• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Partido Colorado: Bordaberry busca marcar agenda y Ojeda reafirmar su liderazgo

por César Barrios
19 de febrero de 2025
en Política
Partido Colorado: Bordaberry busca marcar agenda y Ojeda reafirmar su liderazgo
WhatsAppFacebook

La disputa por el liderazgo en el Partido Colorado sigue escalando, con Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry en una tensa pugna de poder. La distribución de cargos en empresas públicas y el rol del partido en la nueva legislatura marcan los principales focos de conflicto, mientras cada sector busca afianzar su control.

La situación en la interna del Partido Colorado (PC) sigue tensa, en una clara disputa de liderazgo entre Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry. Existe coincidencia entre diversas fuentes consultadas en que las miras están puestas en las posiciones a adoptar durante la presente legislatura, el relacionamiento con el gobierno de Yamandú Orsi y los cargos dentro de las empresas públicas que se ocuparán en los próximos meses.

El gobierno de Orsi distribuirá los cargos de la oposición en empresas públicas y otros organismos de acuerdo con la votación de cada fuerza política en las elecciones nacionales: se informará de los cargos que le correspondan a cada partido, que a su vez designará sus representantes. Esto puede provocar un nuevo enfrentamiento en el PC, aunque se espera que se solucione de una manera bastante simple: tantos votos, tantos cargos.

En la votación de octubre del año pasado, el sublema Unir para Crecer, aglutinado en torno a Ojeda, obtuvo 238 mil votos. Con este también se presentaron encabezando listas Robert Silva, Gustavo Zubía, Gustavo Osta y Zaida González (que apoyó a Orsi en el balotaje). Por Vamos Uruguay, había una sola lista al Senado, encabezada por Bordaberry, secundado por Tabaré Viera. Llegó a 150 mil votos. De esta manera, Ojeda se quedaba con tres de los cinco senadores del PC. Pero la lista 10 de Vamos Uruguay tuvo gran respaldo en el interior y hubo mucho voto cruzado, por lo cual al final se quedó con 13 de los 17 diputados. En conclusión, Ojeda tiene más votos en la Cámara Alta y Bordaberry en la Baja.

Frente a la realidad política de una falta de mayoría para el Frente Amplio (FA) en Diputados, Bordaberry insiste en que el poder real del PC lo tiene él, ya que podría ser en algunos proyectos los dos votos que necesite el FA. Aún resuena su frase la noche de las elecciones frente a sus partidarios: “Acá no se entrega nadie”, en una señal de que en Diputados eran la mayoría colorada.

Primer round

Para entender este enfrentamiento se debe de partir de que a comienzos de diciembre del año pasado aún no estaba convocada la Convención colorada para la elección del nuevo secretario general. Ese factor es muy importante siempre que se elige un nuevo gobierno, ya que se supone que es el secretario general el interlocutor con el presidente electo.

En una jugada inesperada y sin anuncio, Bordaberry se reunió con Yamandú Orsi a los pocos días de que fuera electo. En la reunión también participaron Gabriel Gurméndez, Walter Cervini, Germán Coutinho y Viera. Esto generó críticas desde la propia interna y, por ejemplo, Silva lo acusó de “cortarse solo” sin que la delegación hubiera sido coordinada con los colorados liderados por Ojeda. Las críticas fueron calificadas por Bordaberry en varios medios como “una pelotudez”, a lo cual el hijo del expresidente Jorge Batlle, Raúl, le indicó por X: “Pedro, la verdad no me quería meter en esta ‘pelotudez’ que armaste, pero no me queda otra: estás cada día más parecido a tu padre que al mío”. Hacía referencia a que el padre de Bordaberry dio un golpe de Estado en 1973.

Para quienes apoyan a Ojeda, ese movimiento del líder de Vamos Uruguay fue hecho a propósito antes de que se nombrara a un nuevo secretario general del partido, un cargo que claramente pertenecía a Ojeda.

Segundo round

Después de ese encuentro, se comenzó a activar rápidamente la Convención partidaria para evitar que Bordaberry siguiera hablando por el PC. No obstante, este le ha sacado importancia al cargo de secretario general. Su pensamiento al respecto se vio reflejado en una entrevista con el programa Desayunos informales. Cuando se le preguntó si se consideraba líder del PC, respondía que un editorial de José Batlle y Ordóñez del diario El Día en 1915 decía: “El PC no tiene jefe: es jefe de sí mismo”. “El PC no tiene presidente, tiene secretario general y eso es un mensaje grande: el Partido Nacional tiene presidente, el Frente Amplio tiene presidente, el Partido Independiente tiene presidente; nosotros tenemos secretario general del Comité Ejecutivo. Nadie es más importante que todos, a nadie se le puede prohibir nada. Hay que coordinarlo y trabajarlo”, agregó. También hizo referencia su reunión con Orsi. “Los que piensan que esto es por cargos no entendieron nada, no comprendieron por qué volví a la política. Si es por cargos me quedo en mi laburo privado, que gano mucho más. Yo vine a hacer. Y si no, que me chequeen los antecedentes”. Y aplicó una especie de análisis psicológico: “El que te dice: ‘Este fue a acordar por los cargos’, ¿sabes por qué es? Es porque está pensando en los cargos él. Es el fenómeno psicológico de la transferencia. Es decir, cuando lo que uno piensa, piensa que es lo que el otro está pensando y no es así. Yo no me llamo cargos. Estoy acá para trabajar. Estoy grande ya para estas cosas pequeñas”.

El primer movimiento para la convocatoria de la Convención lo realizó el diputado Felipe Schipani, de Unir para Crecer, el grupo de Ojeda. Reunió 107 firmas de los 600 convencionales y la idea era una convocatoria para el 7 de diciembre, lo cual había sido cuestionado por los representantes de Bordaberry. Julio María Sanguinetti intervino en la disputa y la Convención quedó fijada para el 21 de diciembre. Del total de los convencionales, Ojeda contaba con el 40%, al que había que sumarle otro 23% de Silva. El resto eran mayormente de Viera, quien participó junto a Bordaberry en la elección nacional. Como propios, Bordaberry no tenía ningún convencional, ya que no se había presentado en las elecciones internas, que es donde se los elige.

Finalmente, el 21 de diciembre se llegó a la Convención, con 600 convencionales habilitados para votar (500 nacionales y 100 del sector de los jóvenes) y se sufragó en los 19 departamentos. La agrupación Vamos Uruguay terminó restando importancia a esta elección y finalmente aceptó participar en una lista única con los partidarios de Ojeda.

Se elegían 15 cargos. En la lista única, Unir para Crecer estaba representada por muchos de sus principales dirigentes: Ojeda, Silva, Zubía, Schipani y Batlle. Por su parte, Vamos Uruguay optó por no colocar en la lista a ninguno de sus legisladores electos. De esta manera, Bordaberry enviaba el mensaje de que no le daba importancia al Comité Ejecutivo Nacional colorado. Pero ya instalado como secretario general, Ojeda realizó una jugada considerada por algunos como una “chicana política”: propuso que Bordaberry fuera el candidato a la Intendencia de Montevideo. Por supuesto que este descartó tal posibilidad.

Tercer round

Faltaba aún un nuevo enfrentamiento entre Bordaberry y Ojeda dentro el calendario electoral: las elecciones departamentales. El caso más ilustrativo se observó en Canelones, donde fue electo como candidato a intendente el diputado reelecto Cervini de Vamos Uruguay y uno de los principales representantes de Bordaberry en tierras canarias. Cervini irá junto a los nacionalistas Alfonso Lereté y Sebastián Andújar como candidatos a la comuna bajo el lema Coalición Republicana. La intención de Unir para Crecer era que la Convención decidiera el candidato, pero finalmente se acordó que fuera Cervini el candidato. El dirigente Heber Duque responde a Ojeda y podría haber sido el candidato colorado. Duque había señalado al diario El País antes del acuerdo: “Nosotros estábamos trabajando mucho en tratar de lograr una lista única al Comité Ejecutivo Departamental, para luego llevar un candidato a la Convención y la Convención era la que iba a decidir. Pero una vez más, Vamos Uruguay se adelanta a los hechos: toma la decisión que debió tomar la Convención Departamental”.

Cuarto round

Sin consultar al resto del PC y tras asumir su banca como senador, Bordaberry anunció que Vamos Uruguay estaba presentando 47 proyectos de ley. El primero hace referencia a la reducción del receso parlamentario, proponiendo llevar el comienzo de la legislatura al 1º de febrero y su final al 20 de diciembre. Al ser una ley constitucional requiere aprobación de dos tercios del Paramento y luego ser sometida a votación popular. Así, se lleva el receso de 75 días a unos 40. Pero hay 46 proyectos más. Entre otros están la penalización escalonada para los delitos, una oficina de desregulación en la OPP, la desregulación de los combustibles, así como el homicidio piadoso y la eutanasia. En cuanto al primero, es cuando los jueces tienen la facultad de exonerar de castigo a quien, animado por un móvil de piedad y a inequívoco y reiterado pedido de la víctima, diere muerte a una persona sometida a sufrimientos que considere insoportables o le ayudara a suicidarse. Ninguno de estos temas se ha discutido en la interna colorada y para muchos integrantes del partido, Bordaberry quiere fijar una agenda propia.

Para determinar “quien manda”, Ojeda anunció en las últimas horas que será Silva quien negocie los cargos en las empresas públicas que le correspondan al PC. Habrá que ver ahora cuál es la respuesta del líder de Vamos Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

Colorados e independientes reclaman ante la Corte Electoral por elecciones municipales
Reunión de Bordaberry con el presidente electo: “Algunos de nosotros entendemos que eso no estuvo bien”
Transbordo ideológico inadvertido
Tags: Andrés OjedaPartido ColoradoPedro Bordaberry
Noticia anterior

El curro del antilavado y el Estado invasivo

Próxima noticia

Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

Próxima noticia
Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

Retraso de obras en el Puerto: “Hay un diferendo entre el consorcio y las empresas subcontratistas que tienen la responsabilidad de hacer la obra”

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.