• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

MVOT busca reducir el déficit habitacional con un nuevo reglamento de construcción

por Redacción
12 de febrero de 2021
en Política
MVOT busca reducir el déficit habitacional con un nuevo reglamento de construcción
WhatsAppFacebook
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, lanzó el pasado lunes una “revolucionaria herramienta para facilitar y dinamizar la construcción de viviendas en todo el país”. Se trata de un reglamento de registro de construcción de sistemas no tradicionales que apunta a reducir el costo del metro cuadrado y permitir un mayor acceso para los sectores con menos recursos.



En el marco del Plan Nacional de Vivienda 2020-2024, a partir del pasado lunes 8 de enero, se aprobó el Reglamento para Registro de Sistemas Constructivos No Tradicionales por Declaración Jurada (CIR). El instrumento regula el otorgamiento, renovación, suspensión y retiro, así como el control y ejecución de obras que utilicen Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT) con Certificado de Incorporación de un sistema como estos. Es decir que, a partir de ahora, se requiere contar con este certificado para la utilización de SCNT en todos los programas de vivienda del Ministerio.

La inclusión de tecnologías no tradicionales para la construcción de viviendas permite acortar los tiempos y costos de obra. El desarrollo de la industria de la construcción utilizando madera, por ejemplo, es de lo más utilizado, en ese sentido. Entre estos métodos se destacan los entramados ligeros (Wood Framing) y los de construcción de panelería pesada como el Cross Laminated Timber (CLT). Este producto se compone de paneles fabricados a partir de capas de madera maciza aserrada. Estas piezas de gran estabilidad estructural, rigidez y forma, logran que el sistema se adapte sin problemas a suelos, paredes, entrepisos y techos.

En esa línea es que, la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, realizó una conferencia de prensa, en la cual expuso las principales razones y pilares de la reglamentación de estos sistemas. Según palabras de la ministra, el fin es lograr abaratar el costo del metro cuadrado, sin perder la calidad de la construcción. Por otra parte, explicó que su cartera se encuentra trabajando para los más frágiles, ya que, actualmente, en el país existe un déficit habitacional que ronda entre las 60.000 y 70.000 viviendas.

Existen dos tipos de CIR, el 100 y el 300. El primero de ellos es el que cuenta con cupo para la construcción de 100 viviendas, cuando el sistema constructivo no cuente con antecedentes válidos -cumplimiento de los estándares y dos años de antigüedad en condiciones de uso-. Este tiene un plazo de vigencia de dos años, renovable para un cupo de hasta 300 viviendas.

Luego, el CIR 300, cuenta con cupo para la construcción de hasta 300 viviendas, cuando el sistema cuente con antecedentes que serán inspeccionados y validados en forma presencial. Tiene un plazo de vigencia de cuatro años, renovable para un cupo de hasta 600 viviendas.

El abaratamiento que se puede hacer en el costo de la construcción varía en el tipo de sistema alternativo que se utilice. “No es blanco o negro. Sí puedo decir que la Auditoría Interna de la Nación nos informó que la vivienda promovida -social- estaba en US$ 2.200 o US$ 2.400. A eso, justamente, es a lo que no queremos llegar”, afirmó Moreira. Agregó que en el MVOT se entiende que eso deja de ser social. “Hemos tratado que, como máximo, no supere los US$ 1.000, o un poco más, el metro cuadrado. Hay sistemas constructivos que bajan ese valor”.

Para el otorgamiento de los CIR es necesario realizar un proceso ya pautado, que cuenta con una consulta previa, luego se hace la solicitud correspondiente para, luego, ser evaluado. Después se pasa al informe final y, por último, a una resolución. El proponente del SCNT debe demostrar, mediante declaración jurada, el cumplimiento de los estándares y requisitos del MVOT.

El plazo para el otorgamiento del CIR no superará los 90 días corridos a partir del ingreso de la solicitud, para aquellas propuestas que no tengan observaciones ni consultas durante el trámite. La renovación del CIR debe ser solicitada por el titular, representante legal o apoderado con una antelación no menor a los 30 días corridos previo al vencimiento. La no solicitud de renovación, en tiempo y forma, hará que el CIR caduque, retirándolo del Registro de SCNT del MVOT, por lo que quedará inhabilitado.

En cuanto al reglamento de ejecución y control de obras de SCNT con CIR, los sistemas pueden ser utilizados por permisarios con aval del titular. Un permisario puede ser una empresa unipersonal o persona jurídica que tramite y ejecute proyectos dentro de los programas del MVOT, utilizando un SCNT con CIR. El titular iniciará el trámite en la cartera, suscribiendo contrato con el permisario para la utilización del sistema.

En el caso que el permisario incumpla las normas, el titular será pasible de sanciones. Además, el MVOT podrá autorizar a las cooperativas de ayuda mutua a que contraten empresas acreditadas para el montaje de la estructura. La empresa o persona jurídica que ejecute la obra está obligada a cumplir las leyes y los reglamentos laborales de Uruguay, y el MVOT quedará exonerado de responsabilidades en esta materia.

Exigencias de ejecución

Las obras que utilicen un SCNT con CIR deben ser ejecutadas por una persona jurídica o empresa unipersonal comprendida dentro de la categoría Arquitectura e Ingeniería, establecidas en el Registro Nacional de Empresas y Obras Públicas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Para contratar personal, el titular o permisario deberá contar con certificado Valor Estimado de Contratación Anual (VECA) emitido por el MTOP, y deberá estar acreditado en las especialidades correspondientes a los rubros arquitectura de vivienda o similares.

A su vez, el titular del CIR garantizará el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas en la propuesta antes del comienzo de la obra. La garantía se constituirá con un depósito en efectivo o en valores públicos, fianza o aval bancario, o póliza de seguro de fianza por un valor fijo en moneda nacional o extranjera, equivalente al 5% del costo de la obra.

La Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) podrá determinar la suspensión del CIR si constata que los materiales, componentes o el SCNT, en su conjunto, presentan deficiencias subsanables, o si no se cumple con las disposiciones del CIR o se constata reiteración de observaciones incumplidas. Para el retiro definitivo del CIR, la Dinavi podrá quitárselo al titular si este no cumpliera con los requisitos o si no comunicara cambios en la utilización de materiales y procedimientos, entre otras causas.

Conceptos a tener en cuenta

Se define como Sistema Constructivo al conjunto de materiales, componentes y elementos constructivos articulados mediante procedimientos y técnicas específicas. Y un Sistema Constructivo No Tradicional (SCNT) es aquel cuyos componentes son innovadores, y el montaje no se realiza con procedimientos de construcción civil convencional. Debe contar con una memoria técnica descriptiva particular, un manual de uso y mantenimiento y demostrar su comportamiento.

Es importante tener en cuenta que son válidas las normas internacionales Eurocódigo, ASTM, NBR, IRAM, CIRSOC, NCH y las directrices del Sinat de la Secretaría Nacional de Habitacão del Ministerio das Cidades de Brasil. Los sistemas que cuenten con certificado de Aptitud Técnica del exterior deben cumplir con los estándares de desempeño establecidos por el MVOT.


Gestión del MVOT ahorra más de $U 12 millones

El director general de Secretaría del MVOT, Gabriel Albornoz, publicó en su cuenta de Twitter que la cartera logró desde marzo a diciembre de 2020 un ahorro de U$ 12.888.656.
Agregó que el ahorro fue posible gracias a factores como renegociar los contratos de servicios, el control y racionalización de los servicios de seguridad de los complejos habitacionales y la reducción drástica de gastos de prensa.

TE PUEDE INTERESAR

Ministerio de Vivienda aterriza con sus programas en el “interior olvidado”
Irene Moreira : “Planificamos soluciones para que la gente logre el techo propio”
Araceli Desiderio: “Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas”
Tags: CIRconstrucciónCross Laminated Timberdéficit habitacionalMVOTPlan Nacional de Vivienda 2020-2024SCNTviviendaviviendas
Noticia anterior

Derribar mitos para ver realidades

Próxima noticia

Cuidemos la transparencia

Próxima noticia
Cuidemos la transparencia

Cuidemos la transparencia

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.