• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena

por César Barrios
29 de septiembre de 2021
en Política
Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena
WhatsAppFacebook

Por unanimidad la Junta de Transparencia y Ética Pública consideró que hubo un apartamiento de la buena administración en la gestión financiera y los procedimientos en el proyecto del Antel Arena. El miembro integrante del Frente Amplio renunció tras ser desautorizado por su partido y el oficialismo piensa en hacer una convocatoria al Parlamento.

Un informe de la Junta de Transparencia sobre el costo del Antel Arena tuvo como consecuencia la renuncia del representante del Frente Amplio en el organismo y lo que será un llamado a Parlamento al ministro de Industria y al presidente de Antel para que informen cuáles fueron los costos reales de construcción del referido complejo de espectáculos.

El Antel Arena no es propiedad de la compañía estatal telefónica sino de la Intendencia de Montevideo. Antel lo construyó en el predio del ex Cilindro Municipal y tiene su concesión por 30 años. La obra comenzó en mayo de 2014 y se extendió en el tiempo, inaugurándose en noviembre de 2018.

Los costos iniciales se estimaron en US$ 40 millones, pero fueron creciendo con el correr de los años, culminando en casi US$ 120 millones según una auditoría realizada por el directorio que asumió en Antel con el gobierno de Lacalle Pou.

Días atrás la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) realizó un informe con base en la auditoría, que lleva la firma de su presidente, María Susana Signorino, del vicepresidente Guillermo Ortiz y del vocal Jorge Castro, este último representante del Frente Amplio.

El dictamen señala que “no puede sino concluirse en que la buena administración, tanto en la gestión financiera como en el uso de los procedimientos idóneos para alcanzar los fines, estuvo ausente en este proyecto”, agregándose que “se ha constatado la violación a principios y normas de conducta que, previo los trámites de estilo y conforme lo preceptúan las disposiciones legales vigentes, pueden configurar falta administrativa, sin perjuicio de las responsabilidades políticas, civiles y penales que puedan corresponder a los funcionarios involucrados, por las acciones u omisiones en la gestión del proyecto”.

Costos según la auditoría

Los costos del Antel Arena, según la auditoría, fueron: obras del edificio, US$ 59 millones, plaza y parque, US$ 10 millones, asesoramiento técnico US$ 7,2 millones, acondicionamiento térmico y ventilación US$ 5,7 millones, instalación eléctrica US$ 4,7 millones, led display y audio US$ 2,9 millones, detección y extinción de incendios US$ 2,1 millones, gastos de importación US$ 2 millones, construcción sede baby fútbol y centro educación inicial US$ 1,8 millones, luminaria para el complejo US$ 1,5 millones, demolición ex Cilindro US$ 800 mil, red interna de cableado US$ 800 mil, desmonte y movimiento de suelo US$ 714 mil, otras compras US$ 8,6 millones. Esto hace un subtotal de US$ 108 millones.

Se deben agregar intereses financieros, gastos administrativos, dedicación de horas de personal de Antel y honorarios del administrador, en total suma unos US$ 10 millones. Por otra parte, hay costos financieros por préstamos tomados por US$ 1,6 millones, lo que llevó el total del costo del Antel Arena a mediados del año pasado a más de US$ 119.721.147. Lo que resta pagar de la obra asciende a US$ 48 millones.

El senador Jorge Gandini dijo a la prensa que su intención es convocar a Comisión General del Senado al ministro de Industria y al presidente de la empresa de telecomunicaciones. “No es una interpelación, pero el ministro y el presidente de Antel tienen que dar cuenta y explicar esto, que es muy grave”, indicó el senador.

“Esta situación se suma a la auditoría que hizo Antel y a los informes del Tribunal de Cuentas. El informe de la Jutep tiene los votos de los tres miembros, incluido el miembro del Frente Amplio. Las observaciones del Tribunal de Cuentas, que destacan hechos graves, vienen del Tribunal del gobierno anterior y quiere decir que hay acusaciones muy fuertes”, agregó Gandini.

Una “pseudoauditoría”

Por su parte, la expresidente de Antel y actual intendente de Montevideo, Carolina Cosse, manifestó que lo realizado por la Jutep se basaba en una “pseudoauditoría” que no aporta nada y que fue desarrollado por “un militante herrerista”.

Hacía referencia a Marcelo Caiafa, quien es socio de la auditora Ecovis en Uruguay. Esta es una empresa multinacional dedicada, entre otras funciones, a llevar a cabo auditorías. Ecovis fue el que hizo la auditoría sobre los gastos en la construcción del Antel Arena y en el pasado, durante gobiernos del Frente Amplio, trabajó en auditorías para otras empresas públicas, como AFE en 2019.

En declaraciones a la prensa, Cosse consideró que el informe forma parte de “una campaña en la que están destrozando a Antel”. “De lo que nadie habla es de que si siguen así habrá una pérdida de US$ 1.000 millones. Para mí es una no noticia”, opinó.

“Me parece importante la reflexión que hago, que es que lo que está detrás de esto parecería ser que hay un sector del Partido Nacional que está obsesionado con Antel y las empresas públicas. Detrás de esta clase de informe hay una intención de matrizar de que Antel no tiene que tener un Arena y en realidad eso denota una concepción de las telecomunicaciones errónea, demostrado a nivel mundial de manera inevitable y una concepción del rol del Estado de que cada vez haya menos Estado”, sostuvo Cosse.

Añadió que el edificio del Antel Arena costó US$ 43 millones y a eso se le debe sumar otras obras como ser una escuela, un parque y una plaza, además de la demolición del Cilindro. La obra del edificio en realidad costó US$ 59 millones según la auditoria. Por otro lado, cuando en 2018 se analizó el tema en el Parlamento Nacional, Carolina Cosse, que entonces era ministra de Industria, Energía y Minería, señaló que la obra había costado US$ 82 millones.

Renuncia comunista

La votación a favor del dictamen de la Jutep por parte del delegado del Frente Amplio tuvo como consecuencia que este debiera renunciar. Jorge Castro (Partido Comunista) defendió su posición y ante las acusaciones de Cosse dijo a Telemundo (canal 12) que si la expresidente de Antel entendía que las acusaciones del fallo tenía algo de “intencionado”, debía presentar la denuncia respectiva.

Horas después el Partido Comunista emitía una declaración en la que consideraba que “fue un grave error (por parte de Castro) haber desestimado la utilización política del informe para la profundización de los ataques a las gestiones anteriores”. Agrega que por esta razón considera que “en la actuación del compañero Jorge Castro hubo un error de apreciación; ratifica todos los pronunciamientos públicos del Frente Amplio, de SUTEL y del propio PCU en torno a la inexistencia de irregularidades en la construcción del Antel Arena; y, de común acuerdo con el compañero Jorge Castro, pone su cargo a disposición del Frente Amplio, a quien representa el compañero y ante quien debe rendir cuentas”.

Posteriormente sería la coalición de izquierda la que emitiría su propio comunicado aceptando la renuncia de Castro y sosteniendo que el fallo de la Jutep tiene “una clara intención de desviar la atención en momentos en que la ciudadanía está atenta a los problemas de la concesión portuaria, a la renuncia del exministro de Turismo, y las situaciones con la población privada de libertad”.

Estos hechos se dieron en el marco de la elección del nuevo presidente del FA, en que la agrupación de la intendente Carolina Cosse (La Amplia) decidió apoyar a Gonzalo Civila (Partido Socialista), que se enfrenta a Fernando Pereira (Partido Comunista).

TE PUEDE INTERESAR

Bouvier: “El informe de la JUTEP fue votado por unanimidad, más garantías no se pueden dar”
Jutep sobre Antel Arena: Se “violentó el principio de transparencia y el interés general”
Denuncia penal por construcción del Antel Arena
Tags: AntelAntel ArenaCarolina CosseJorge CastroJUTEP
Noticia anterior

Bouvier: “El informe de la JUTEP fue votado por unanimidad, más garantías no se pueden dar”

Próxima noticia

Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Próxima noticia
Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Una ley nefasta

Una ley nefasta

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.