• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 28, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

30 semanas de La Mañana

por Redacción
23 de enero de 2020
en Opinión
La vuelta de La Mañana
WhatsAppFacebook

El año 2019 trajo aparejados muchos cambios profundos en la política y la sociedad uruguaya. No se trató simplemente de un cambio de rumbo en el gobierno del país. Hay una nueva sensibilidad, otras demandas y torrentes de ideas que van tomando forma y canales de expresión.

“El país que está por nacer no tiene una sola verdad” dijo Lacalle Pou cuando se firmó el Compromiso por el País. La afirmación, que no apunta precisamente al relativismo, supone el fin de los discursos hegemónicos, de la policía del pensamiento y del monopolio que la autoproclamada izquierda creyó tener sobre lo social.

Se fue instalando un discurso políticamente correcto convertido en un mantra asumido ruidosamente por pocos, tolerado a regañadientes por algunos y rechazado en silencio por muchos. Según aquel, cambiando la percepción que tenemos sobre las cosas y adoptando modificaciones en el lenguaje es suficiente para cambiar situaciones de pobreza y violencia.

El debate académico y profesional se vio sumamente afectado, inhibiendo a muchos destacados investigadores y catedráticos de decir sus opiniones. Plantear diferencias sobre la ideología de género, el cambio climático, el garantismo judicial y el laicismo o proponer el servicio militar para jóvenes, por ejemplo, ha sido motivo de castigo a los que se atrevieran a sugerirlo.

Por otra parte, las anacrónicas etiquetas de izquierda y derecha parecían encorsetar a los partidos políticos mayoritarios. Sus dirigentes, en el afán de salir del encasillamiento, procuraban el idílico “centro” que se convertía de esa manera en el botín más codiciado, según analizaban sesudos politólogos.

Pero el aire empezó a cambiar durante el 2019. Una dosis de hartazgo se combinó adecuadamente con la consolidación de nuevas estructuras que se fueron gestando a lo largo de los últimos años y renuevan la esperanza en el porvenir.

En el esfuerzo de interpretar los signos de este nuevo tiempo a nivel nacional e internacional, en el mes de junio se concretó el relanzamiento de La Mañana. El número 1 de la nueva época inicialmente estaba previsto salir el 19 de junio, natalicio de Artigas, a 200 años del cierre del ciclo artiguista. Salió una semana después, el día 26, en vísperas de las elecciones internas.

“Hoy comenzamos la aventura de analizar la realidad que nos circunda dentro de fronteras, en la región y en el mundo”, indicaba el editorial en aquel entonces. “Nuestro lema va a ser entre el aggiornamento y la tradición”, agregaba. Y así fue, durante los 30 números en que La Mañana ha ofrecido a los lectores en su edición impresa y en la web, contenidos que apuntan a comprender el fenómeno político en toda su extensión, a indagar en las realidades más urgentes y brindar información fidedigna de nuestro acontecer.

Al mismo tiempo, enfatizar la búsqueda de los espacios de encuentro, mostrar los matices de la realidad y destacar a las personas y organizaciones que realizan buenas acciones en la comunidad, provengan de donde provengan.

El empleo y la cultura han sido pilares de esta publicación, basta con ver la gran mayoría de las portadas en este periodo. Son el reflejo del Uruguay que queremos, donde la dignidad del trabajo y de los valores sean el cimiento del futuro.


Tags: #30aventuraespacios de encuentroindagarLa MañanaLa mañana volviónuevo lemanuevos briosperiodismopersonasRenacerUrugauyverdad
Noticia anterior

Un periódico con dos caras

Próxima noticia

MTOP: Autoridades designadas trabajan en hoja de ruta para los próximos años

Próxima noticia
MTOP: Autoridades designadas trabajan en hoja de ruta para los próximos años

MTOP: Autoridades designadas trabajan en hoja de ruta para los próximos años

Más Leídas

Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

28 de noviembre de 2023
Retratan pueblo de Santa Ernestina

Retratan pueblo de Santa Ernestina

22 de noviembre de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

22 de noviembre de 2023
Cuando la Justicia se observa a sí misma

Cuando la Justicia se observa a sí misma

22 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.