• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevo sector respalda a Delgado y Laura Raffo inaugura su sede central

Interna del Partido Nacional

por César Barrios
30 de agosto de 2023
en Política
Nuevo sector respalda a Delgado y Laura Raffo inaugura su sede central
WhatsAppFacebook

Se ha constituido un nuevo sector dentro del Partido Nacional con vistas a las elecciones del año próximo, mientras que Laura Raffo inauguró su sede central.

Dentro del Partido Nacional, los dos precandidatos que han surgido con más fuerza hasta el momento son Laura Raffo y Álvaro Delgado. Raffo ya tiene el apoyo de la lista 71, Alianza Nacional y el Movimiento Nacional de Rocha, constituyendo el movimiento “Sumar”.

Delgado (quien no ha oficializado su precandidatura) cuenta con el respaldo de Aire Fresco (Lista 404) y el nuevo movimiento “D Centro”.

Por su parte, Espacio 40, del ministro de Defensa Javier García, tiene una alianza con Mejor País, liderado por el senador Sergio Botana, agrupación en la que también está el intendente de Maldonado Enrique Antía y el de Cerro Largo, José Yurramendi. Estos aún no han confirmado a quién van a respaldar, aunque se encuentran cerca de Delgado.

Además de Raffo y Delgado, están en el camino de la precandidatura la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, que tiene el respaldo del sector Futuro Nacional y Jorge Gandini de la Lista 250 (Por la Patria).

Apoyo para Delgado

El nombre elegido es “D Centro” y según sus principios “reivindica la confluencia de valores compartidos como el respeto, el diálogo, el civismo y el republicanismo que han sido fundamentales en la construcción del Uruguay”. En los primeros días de setiembre se constituirá la agrupación de gobierno y la presentación ante las autoridades del Partido Nacional.

Sus integrantes señalan que se configura como “un espacio nuevo” que reúne dirigentes y agrupaciones de todo el país. Entre otros están los intendentes Wilson Ezquerra (Tacuarembó) y Carlos Moreira (Colonia). Otros integrantes son Mario Colman (diputado por Colonia), Pablo Abdala (presidente del INAU), Richard Charamelo (director de ANCAP), Remo Monzeglio (subsecretario de Turismo), Martín Fernández (presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo), Julio Cardozo (presidente del Instituto Nacional de Colonización), Pablo Puppo (director de Inefop) y Washington Ribeiro (vicepresidente del Banco Central).

Luis Calabria, asesor en Presidencia de la República, dijo a La Mañana que el objetivo es crear un espacio donde se convergen “dirigentes de todo el país y representar ideas y valores que reflejan el centro político nacional”. Según explicó la idea, es llevar adelante el pensamiento de Wilson Ferreira y Jorge Larrañaga, “asociando la libertad con la igualdad de oportunidades y defender la idea descentralizadora con una concepción desarrollista del país”.

Calabria explicó que si Álvaro Delgado acepta ser precandidato a la Presidencia, el objetivo es “apoyarlo en esa instancia, por entender que es quien representa mejor los valores que este nuevo sector refleja”. “Además tiene probadas cualidades de gobierno mostradas en todo este tiempo”, dijo. “Tiene ya el oficio de presidente y creemos que es el mejor de los representantes que puede tener el partido para continuar la gestión”.

En la presentación del nuevo sector estuvo presente Valeria Ripoll, Darío Pérez y la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

Al ser consultado por la presencia de Ripoll, quien recientemente se adhirió al Partido Nacional, Calabria expresó: “No descartamos tener una posibilidad de acuerdo, porque justamente pensamos que este espacio de centro es muy amigable para quienes tenemos una sensibilidad particularmente en lo social”.

El tema seguridad

Luis Calabria fue director general de Secretaría del Ministerio del Interior y considera que el tema seguridad será central en la campaña electoral. “Nosotros tenemos la concepción de que la seguridad no es solamente la ausencia de crimen, sino que es convivencia. Es en esa óptica que se supone un accionar integral del Estado. Cuando asumió este Gobierno, Jorge Larrañaga fue designado en el Ministerio del Interior y sus grandes líneas se siguen. Pero la impronta de los liderazgos también marca y se siente”.

Para Calabria, el esquema general de la política de seguridad es el acertado “y después depende obviamente el cómo gestionar y que énfasis poner en la hora de la gestión”.

Sobre los principios del nuevo sector, sostuvo que se pone énfasis en el desarrollo, en la descentralización “y en políticas sociales ancladas en la cultura del trabajo”. “Lo que nosotros queremos es continuar las grandes líneas trazadas por el presidente Lacalle y generando oportunidades en todo el país”, expresó.

Nueva sede para Raffo

La precandidata a la presidencia Laura Raffo inauguró la sede central de su agrupación “Sumar” que se encuentra cerca de Plaza Independencia. Raffo dijo en diálogo con la prensa que ya ha estado recorriendo Artigas, Salto, Maldonado, Soriano y varias zonas de Montevideo. Aprovechó la ocasión para criticar a la intendenta Carolina Cosse a quien calificó de “ausente” tras las fuertes lluvias que provocaron, lo que calificó como “una situación desesperante en muchos barrios”.

En las declaraciones Raffo se centró en lo que ocurre en Montevideo. Como se recordará, fue la candidata de la coalición para la Intendencia capitalina en las anteriores elecciones, en las que perdió ante Cosse, quien, al igual que ella, compiten ahora por un lugar rumbo a las elecciones nacionales de 2024.

Para Raffo, “los vecinos están cansados de una Intendencia que usa el dinero en publicidad en lugar de constatar las necesidades de la gente”, y por eso dijo que la manera de hacer política de “Sumar” es diferente, ya que se está “al lado de la gente”.

La economista se quiere diferenciar de su contrincante, Álvaro Delgado, indicando que “Sumar” se trata de “un trabajo en equipo” y “se identifica con ser un proyecto colectivo”. Para Raffo ahora se debe “ensanchar el Partido Nacional para impulsar el segundo gobierno de coalición. Recién en esa etapa cada partido, sin dejar su identidad de lado, generará acuerdos con los demás partidos”.

Sobre la posibilidad de integrar una fórmula con Álvaro Delgado, si no es mayoría en las internas, dijo que por el momento se está en “pretemporada, probando a los jugadores” y que las elecciones internas y nacionales serán en 2024.

También se refirió a la propuesta del Pit-Cnt para un plebiscito por la reforma jubilatoria y sostuvo que se parece más que nada a “una plataforma política de oposición al Gobierno, que a una plataforma de defensa de los trabajadores”. Aprovechó la oportunidad para recordar que se han creado 85.000 puestos de trabajo y que “la reforma de la seguridad social garantizó que hubiera jubilaciones para todos”, acotando que “es muy irresponsable por parte del Pit-Cnt” llevar adelante un plebiscito de estas características.

TE PUEDE INTERESAR:

Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”
Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para un plebiscito contra la usura
Noticia anterior

Volver al realismo

Próxima noticia

Milei y un nuevo Bonex

Próxima noticia
Milei y un nuevo Bonex

Milei y un nuevo Bonex

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.