• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena

por César Barrios
29 de septiembre de 2021
en Política
Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena
WhatsAppFacebook

Por unanimidad la Junta de Transparencia y Ética Pública consideró que hubo un apartamiento de la buena administración en la gestión financiera y los procedimientos en el proyecto del Antel Arena. El miembro integrante del Frente Amplio renunció tras ser desautorizado por su partido y el oficialismo piensa en hacer una convocatoria al Parlamento.

Un informe de la Junta de Transparencia sobre el costo del Antel Arena tuvo como consecuencia la renuncia del representante del Frente Amplio en el organismo y lo que será un llamado a Parlamento al ministro de Industria y al presidente de Antel para que informen cuáles fueron los costos reales de construcción del referido complejo de espectáculos.

El Antel Arena no es propiedad de la compañía estatal telefónica sino de la Intendencia de Montevideo. Antel lo construyó en el predio del ex Cilindro Municipal y tiene su concesión por 30 años. La obra comenzó en mayo de 2014 y se extendió en el tiempo, inaugurándose en noviembre de 2018.

Los costos iniciales se estimaron en US$ 40 millones, pero fueron creciendo con el correr de los años, culminando en casi US$ 120 millones según una auditoría realizada por el directorio que asumió en Antel con el gobierno de Lacalle Pou.

Días atrás la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) realizó un informe con base en la auditoría, que lleva la firma de su presidente, María Susana Signorino, del vicepresidente Guillermo Ortiz y del vocal Jorge Castro, este último representante del Frente Amplio.

El dictamen señala que “no puede sino concluirse en que la buena administración, tanto en la gestión financiera como en el uso de los procedimientos idóneos para alcanzar los fines, estuvo ausente en este proyecto”, agregándose que “se ha constatado la violación a principios y normas de conducta que, previo los trámites de estilo y conforme lo preceptúan las disposiciones legales vigentes, pueden configurar falta administrativa, sin perjuicio de las responsabilidades políticas, civiles y penales que puedan corresponder a los funcionarios involucrados, por las acciones u omisiones en la gestión del proyecto”.

Costos según la auditoría

Los costos del Antel Arena, según la auditoría, fueron: obras del edificio, US$ 59 millones, plaza y parque, US$ 10 millones, asesoramiento técnico US$ 7,2 millones, acondicionamiento térmico y ventilación US$ 5,7 millones, instalación eléctrica US$ 4,7 millones, led display y audio US$ 2,9 millones, detección y extinción de incendios US$ 2,1 millones, gastos de importación US$ 2 millones, construcción sede baby fútbol y centro educación inicial US$ 1,8 millones, luminaria para el complejo US$ 1,5 millones, demolición ex Cilindro US$ 800 mil, red interna de cableado US$ 800 mil, desmonte y movimiento de suelo US$ 714 mil, otras compras US$ 8,6 millones. Esto hace un subtotal de US$ 108 millones.

Se deben agregar intereses financieros, gastos administrativos, dedicación de horas de personal de Antel y honorarios del administrador, en total suma unos US$ 10 millones. Por otra parte, hay costos financieros por préstamos tomados por US$ 1,6 millones, lo que llevó el total del costo del Antel Arena a mediados del año pasado a más de US$ 119.721.147. Lo que resta pagar de la obra asciende a US$ 48 millones.

El senador Jorge Gandini dijo a la prensa que su intención es convocar a Comisión General del Senado al ministro de Industria y al presidente de la empresa de telecomunicaciones. “No es una interpelación, pero el ministro y el presidente de Antel tienen que dar cuenta y explicar esto, que es muy grave”, indicó el senador.

“Esta situación se suma a la auditoría que hizo Antel y a los informes del Tribunal de Cuentas. El informe de la Jutep tiene los votos de los tres miembros, incluido el miembro del Frente Amplio. Las observaciones del Tribunal de Cuentas, que destacan hechos graves, vienen del Tribunal del gobierno anterior y quiere decir que hay acusaciones muy fuertes”, agregó Gandini.

Una “pseudoauditoría”

Por su parte, la expresidente de Antel y actual intendente de Montevideo, Carolina Cosse, manifestó que lo realizado por la Jutep se basaba en una “pseudoauditoría” que no aporta nada y que fue desarrollado por “un militante herrerista”.

Hacía referencia a Marcelo Caiafa, quien es socio de la auditora Ecovis en Uruguay. Esta es una empresa multinacional dedicada, entre otras funciones, a llevar a cabo auditorías. Ecovis fue el que hizo la auditoría sobre los gastos en la construcción del Antel Arena y en el pasado, durante gobiernos del Frente Amplio, trabajó en auditorías para otras empresas públicas, como AFE en 2019.

En declaraciones a la prensa, Cosse consideró que el informe forma parte de “una campaña en la que están destrozando a Antel”. “De lo que nadie habla es de que si siguen así habrá una pérdida de US$ 1.000 millones. Para mí es una no noticia”, opinó.

“Me parece importante la reflexión que hago, que es que lo que está detrás de esto parecería ser que hay un sector del Partido Nacional que está obsesionado con Antel y las empresas públicas. Detrás de esta clase de informe hay una intención de matrizar de que Antel no tiene que tener un Arena y en realidad eso denota una concepción de las telecomunicaciones errónea, demostrado a nivel mundial de manera inevitable y una concepción del rol del Estado de que cada vez haya menos Estado”, sostuvo Cosse.

Añadió que el edificio del Antel Arena costó US$ 43 millones y a eso se le debe sumar otras obras como ser una escuela, un parque y una plaza, además de la demolición del Cilindro. La obra del edificio en realidad costó US$ 59 millones según la auditoria. Por otro lado, cuando en 2018 se analizó el tema en el Parlamento Nacional, Carolina Cosse, que entonces era ministra de Industria, Energía y Minería, señaló que la obra había costado US$ 82 millones.

Renuncia comunista

La votación a favor del dictamen de la Jutep por parte del delegado del Frente Amplio tuvo como consecuencia que este debiera renunciar. Jorge Castro (Partido Comunista) defendió su posición y ante las acusaciones de Cosse dijo a Telemundo (canal 12) que si la expresidente de Antel entendía que las acusaciones del fallo tenía algo de “intencionado”, debía presentar la denuncia respectiva.

Horas después el Partido Comunista emitía una declaración en la que consideraba que “fue un grave error (por parte de Castro) haber desestimado la utilización política del informe para la profundización de los ataques a las gestiones anteriores”. Agrega que por esta razón considera que “en la actuación del compañero Jorge Castro hubo un error de apreciación; ratifica todos los pronunciamientos públicos del Frente Amplio, de SUTEL y del propio PCU en torno a la inexistencia de irregularidades en la construcción del Antel Arena; y, de común acuerdo con el compañero Jorge Castro, pone su cargo a disposición del Frente Amplio, a quien representa el compañero y ante quien debe rendir cuentas”.

Posteriormente sería la coalición de izquierda la que emitiría su propio comunicado aceptando la renuncia de Castro y sosteniendo que el fallo de la Jutep tiene “una clara intención de desviar la atención en momentos en que la ciudadanía está atenta a los problemas de la concesión portuaria, a la renuncia del exministro de Turismo, y las situaciones con la población privada de libertad”.

Estos hechos se dieron en el marco de la elección del nuevo presidente del FA, en que la agrupación de la intendente Carolina Cosse (La Amplia) decidió apoyar a Gonzalo Civila (Partido Socialista), que se enfrenta a Fernando Pereira (Partido Comunista).

TE PUEDE INTERESAR

Bouvier: “El informe de la JUTEP fue votado por unanimidad, más garantías no se pueden dar”
Jutep sobre Antel Arena: Se “violentó el principio de transparencia y el interés general”
Denuncia penal por construcción del Antel Arena
Tags: AntelAntel ArenaCarolina CosseJorge CastroJUTEP
Noticia anterior

Bouvier: “El informe de la JUTEP fue votado por unanimidad, más garantías no se pueden dar”

Próxima noticia

Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Próxima noticia
Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Más Leídas

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.