• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oscar Bottinelli: “El Frente Amplio tiene un problema serio con la presidencia del partido político”

Politólogo y director de Factum

por César Barrios
4 de junio de 2020
en Política
Oscar Bottinelli: “El Frente Amplio tiene un problema serio con la presidencia del partido político”
WhatsAppFacebook
El reconocido politólogo dialogó con La Mañana sobre la postura del Frente Amplio en el rol de oposición. Considera que la coalición de izquierda deberá definir antes que el nombre qué tipo de presidente desea para el partido, mientras sostiene que la visita de Lacalle a Vázquez potencia al exmandatario en la interna frenteamplista.


¿Cuál es su opinión sobre la reunión que mantuvo el presidente Lacalle con el expresidente Vázquez?

Que un presidente vaya a hablar con un expresidente de la República es una cosa que entra dentro del manejo político uruguayo de buenas costumbres. Quizás lo más extraño en una crisis de esta naturaleza (por la pandemia) es que el presidente Lacalle no hubiera convocado a todos los expresidentes, porque inclusive algunos con más de una presidencia tienen mucho para aportar.

Tabaré Vázquez habilita este gesto de la visita, en la medida que emitió un documento de 92 páginas elaborado por todo un grupo de técnicos sobre la estrategia a seguir en relación a la pandemia. Otro punto es que Lacalle Pou no le dio demasiada participación al Frente Amplio en este tema, si bien tuvo una reunión con el presidente del Frente Amplio (Javier Miranda) el mismo día en que se conoció que el coronavirus había llegado a Uruguay (13 de marzo) y después con una delegación del FA. Pero en general no ha contestado las propuestas del Frente Amplio a este respecto.

¿Cómo se puede interpretar esto hacia la interna del Frente Amplio?

La visita potencia la figura de Tabaré Vázquez dentro del Frente Amplio porque, por ejemplo, no fue a la casa de Mujica, ni tampoco planteó una nueva reunión institucional con el Frente para hacer una devolución de lo que esa coalición le había planteado.

En los últimos días se conoció que algunos grupos dentro del Frente Amplio estarían pensando en proponer a Vázquez como presidente del FA y esto se conoce después de esta reunión. ¿La visita de Lacalle pudo haberse tomado como un respaldo a la idea de que Vázquez sea el presidente de esa fuerza?

El Frente Amplio tiene un problema serio con la presidencia del partido político. Primero, la presidencia fue el símbolo de la figura más representativa del FA. Líber Seregni y Tabaré Vázquez ejemplifican esto. Y cuando no fue la figura más representativa fueron Juan José Crotoggini, mientras Seregni estuvo preso, y Jorge Brovetto, cuando Vázquez fue presidente de la República por primera vez.

Luego viene la transformación con la elección del cargo en forma directa por los afiliados. Hasta ahora y con este método han sido dos personas: Mónica Xavier y Javier Miranda. En ningún caso se definió cuál era el rol político del presidente del Frente Amplio: si era una figura que articulara el partido con el gobierno o si era una coordinación interna.


“El FA no hizo el análisis de por qué perdió el gobierno después de quince años y de esta manera están un poco a oscuras”

El tema es que ahora van a elegir un nuevo presidente donde se manejan varios nombres. Pero si se examinan esos nombres se ve que algunos podrían ser más como secretarios de organización para la estructura y otros están pensando en una cabeza política, como fue en el origen. Y no es lo mismo lo uno que lo otro. Lo primero que tienen que definir no es quién es la persona, sino para qué es el cargo.

¿Cómo evalúa la postura del Frente Amplio ante las medidas adoptadas por el gobierno frente a la pandemia?

El problema del Frente Amplio es que le ha costado de alguna manera tener sonoridad e incluso al principio ajustar una estrategia. En este momento, logró finalmente ajustar una estrategia, siendo bastante coherente la actitud de la bancada de senadores en relación a la LUC, donde terminan haciendo un planteo único, pero le ha faltado el diseño de una estrategia más clara.

Ahora la línea es más de apoyar al gobierno en lo que está haciendo frente al coronavirus en la parte sanitaria, y crear una diferenciación en el tema económico social, diciendo que el gobierno se ha quedado corto, que no atiende a un número importante de familias y que a las que atiende lo hace de manera insuficiente. Ahí encontró un discurso, pero está con problemas de plantarse fuerte en la cancha.

¿Y a qué se puede deber eso?

La razón de fondo es que el Frente Amplio no hizo el análisis de por qué perdió el gobierno después de quince años y de esta manera están un poco a oscuras. Esto no es un tema de flagelarse o de autocrítica, sino de hacer un análisis científico de por qué perdió. Tuvo éxitos y a la fecha de la elección la mayoría de la población estaba mejor económicamente que hace 15 años atrás, pero no los votó.

Hay elementos de disconformidad fuerte con los gobiernos del FA y se debe saber por ejemplo cuáles fueron las clases sociales que los apoyaron y dejaron de apoyar y todo partido político debe tener claro hacia quién se dirige. Hay otro elemento: el psicológico. Perder el gobierno es un golpe y se tarda en reaccionar. Ubicarse en la oposición no es una cosa cómoda o fácil. Mucha gente que tenía cargos de poder ahora está absolutamente fuera de todo y eso implica un cambio mental y un tiempo de acostumbramiento.

¿En qué puede incidir en las elecciones departamentales la posición del Frente Amplio ante a las medidas del gobierno por la pandemia y su rechazo a parte de la Ley de Urgente Consideración?

A nivel nacional no veo a los partidos políticos muy enfocados en las elecciones departamentales. Más bien están jugando en el plano de la macro política.

Por lo que observo la preocupación principal de los partidos, más que en la pandemia, está en las consecuencias económicas y sociales de ésta. Ahí es donde se están posicionando.

En el caso del Partido Nacional se ve una gran preocupación por cultivar la imagen del presidente de la República, como un elemento de fortaleza para lo que se viene después. En el Frente Amplio, posicionarse en lo que es la divergencia con la línea económica, y en Cabildo Abierto uniendo los planteos sobre UPM y sobre Citrícola Salteña, exponiendo en materia económico social una línea propia diferente a la del Frente Amplio y a la del gobierno.

“Mucha gente que tenía cargos de poder ahora está absolutamente fuera de todo y eso implica un cambio mental”

¿Estima que el Frente Amplio puede tomar parte de las consecuencias económicas y sociales de la pandemia para incluirlas en su discurso hacia las elecciones municipales del 27 de setiembre?

En el mundo entero, las elecciones de medio período son una mezcla del motivo de la elección y de juicio al gobierno nacional. En Uruguay se observa que en Montevideo y en parte de Canelones, lo nacional tiene su impacto sobre la elección departamental. No es así en el resto del país, donde puede influir en algo lo que pasa con el gobierno nacional, pero lo que importa son las figuras locales y la tradición de gobierno de cada departamento. Un ejemplo es Tacuarembó donde gobierna el Partido Nacional desde 1958.

Entonces vemos que importa y mucho la tradición de cada lugar que conlleva a que tengan potentes figuras departamentales e incluso importantes competencias internas en los partidos. Los temas nacionales quizás incidan en departamentos donde es incierto el resultado entre el Frente Amplio y otro partido. Estos casos pueden ser Salto, Paysandú, Río Negro o Rocha.

TE PUEDE INTERESAR

Oscar Bottinelli: “El FA usó las leyes de urgencia, de la forma más injustificada que podía existir”
Oscar Bottinelli: “Estamos asistiendo a la tercera etapa fundacional de los partidos políticos”
¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas
Tags: coalicionelecciones departamentalesFactumfrente amplioLUCLuis Lacalle PouÓscar BottinelliTabaré Vázquez
Noticia anterior

Banco País

Próxima noticia

José Amorín Batlle: “Es absolutamente necesaria una sinergia entre los distintos bancos del Estado”

Próxima noticia
José Amorín Batlle: “Es absolutamente necesaria una sinergia entre los distintos bancos del Estado”

José Amorín Batlle: “Es absolutamente necesaria una sinergia entre los distintos bancos del Estado"

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.