• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 24, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    Historias de la Expo Prado

    Historias de la Expo Prado

  • Actualidad
    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    Historias de la Expo Prado

    Historias de la Expo Prado

  • Actualidad
    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”

Elecciones 2024

por César Barrios
7 de junio de 2023
en Política, Portada
Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”
WhatsAppFacebook

Luis Calabria, exdirector general de Secretaría del Ministerio del Interior, es actualmente asesor del presidente Luis Lacalle Pou y del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado desde abril de este año. En diálogo con La Mañana, habló sobre su alejamiento de la Alianza Nacional y su acercamiento al nuevo sector dentro del Partido Nacional que apoya la precandidatura de Delgado a la Presidencia.

Seguridad

Consultado sobre el tema de la seguridad, indicó que tras haber abandonado el Ministerio del Interior se han mantenido las grandes líneas trazadas por el presidente Lacalle y el ministro Jorge Larrañaga.

“Obviamente, cada ministro y equipo le da su impronta. Creo que lo importante en materia de seguridad es destacar que estamos mucho mejor que con la política de seguridad que se aplicó en los últimos 15 años. Se pasó de una política de seguridad que era indulgente con el delito y con el delincuente a una política que afronta la delincuencia”, sostuvo.

Admitió que si bien existen situaciones puntuales que hay que mejorar “no hay que perder de vista el contexto general y ahí estamos mejor que con la política que llevó adelante el Frente Amplio”.

Sobre la cantidad de delitos violentos en los últimos meses, con ejecuciones tipo sicariato, manifestó que “siempre hubo en algunos sectores esta violencia extrema”. “Quizás hoy y fruto de la dinámica de lucha contra el narcotráfico, a la hora de la disputa de territorios, se dan enfrentamientos entre delincuentes con una violencia mayor que el contexto general”, dijo. “Creo que son situaciones puntuales y la Policía está trabajando sobre esas situaciones particulares”.

Un nuevo grupo

En materia político partidaria, Calabria está alejado de Alianza Nacional, sector al cual pertenecía.

“Con un grupo de compañeros que siempre trabajamos junto a la figura de Jorge Larrañaga, o sea somos larrañaguistas, conformamos un nuevo grupo político dentro del Partido Nacional”, explicó. “Yo sostengo que Jorge Larrañaga le dio una impronta al wilsonismo y aportó elementos que le dan al larrañaguismo una visión propia dentro del Partido Nacional. Y frente a esto, tomamos un camino muy natural para nosotros, que es apoyar la candidatura de Álvaro Delgado”.

Sobre esta decisión, acotó que Delgado “tiene sensibilidades ciertas de wilsonismo. Pensamos que podemos desarrollar y ser preponderantes desde nuestra visión larrañaguista, aportando a su eventual candidatura de cara a lo que son las elecciones del 2024”.

Calabria sostiene que en las elecciones de 2024 “estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”. “La cuestión será si predominan los valores republicanos que representan la coalición que gobierna o los valores corporativos que representan los sectores más radicales de Frente Amplio, que hoy dominan a esa coalición de izquierda”, dijo.

Sobre cómo observaba al Partido Nacional frente a las precandidaturas que por ahora se mencionan (Laura Raffo y Álvaro Delgado), señaló que “formalmente no hay candidaturas” pero se vislumbran “cuáles son los aspirantes a presidente”.

“Opino que el partido tendrá muy buena oferta con los candidatos o los posibles candidatos. Pero consideramos que la opción de la candidatura de Álvaro Delgado para presidente es la mejor”, dijo. “Esto por su experiencia junto al presidente Lacalle Pou y por el horizonte que representa su proyecto”.

Sobre esto último, “es muy importante asegurar al votante de la Coalición y al uruguayo la continuidad de algunas reformas fundamentales que ha hecho este gobierno”, sostuvo y agregó: “Las resumo básicamente en la reforma educativa, la reforma de la Seguridad Social; se reformó la visión del delito (con una lucha frontal contra la delincuencia), se reformó la visión de las políticas sociales que pasó del mero asistencialismo a procurar la autonomía del individuo. También se cambió la visión productiva y se ha reconocido la identidad agroexportadora del país. A su vez, hay reformas hacia el interior, promoviendo la descentralización real y llevando soluciones reales”.

Para Calabria, “esas seis grandes reformas y cambios necesitan un tiempo para evolucionar. Entonces hay que cuidar y mantener, por eso es necesario un tiempo para ver y acompañar esas reformas y la cosecha de resultados”. “Es por esta razón que para mí es fundamental la continuidad del gobierno de la Coalición”, afirmó.

Sobre qué podría ocurrir si en 2024 gana el Frente Amplio, Calabria opinó que llevaría a que se generara “una enorme incertidumbre”. “El Frente Amplio ha perdido el centro, está descentrado. Está volcado al fundamentalismo radical del PIT-CNT. Nosotros sabemos que históricamente ha habido entre el PIT-CNT y Frente Amplio vasos comunicantes, pero hoy esa relación notoriamente cambió. Es evidente que hay una relación de subordinación, donde el ritmo lo marcan los sectores radicales y los moderados están siendo rehenes de esos grupos. Por lo tanto, de ganar el Frente Amplio las elecciones, no solo corren peligro las reformas que el Gobierno ha hecho, sino que esa visión corporativa que domina al Frente hoy, va a tener su impacto en el modo convivencial y de relaciones que tenemos como sociedad”, acotó.

Calabria dijo que “lo que se juega en el 2024, es el pacto de convivencia o los valores predominantes dentro de nuestro pacto de convivencia. La lógica corporativa que domina hoy al Frente Amplio le permiten en su criterio avasallar los derechos de los otros. Por eso cortan calles, alientan ocupaciones y hacen piquetes. Sienten que tienen el poder para olvidarse del sujeto individual. Lo que estará en juego en las próximas elecciones son los valores republicanos de la Coalición Republicana. A nosotros nos convocan esos valores. Lo otro es la visión corporativa de los que idolatran al kirchnerismo, a Maduro, al chavismo y a la Cuba de Fidel”.

Cuando se le pregunta si Uruguay, como los países europeos, no se está polarizando en derecha e izquierda, manifiesta que “en la Coalición hay opciones de centro muy marcadas y quien reafirma esa visión de centro es Álvaro Delgado. Pero, sin duda, un eventual retorno del Frente Amplio, desvía el país hacia los sectores más radicales de la izquierda”.

Casos Astesiano y Penadés

En referencia a situaciones que han ocurrido como los casos de Astesiano y Penadés y si esto puede afectar al Partido Nacional, respondió que “no tienen relación con la gestión de Gobierno”.

Sobre el caso Penadés dijo que “es una cuestión de índole personal, que no la minimizo para nada”, pero “el país tuvo situaciones donde lo afectado era el Gobierno, con acciones de Gobierno”. Puso como ejemplo el episodio de la fallida venta de Pluna. “Quienes estaban en ese caso era el ministro de Economía (Fernando Lorenzo) que integraba el Consejo de Ministros, junto al presidente del Banco República (Fernando Calloia). Habían tomado decisiones de Gobierno que fueron declaradas ilegales por la Justicia. O sea, había una acción de Gobierno” mientras que los casos de Astesiano y Penadés “son situaciones muy lamentables, muy graves desde el punto de vista personal, pero que no hacen a la gestión de Gobierno”.

TE PUEDE INTERESAR:

Luis Alberto Heber continuará con la impronta de Jorge Larrañaga
Videovigilancia “influye” en baja de delitos y se apunta a tecnologías de identificación facial
Cárceles: urgente rehabilitación
Tags: César Barrioselecciones 2024entrevistasgobiernolm1Luis Calabriapartido nacionalSeguridad
Noticia anterior

La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

Próxima noticia

Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Próxima noticia
Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Más Leídas

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

21 de septiembre de 2023
“El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

“El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

21 de septiembre de 2023
Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

21 de septiembre de 2023
Larrañaga, Latorre, Batlle

Larrañaga, Latorre, Batlle

21 de septiembre de 2023
“La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

“La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

21 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.