• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pablo Iturralde: “Tras 15 años en los que el FA no le prestó atención a la oposición, bienvenido sea el diálogo nacional”

Presidente del Directorio del Partido Nacional

por Redacción
28 de mayo de 2020
en Política
Pablo Iturralde: “Tras 15 años en los que el FA no le prestó atención a la oposición, bienvenido sea el diálogo nacional”
WhatsAppFacebook
El flamante presidente del partido de gobierno tiene el desafío de rearmar la estrategia hacia las elecciones departamentales, en un contexto difícil e inesperado a causa de la llegada del COVID-19. Igualmente es optimista al respecto y entiende que las autoridades tomaron el camino correcto.


Después de 25 años como integrante del Directorio del Partido Nacional (PN), ¿cómo toma esta nueva responsabilidad de presidirlo?

Con mucha alegría, porque hace 25 años que estoy acá. Yo entré como suplente de Guillermo García Costa, mano derecha de Wilson, en el año 95.

En este período iba a asumir como director de Asuntos Constitucionales y Legales del Ministerio de Educación y Cultura. ¿Qué pasó?

En marzo se demoró la designación y luego surgió esta posibilidad. El Directorio, al menos este año, requiere a alguien de dedicación full time.

¿Qué desafíos tiene el Directorio hacia adelante?

El gran desafío es que quede claro que el ciclo electoral no terminó, que nosotros vamos por 19 intendencias y vamos a pelear por todas las alcaldías. Es un proceso para nosotros muy importante porque el PN es un partido de mucha tradición de lo local; siempre fue el partido con más presencia en el interior y sus políticas apuntan mucho al desarrollo local. Para nosotros es esencial eso, cuando tenemos el gobierno nacional, reafirmarlo con lo local.

Le toca este desafío en una coyuntura muy compleja por la irrupción de la pandemia.

Frente a la pandemia, la gente te dice: “¡Qué mala suerte que tuvieron, que apenas ganan les llega esto!”. Pero yo digo: “¡Qué buena suerte para el país!”.

¿Por qué?

Porque una pandemia como esta, que es un problema tan grave, nos encontró a nosotros en el gobierno. Después de 15 años en los que manejaron tan mal la economía, no hubiéramos querido que con esta crisis siguieran manejándola mal.

Se acaba de ir un presidente que, pese a ser médico y tener una impronta científica, no previó absolutamente nada con relación a una epidemia que ya venía desarrollándose en todo el mundo. No lo planificaron al punto que lo poco que teníamos se lo donaron a China. Entonces, por suerte esta pandemia nos agarró a nosotros en el gobierno, porque creo que la hemos venido manejando muy bien.

Parece que el presidente anterior tuviera un particular olfato para proponer lo que no hay que hacer. En 2002 salió a pedir que Uruguay declarara el default; por suerte no se hizo y el país pudo salir rápidamente de esa crisis. Ahora salió a pedir la cuarentena obligatoria, que hubiera significado una situación económica mucho más grave para todos. Tampoco le hicimos caso y hoy el propio Frente Amplio (FA) reconoce que fue correcta nuestra decisión y tenemos un reconocimiento a nivel mundial.

Este gobierno ha hecho muy bien las cosas y las ha comunicado muy bien. Los ciudadanos precisan recibir señales claras, tener certezas. El presidente Lacalle no cobró al grito. Analizó, se asesoró, tomó una decisión y la llevó adelante, pero además la comunicó, la discutió, dio la cara y la transparentó.

El gran desafío es que quede claro que el ciclo electoral no terminó, que nosotros vamos por 19 intendencias y vamos a pelear por todas las alcaldías


¿Cómo es la relación del partido con los otros socios de gobierno?

Es muy buena porque además nosotros somos una coalición pura, es decir, distintos partidos con distintas autoridades, que estamos juntos pero no entreverados y que conformamos un gobierno en común. Pero eso tampoco quiere decir que no se pueda hacer críticas, son muy bienvenidas y muchas veces son motivantes para cambiar cosas.

Lo peor que le pasó al FA fue que durante 15 años tenía asegurada la mayoría de los votos y entonces definía una política en Colonia y Ejido y después la bajaba al Parlamento. La actuación en ese ámbito era casi notarial, porque las mayorías del FA lo que hacían era certificar lo que habían resuelto en la Mesa Política; no podías cambiar ni una coma porque todo era producto de un acuerdo. Ahora por suerte eso no es así.

La mayoría te vuelve soberbio. Acá por suerte hay que ir construyéndola todos los días y eso es bueno para mejorar las propuestas. Además, nosotros tenemos que escuchar a la oposición y tener buen diálogo con ella. Distintos dirigentes del FA han planteado la necesidad de un diálogo nacional. Después de 15 años en los que no le prestaron atención a la oposición, bienvenido sea el diálogo nacional.

“Lo importante es cómo seguimos construyendo la paz partidaria. Hoy soy el presidente de todos los blancos”


Y el vínculo del partido con el gobierno, ¿cómo es?

Lo vamos a ir construyendo de a poco. Suele ser una pregunta importante en la doctrina, cómo se maneja el gobierno con su partido, y suele plantearse que el gobierno se “traga” al partido porque, obviamente, desde el partido tú promovés a tus mejores hombres para los cargos.

El gobierno tiene que atender a la ciudadanía entera, no puede ponerse un cintillo y solamente prestarles atención a los de su partido. Pero el partido no tiene que atender a toda la ciudadanía, sino a sus partidarios; debe ser una polea de transmisión de los militantes y los dirigentes con el gobierno y trasladar las dificultades y las críticas. Eso hemos hecho en el poco tiempo en el que hemos estado acá; en algunos casos el gobierno los atenderá y en otros no.

¿Y hasta dónde incide el partido en las decisiones del gobierno?

Hace poquito que estamos, se está generando un nuevo relacionamiento y vamos a ver cómo lo construimos. Hasta ahora lo que hacemos es trasladar las inquietudes que van surgiendo del partido, pero sí tenemos que poner en marcha las distintas organizaciones partidarias.

El traslado de las elecciones de mayo para setiembre va a implicar que todo este año sea parte del ciclo electoral. El año que viene va a ser un tiempo nuevo para el partido, pero a corto plazo tenemos que estar fuertemente constituidos y ya ir armando la Agrupación Nacional de Gobierno y todos los organismos que están previstos en nuestra Carta Orgánica.

¿Cómo ve a la juventud nacionalista y a los nuevos cuadros políticos?

El partido ha trabajado muy bien en las elecciones de jóvenes; en la última votaron casi 70.000. Hemos hecho muchos cursos, reuniones, actividades, y sentimos que desde la juventud hay una construcción política que ha logrado cambiar todo aquello que pasó en la década del 60 o 70 y hasta hace muy poco. Es decir, hoy hay tanta gente joven con nosotros como con la oposición. Antes los jóvenes eran más propensos a la izquierda, los números nos daban eso, pero lo hemos revertido y tratamos de darles una voz permanente.

¿Está superado el tema de Sartori?

Yo discuto ideas y no personas. Lo importante es llevar adelante un programa de gobierno. Si me simpatiza más o menos determinado dirigente, no es relevante. Yo no voy a ponerme a trabajar solo con los que me gustan. Como dicen los jugadores de fútbol, lo que pasó en la cancha, queda en la cancha. Los enfrentamientos que tuvimos, los tuvimos; lo que se dijo y se hizo es parte de algo que ya pasó y lo importante es cómo seguimos construyendo la paz partidaria. Hoy soy el presidente de todos los blancos.

Este gobierno ha hecho muy bien las cosas y las ha comunicado muy bien. Los ciudadanos precisan recibir señales claras, tener certezas.


¿Sorprendió que a tan poco tiempo de empezado este gobierno se diera la primera destitución? (N. de R: sobre pedido de renuncia al presidente de Antel)

No me gustó lo que sucedió, pero me gustó cómo reaccionó el gobierno porque hay cosas que no se hacen. La ciudadanía necesita señales y se las dimos. Tiene que quedar claro: acá no es que cada cual hace lo que quiere. Hay una decisión del gobierno y cuando no vea bien las cosas, va a hacer uso de todas las potestades que están previstas en la Constitución.


Tags: Coalición MulticolorPablo Iturraldepartido nacionalPolíticapresidente
Noticia anterior

Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”

Próxima noticia

Ricardo Pascale: “Uruguay está haciendo lo que puede porque heredó un problema de un 5% de déficit”

Próxima noticia
Ricardo Pascale: “Uruguay está haciendo lo que puede porque heredó un problema de un 5% de déficit”

Ricardo Pascale: “Uruguay está haciendo lo que puede porque heredó un problema de un 5% de déficit”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.