• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevo sector respalda a Delgado y Laura Raffo inaugura su sede central

Interna del Partido Nacional

por César Barrios
30 de agosto de 2023
en Política
Nuevo sector respalda a Delgado y Laura Raffo inaugura su sede central
WhatsAppFacebook

Se ha constituido un nuevo sector dentro del Partido Nacional con vistas a las elecciones del año próximo, mientras que Laura Raffo inauguró su sede central.

Dentro del Partido Nacional, los dos precandidatos que han surgido con más fuerza hasta el momento son Laura Raffo y Álvaro Delgado. Raffo ya tiene el apoyo de la lista 71, Alianza Nacional y el Movimiento Nacional de Rocha, constituyendo el movimiento “Sumar”.

Delgado (quien no ha oficializado su precandidatura) cuenta con el respaldo de Aire Fresco (Lista 404) y el nuevo movimiento “D Centro”.

Por su parte, Espacio 40, del ministro de Defensa Javier García, tiene una alianza con Mejor País, liderado por el senador Sergio Botana, agrupación en la que también está el intendente de Maldonado Enrique Antía y el de Cerro Largo, José Yurramendi. Estos aún no han confirmado a quién van a respaldar, aunque se encuentran cerca de Delgado.

Además de Raffo y Delgado, están en el camino de la precandidatura la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, que tiene el respaldo del sector Futuro Nacional y Jorge Gandini de la Lista 250 (Por la Patria).

Apoyo para Delgado

El nombre elegido es “D Centro” y según sus principios “reivindica la confluencia de valores compartidos como el respeto, el diálogo, el civismo y el republicanismo que han sido fundamentales en la construcción del Uruguay”. En los primeros días de setiembre se constituirá la agrupación de gobierno y la presentación ante las autoridades del Partido Nacional.

Sus integrantes señalan que se configura como “un espacio nuevo” que reúne dirigentes y agrupaciones de todo el país. Entre otros están los intendentes Wilson Ezquerra (Tacuarembó) y Carlos Moreira (Colonia). Otros integrantes son Mario Colman (diputado por Colonia), Pablo Abdala (presidente del INAU), Richard Charamelo (director de ANCAP), Remo Monzeglio (subsecretario de Turismo), Martín Fernández (presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo), Julio Cardozo (presidente del Instituto Nacional de Colonización), Pablo Puppo (director de Inefop) y Washington Ribeiro (vicepresidente del Banco Central).

Luis Calabria, asesor en Presidencia de la República, dijo a La Mañana que el objetivo es crear un espacio donde se convergen “dirigentes de todo el país y representar ideas y valores que reflejan el centro político nacional”. Según explicó la idea, es llevar adelante el pensamiento de Wilson Ferreira y Jorge Larrañaga, “asociando la libertad con la igualdad de oportunidades y defender la idea descentralizadora con una concepción desarrollista del país”.

Calabria explicó que si Álvaro Delgado acepta ser precandidato a la Presidencia, el objetivo es “apoyarlo en esa instancia, por entender que es quien representa mejor los valores que este nuevo sector refleja”. “Además tiene probadas cualidades de gobierno mostradas en todo este tiempo”, dijo. “Tiene ya el oficio de presidente y creemos que es el mejor de los representantes que puede tener el partido para continuar la gestión”.

En la presentación del nuevo sector estuvo presente Valeria Ripoll, Darío Pérez y la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

Al ser consultado por la presencia de Ripoll, quien recientemente se adhirió al Partido Nacional, Calabria expresó: “No descartamos tener una posibilidad de acuerdo, porque justamente pensamos que este espacio de centro es muy amigable para quienes tenemos una sensibilidad particularmente en lo social”.

El tema seguridad

Luis Calabria fue director general de Secretaría del Ministerio del Interior y considera que el tema seguridad será central en la campaña electoral. “Nosotros tenemos la concepción de que la seguridad no es solamente la ausencia de crimen, sino que es convivencia. Es en esa óptica que se supone un accionar integral del Estado. Cuando asumió este Gobierno, Jorge Larrañaga fue designado en el Ministerio del Interior y sus grandes líneas se siguen. Pero la impronta de los liderazgos también marca y se siente”.

Para Calabria, el esquema general de la política de seguridad es el acertado “y después depende obviamente el cómo gestionar y que énfasis poner en la hora de la gestión”.

Sobre los principios del nuevo sector, sostuvo que se pone énfasis en el desarrollo, en la descentralización “y en políticas sociales ancladas en la cultura del trabajo”. “Lo que nosotros queremos es continuar las grandes líneas trazadas por el presidente Lacalle y generando oportunidades en todo el país”, expresó.

Nueva sede para Raffo

La precandidata a la presidencia Laura Raffo inauguró la sede central de su agrupación “Sumar” que se encuentra cerca de Plaza Independencia. Raffo dijo en diálogo con la prensa que ya ha estado recorriendo Artigas, Salto, Maldonado, Soriano y varias zonas de Montevideo. Aprovechó la ocasión para criticar a la intendenta Carolina Cosse a quien calificó de “ausente” tras las fuertes lluvias que provocaron, lo que calificó como “una situación desesperante en muchos barrios”.

En las declaraciones Raffo se centró en lo que ocurre en Montevideo. Como se recordará, fue la candidata de la coalición para la Intendencia capitalina en las anteriores elecciones, en las que perdió ante Cosse, quien, al igual que ella, compiten ahora por un lugar rumbo a las elecciones nacionales de 2024.

Para Raffo, “los vecinos están cansados de una Intendencia que usa el dinero en publicidad en lugar de constatar las necesidades de la gente”, y por eso dijo que la manera de hacer política de “Sumar” es diferente, ya que se está “al lado de la gente”.

La economista se quiere diferenciar de su contrincante, Álvaro Delgado, indicando que “Sumar” se trata de “un trabajo en equipo” y “se identifica con ser un proyecto colectivo”. Para Raffo ahora se debe “ensanchar el Partido Nacional para impulsar el segundo gobierno de coalición. Recién en esa etapa cada partido, sin dejar su identidad de lado, generará acuerdos con los demás partidos”.

Sobre la posibilidad de integrar una fórmula con Álvaro Delgado, si no es mayoría en las internas, dijo que por el momento se está en “pretemporada, probando a los jugadores” y que las elecciones internas y nacionales serán en 2024.

También se refirió a la propuesta del Pit-Cnt para un plebiscito por la reforma jubilatoria y sostuvo que se parece más que nada a “una plataforma política de oposición al Gobierno, que a una plataforma de defensa de los trabajadores”. Aprovechó la oportunidad para recordar que se han creado 85.000 puestos de trabajo y que “la reforma de la seguridad social garantizó que hubiera jubilaciones para todos”, acotando que “es muy irresponsable por parte del Pit-Cnt” llevar adelante un plebiscito de estas características.

TE PUEDE INTERESAR:

Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”
Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para un plebiscito contra la usura
Noticia anterior

Volver al realismo

Próxima noticia

Milei y un nuevo Bonex

Próxima noticia
Milei y un nuevo Bonex

Milei y un nuevo Bonex

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

7 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.