• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?

por César Barrios
18 de octubre de 2023
en Política
Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?

En informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), se señala que en 2022 ingresaron a las intendencias 7631 personas

WhatsAppFacebook

En un informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), se señala que en 2022 ingresaron a las intendencias 7631 personas. De ese total, 5071 fueron por designación directa (de los cuales 191 son nuevos contratos) y 202 por sorteo. Por concurso, méritos y antecedentes fueron 1463 personas.

Las designaciones directas pueden deberse a funcionarios que ya estaban en la administración y que, por ejemplo, cambian de función. Por otro lado están las designaciones directas de nuevos funcionarios. Las cifras del año pasado señalan que en ese sentido los ingresos registrados fueron los siguientes: Canelones 5, Flores 35, Florida 62, Lavalleja 2, Maldonado 7, Paysandú 6, Río Negro 17, Rivera 17, Salto 29 y Tacuarembó 11. Los departamentos no incluidos no tuvieron designaciones directas de no funcionarios.

Es de destacar que la situación sobre ingresos es diferente en otras dependencias del Estado. Las altas de vínculos de funcionarios públicos el año pasado se realizaron en un 36,7% a través de listas de aspirantes, forma utilizada principalmente por ANEP, UDELAR y ASSE. El 38,3% ingresó por concurso en sus dos modalidades (“oposición y méritos” y “méritos y antecedentes”), 1,2% por sorteo y 14,7% por designación directa.

En el Poder Legislativo ingresaron 11 personas por concurso de oposición y méritos, 10 por elección directa (altas de suplentes de legisladores) y 4 por otros mecanismos de selección.

Las 3354 altas por “otros” mecanismos de selección del Poder Ejecutivo corresponden en su mayoría (3113) al Ministerio de Defensa y son ingresos de subalternos, o sea vacantes libres.

Si bien la cantidad de funcionarios de las intendencias están ingresando mayormente por contratación directa, su número en general se mantiene estable. Los funcionarios de los municipios eran en 1995 de 38.523 y el año pasado se ubicaron en 38.696.

No obstante, existieron cambios en estos 27 años. Los empleados de las intendencias bajaron hasta 35.700 en 2003, pero de ahí en más comenzaron a subir alcanzando un pico de 39.824 en 2014, para volver a comenzar una baja hasta la actualidad.

Sí se observa que lo que ha crecido son los denominados “funcionarios no públicos”, o sea aquellos que no son presupuestados. Tan solo eran 375 en el 2000 y el año pasado se llegó a 1620.

En esto también inciden los ciclos electorales. Generalmente tienden a caer el primer año en que asumen los nuevos gobiernos y de ahí en más vuelven a subir, repitiéndose el ciclo. Esto se puede deber a los cargos de confianza que ingresan con la administración, pero se van cuando ella culmina, sin que esos funcionarios lleguen a ser presupuestados.

Casi 37.500 funcionarios

Otro tema que se resalta es la cantidad de funcionarios que hay por intendencia y cuál es su situación. Las cifras (Incluyendo los municipios) muestran los siguientes datos: al cierre del año pasado en todo el país había 37.380 funcionarios. De estos, 18.676 están presupuestados, 11.862 tienen contratos permanentes, 5.335 son zafrales o eventuales y 1507 están en el ítem “otros”.

En Artigas hay 1586 funcionarios, de los cuales solamente 288 son presupuestados, cinco son con contratos permanentes y la enorme mayoría –1293– son zafrales y eventuales.

En Canelones la totalidad de funcionarios en 2022 se ubicaba en 4549. De ese total los presupuestados son 2229, con contratos permanentes 2154 y zafrales 166.

En la Intendencia de Cerro Largo el total de funcionarios llegaba el año pasado a 1637, siendo presupuestados 404 y con contratos permanentes 1233. En la Intendencia de Colonia los funcionarios presupuestados alcanzan los 429 y los contratados 1027, sumando 1464.

La Intendencia de Durazno tiene en total 1180 funcionarios: 331 son presupuestados, 719 tienen contratos permanentes y en el ítem “otros” hay 127. Ese ítem también surge en la Intendencia de Flores. Allí el total de presupuestados es de 70 y los 423 tienen contratos permanentes, sumando en total 634.

La Intendencia de Florida tiene en total 1080 funcionarios. Los presupuestados alcanzan 459, los que tienen contratos permanentes 483 y los zafrales y eventuales 138. En la Intendencia de Lavalleja, los presupuestados llegan a 550, los contratados permanentes 283, mientras que los zafrales suponen 545, casi la misma cantidad que los presupuestados. En total suman 1378.

La intendencia de Maldonado tenía hasta el año pasado 3084 funcionarios. Los presupuestados llegan a 1978, los contratados permanentes 282, mientras que los zafrales llegan a 282.

En la Intendencia de Paysandú, la totalidad de funcionarios se ubicaba el año pasado en 1479. Los presupuestados son 919 y aquellos con contratos permanentes se ubican en 560.

La Intendencia de Río Negro es muy particular. Tiene 1593 funcionarios de los cuales los presupuestados son 660, no tienen funcionarios con contrato permanente, pero sí 932 funcionarios zafrales y eventuales. O sea, representan a nivel nacional la mayor intendencia con empleados zafrales.

En Rivera, la Intendencia tiene en total 1007 funcionarios, con 399 presupuestados y 608 con contratos permanentes.

La Intendencia de Rocha repite un poco el mismo sistema que la de Río Negro sobre los contratos zafrales o eventuales. Llega a 528, mientras que los presupuestados son 370 y 571 con contratos permanentes.

En la Intendencia de Salto, el total de funcionarios registrados en 2022 fue de 1738, con 793 de presupuestados, 673 de contratos permanentes y 272 zafrales o eventuales.

La Intendencia de San José tiene 898 funcionarios. Los presupuestados son 494, los que tienen contratos permanentes son 305 y los zafrales 99.

En la Intendencia de Soriano, también se destaca el hecho de funcionarios que aparecen en el ítem “otros”. Son 463 mientras hay 850 presupuestados, 164 contratados y 52 zafrales.

La Intendencia de Tacuarembó tiene en total 1409 funcionarios. De estos, 194 son los presupuestados, 441 los que tienen contratos permanentes y 14 zafrales. También hay 760 en el ítem “otros”.

La Intendencia de Treinta y Tres tiene 1250 funcionarios. Los presupuestados son 335, los que tienen contratos permanentes 439 y los zafrales 476.

Finalmente, la Intendencia de Montevideo registraba el año pasado 8381 funcionarios. La enorme mayoría –6889– son presupuestados, 690 tienen contratos permanentes y 523 figuran como zafrales o eventuales. También hay 15 contratos en el ítem “Otros”.

TE PUEDE INTERESAR:

Fracasa nuevo intento de que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso
“No es aumentando el empleo en las intendencias ni en las empresas públicas que se va a generar empleo genuino”
“Presentamos un proyecto de desarrollo productivo para Intendencias y Municipios”
Tags: César BarrioscontratacionesestadísticasEstadointendencias
Noticia anterior

Aunque ha llovido, la sequía persiste y restringe la producción de arroz

Próxima noticia

“El partido está conforme con el proyecto, aunque se trató de un Rendición de Cuentas trabajosa, desgastante e intensa”

Próxima noticia
“El partido está conforme con el proyecto, aunque se trató de un Rendición de Cuentas trabajosa, desgastante e intensa”

“El partido está conforme con el proyecto, aunque se trató de un Rendición de Cuentas trabajosa, desgastante e intensa”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.