil muestra que las designaciones directas son lo común en las intendencias del interior. El estudio da cuenta de la cantidad de funcionarios que ingresaron a las intendencias entre 2019 y 2022.

De los 21.376 ingresos, 10.282 lo hicieron por contratación directa, o sea poco menos del 50%. Pero estos números no muestran una realidad sobre cómo se maneja el ingreso a las intendencias. Por ejemplo, dos de las que más contrataron personal (Maldonado y Montevideo) tuvieron bajos porcentajes en materia de contratación directa, ya que lo hicieron por concurso o sorteo.

El récord en designaciones directas, entre 2019 y 2022, lo tiene Cerro Largo, donde se dieron 588 ingresos, de los cuales 581 fueron por este mecanismo, lo cual implica un 99%. Le sigue Lavalleja, que de 3646 funcionarios que ingresaron, 3410 lo hicieron por designación directa (un 94%). Un tercer lugar es para Treinta y Tres con 605 ingresos y 533 (92%) por designación directa. El cuarto lugar es Tacuarembó con 475 ingresos por designación directa en un total de 534 (89%).

Soriano tuvo, entre 2019 y 2022, 1408 ingresos y de estos, el 88% (1236) fue designación directa. Durazno también tuvo una cifra elevada. De los 442 ingresos en el período examinado, 370 (84%) fueron designados directamente. En la única intendencia colorada (Rivera) ingresaron 298 funcionarios, de los cuales 77 (22%) fueron designados directamente.

En Artigas, las designaciones directas fueron 628, un 75% del total (837), mientras que en Río Negro los funcionarios contratados alcanzaron 493, de los cuales 344, o sea el 70%, fueron por designación directa. La Intendencia de Florida tuvo un 52% (300 en 575) de sus ingresos como contratación directa. En Salto, una de las tres intendencias frenteamplistas, entre 2019 y 2022 se contrataron 1041 funcionaros, de los cuales el 50% (518) fue mediante contratación directa.

Las comunas con números por debajo del 50% son Paysandú, con 369 contratos de los cuales el 49% (179) son contratados directamente, seguida por Colonia, que baja a un 33% (214) de contrataciones directas en un total de 646 personas que ingresaron en el período examinado.

Canelones, otra intendencia frenteamplista, contrató 1537 funcionarios y de estos 375 (24%) fueron contratados directamente. Le sigue Rocha con 231 funcionarios con contratación directa, que representan el 23% de los 989 ingresos.

En San José ingresaron 325 funcionarios y el 20% (64) lo hizo mediante un contrato directo, mientras que en Flores los ingresos en total alcanzaron 620 y de estos el 20% (125) fue por contratación directa). En el caso de Maldonado, los ingresos entre 2019 y 2022 se ubicaron en 2744, pero solamente 219 (8%) fueron contratos directos. La lista la cierra Montevideo con 3679 funcionarios contratados, de los que solo 231 (6%) fueron contratados directamente.

TE PUEDE INTERESAR:

Salto Grande: entre “me voy o me quedo”
Según Manini Ríos, proyecto de ley de ingresos a funcionarios a las intendencias era una señal hacia la población
Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?
Tags: eleccionesfunción públicaIngresos a intendenciasparlamentoplebiscito
Noticia anterior

Pymes: “Es muy difícil generar políticas adecuadas si no se evalúan las que se están implementando en las últimas dos décadas”

Próxima noticia

Políticas industriales

Próxima noticia
Políticas industriales

Políticas industriales

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.