• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

MTOP: Autoridades designadas trabajan en hoja de ruta para los próximos años

Juan José Olaizola asumirá el 1º de marzo como subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), por lo cual está abocado a la confección de las políticas que el gobierno entrante pretende impulsar en el área. Al mismo tiempo, es el presidente de la Comisión Departamental de Montevideo del Partido Nacional (PN), donde se encuentran en conversaciones para diseñar la mejor estrategia para disputarle la Intendencia al Frente Amplio (FA).

por Redacción
23 de enero de 2020
en Política
MTOP: Autoridades designadas trabajan en hoja de ruta para los próximos años
WhatsAppFacebook

¿Cómo se prepara para asumir la Subsecretaría del MTOP?
Desde el mes de diciembre estamos trabajando en conjunto con el designado ministro Luis Alberto Heber en el conocimiento de la información. Hemos tenido reuniones bilaterales tanto con las autoridades del MTOP como con funcionarios de las distintas áreas para interiorizarnos de la actual situación del ministerio. También estamos trabajando en los planes y las políticas que vamos a llevar adelante.

¿Cómo se está desarrollando el proceso de transición?
Ha sido muy fluido. Hemos tenido reuniones con el subsecretario, la directora general, el asesor del ministro (por un problema de salud del ministro, que no ha podido estar presente) y con las distintas direcciones del MTOP, para tener información sobre los compromisos a futuro que tiene la cartera. Por ejemplo, en el área de vialidad ya hay compromisos para 2020 y 2021. Algunos nos preocupan un poco porque la situación fiscal del país es complicada y eso hace que el presupuesto sea más acotado, lo que nos obliga a tener una creatividad especial en la obtención de fondos para las obras que se van a hacer. Estamos viendo distintos procedimientos como las concesiones, las PPP. No nos cerramos a ninguna modalidad. Lo importante es que las obras que el país necesita, por la carga que transporta, puedan hacerse. Uruguay debe tener la infraestructura necesaria para el desarrollo y para el transporte de carga, que requiere una calidad de rutas determinada.

¿Cuáles son los principales cambios que le parece importante impulsar en la materia?
Nosotros creemos que el MTOP, además de las funciones tradicionales que cumple, como las obras viales, las políticas de transporte, debe incorporar la logística. La tríada infraestructura-transporte-logística tiene que ir de la mano. Cada vez es más importante el concepto de las cadenas logísticas, de la competitividad, y entendemos que el MTOP está llamado a cumplir un rol relevante en ese sentido. Estamos trabajando en el diseño de un Plan Nacional de Transporte y Logística, que sea una guía para la actividad del sector en los próximos años. También estamos abocados a la confección de un Plan Maestro de Puertos, que sea una guía para el sector portuario nacional. Para la captación de inversiones y para la obtención de préstamos, cada día es más importante tener una hoja de ruta a varios años. Uruguay es un país que se ha caracterizado por la seguridad jurídica, pero tener una planificación tanto a nivel de transporte y logística como a nivel portuario, ayuda a facilitar el camino para la llegada de inversores.

¿Cómo ve el tema de las hidrovías?
Uruguay debe recuperar las cargas de trasbordo perdidas y tener una política activa para captar cargas de la región (en especial las que vienen por la hidrovía Paraná-Paraguay). En el mismo sentido, apuntaremos al desarrollo de la hidrovía del Río Uruguay y haremos los estudios pertinentes para poder navegar ese río al norte de Salto Grande, y poder captar cargas argentinas y del sur del Brasil. Asimismo, vamos a estudiar la posibilidad de desarrollar la hidrovía del Río Negro.

Un Solo Uruguay (USU) se ha mostrado proclive a aportar propuestas y personas más allá del agro, en áreas como seguridad, educación, economía.

¿Cómo lo tomaron?
Tanto el senador Heber como yo, somos totalmente abiertos a conversar con todos los involucrados en las distintas áreas. Siempre es importante tener los aportes de las instituciones y de todos los actores que intervienen en la realidad del país, así que estamos abiertos a todas las propuestas que nos quieran hacer llegar.

USU surgió como un movimiento del agro, aunque hay quienes lo acusan de haber virado hacia la política. ¿Usted qué opina?
Es un movimiento que surgió con un fin, pero después la realidad fue haciendo que se fuera adaptando o modificando. Estoy seguro de que ha tenido un rol protagónico en los últimos años en materia de referir los problemas nacionales. Los gobiernos, en cualquier caso, tienen que escuchar este tipo de movimientos. Creo que uno de los errores que cometió el gobierno saliente fue no haber escuchado en su momento el reclamo de amplios sectores, que lo canalizaron a través de USU. Nosotros vamos a escuchar a todo el mundo y vamos a tener en cuenta los reclamos que entendamos que tienen importancia para determinados sectores que hay que atender.


“Lo más importante es tener una alternativa a una gestión de la IM absolutamente desgastada”

Como presidente de la Comisión Departamental de Montevideo del PN, ¿qué análisis hace de la situación hacia mayo?
Estamos en pleno proceso de conversaciones con otras fuerzas políticas para conformar una alternativa a lo que ha sido la gestión del FA en los últimos 30 años en Montevideo. Hay muy buen ambiente de diálogo entre los distintos partidos de la coalición multicolor. Estamos en la etapa de definición en estos días para llevar uno o más candidatos a la Intendencia de Montevideo (IM) y poder presentarnos bajo un lema común, porque acá lo más importante no es el candidato sino ofrecer un proyecto para Montevideo que sea de interés para la ciudadanía, y que los montevideanos puedan tener una alternativa a una gestión de la IM absolutamente desgastada.

Dado que serían cinco partidos los integrantes de la coalición en Montevideo y que se pueden presentar hasta tres candidatos, ¿cómo se va a manejar eso?
Yo creo que eso no es un obstáculo. Hoy el tema no está tanto en lo cuantitativo o en la representación de los partidos, sino en conseguir figuras que puedan ser de interés para el electorado montevideano. En las últimas horas está ganando cuerpo la idea de un solo candidato, pero nosotros no estamos cerrados a ninguna propuesta; puede ser uno que nos represente a todos o más de uno. Lo veremos en su momento. Lo importante es el proyecto y es que la ciudadanía de Montevideo nos considere una alternativa válida para gobernar la IM por los próximos cinco años.

¿Cuáles son los pasos a seguir?
El 4 de febrero es la fecha límite para presentar los candidatos. En el caso del PN tenemos que realizar técnicamente la Convención para que nos autorice a comparecer con otro lema y después tenemos que realizar la Convención del órgano deliberativo de ese lema para proclamar a los candidatos. No necesariamente tienen que ser candidatos partidarios. Pueden ser ciudadanos con una gestión o una trayectoria que sea atractiva para los montevideanos.

¿Ya se ha definido el lema común?
El que más suena es el Partido Independiente, pero puede ser ese u otro de los lemas. Lo importante es el paraguas electoral. No pesa tanto el partido por el que vayamos a comparecer sino el proyecto político que les vamos a presentar a los montevideanos.

Tags: La MañanaLuis Alberto HeberMTOPNuevas autoridadesPolítica
Noticia anterior

30 semanas de La Mañana

Próxima noticia

Un Solo Uruguay: “Por los cambios necesarios”

Próxima noticia
Un Solo Uruguay: “Por los cambios necesarios”

Un Solo Uruguay: “Por los cambios necesarios”

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.