• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera

por Lorenzo Berrutti
18 de agosto de 2021
en Política
Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera
WhatsAppFacebook

En el marco del programa Entre Todos impulsado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se presentó la iniciativa que planea construir nueve viviendas sustentables de madera en la ciudad de Rivera como plan piloto para Mevir, en convenio con la intendencia departamental, el Ministerio de Energía y Minería, de Ambiente y empresas privadas.

El déficit habitacional todavía es un problema en localidades y ciudades de todo el país. A raíz de ello, el Mvot se propuso evaluar la posibilidad de construir viviendas de madera, que redujera los tiempos de obra sin perder la calidad, y teniendo en cuenta los requerimientos ambientales.

En conversación con La Mañana, la diputada de Rivera por Cabildo Abierto Nazmi Camargo aseguró que en sus recorridas por su departamento ha escuchado diversas inquietudes por viviendas.

“En todo el departamento, pero sobre todo en el interior veo la necesidad de vivienda, y más cuando vas a lugares donde ya hay núcleos de Mevir, te piden más núcleos, y tenemos que trabajar en eso”, explicó Camargo. “Para atender esa demanda el Ministerio está justamente viendo nuevas formas de construcción donde no se pierda la calidad, se puedan bajar costos y atender a la gente, donde además se reduce bastante el tiempo de construcción”, agregó.

“Desde que inició este gobierno he visitado a la ministra Irene Moreira unas cuantas veces, y estamos siempre en contacto. La última visita que le hice fue donde me adelantó sobre ese plan piloto y la elección de Rivera, porque de alguna manera tiene una cultura con la construcción en madera, y no genera tanta resistencia por parte de la gente, existe una proximidad con la vivienda de madera”, comentó la representante.

La propuesta de viviendas sustentables en madera, contó Camargo, “son nueve viviendas que están casi todas las nueve destinadas, porque eran familias con las cuales o la Intendencia o la ANV venían trabajando en otros programas. Es un plan pequeño cuyo objetivo es ver lo viable de esa construcción.

Trabajan en ese plan además el Ministerio de Industria, Energía y Minería, y el Ministerio de Ambiente, como parte del programa Entre Todos que la ministra Moreira ha fomentado, de que entre todos los organismos del estado puedan trabajar en conjunto. En este caso el MIEM entra con la parte de calefacción, un método eficiente para que se consuma poca leña, y el Ministerio de Ambiente, que va a hacer el estudio de impacto ambiental de esas viviendas”.

Sander: “seguir trabajando en el resto del país en viviendas como las que tenemos acá”

El intendente de Rivera, Richard Sander, participó del lanzamiento del plan junto a demás autoridades de los ministerios involucrados. En diálogo con La Mañana, dijo que “las viviendas de madera surgen de una visita a Rivera de la ministra Moreira en diciembre. En esa ocasión la llevamos a mirar algunas de las más de cien viviendas de madera que llevamos construidas de 2011 a la fecha, viviendas que aprendimos a construirlas con técnicos canadienses, y que tenemos por lo menos en cinco barrios de Rivera”, indicó Sander.

“La idea le gustó mucho a la gente de Mevir, que empezaron a trabajar con los técnicos de la Intendencia, y como la visión del nuevo Ministerio es ir hacia la vivienda de madera, de ponerle valor agregado a la madera, que producimos en el país y especialmente en Rivera, con el conocimiento de la Intendencia, con terrenos de la Intendencia y con una alianza estratégica estamos empezando con Mevir a construir nueve unidades que las lanzamos el jueves pasado en el Sodre”, añadió el intendente.

Sander explicó que se trata de un plan piloto para que desde Mevir continúen haciendo viviendas en el resto del país, pero con esos componentes de madera, utilizando el conocimiento y el avance que existe en el departamento de Rivera, que ya tenía otras construcciones del tipo, dado que en Brasil se construye mucho en madera desde hace tiempo.

“Viene un poco a juntarnos, entre el Mvot, el Miem, Mevir, ANV, la Intendencia de Rivera y una fundación que trabaja con el tema, lo que nos va a permitir construir este plan de nueve viviendas en el Barrio Progreso en la ciudad de Rivera, para que desde ahí que Mevir tenga los elementos para poder seguir trabajando en el resto del país en viviendas como las que tenemos acá”, aseguró Sander.

El intendente de Rivera concluyó ponderando la propuesta de trabajar en conjunto a las distintas carteras. “Es un placer poder participar y trabajar de forma interinstitucional, que es muy importante, especialmente para los gobiernos departamentales”.

Sander subrayó que por estos días se está haciendo el llamado para Mevir en Minas de Corrales, al que se están anotando los postulantes. “Esperamos que en este o en los próximos que podamos hacer en el departamento puedan aparecer algunos planes con madera, para poner en valor ese rendimiento especial que tenemos en el departamento, y obviamente generar mano de obra local que es muy importante”, sostuvo el jerarca.


Nazmi Camargo, diputada de Cabildo Abierto

“Hay que darle herramientas y servicios a la gente para que se quede en el interior”


La diputada Camargo dijo que se encuentra continuamente en diálogo tanto con el Ministerio de Vivienda como con Mevir para conocer los nuevos proyectos, especialmente para el norte. “Una de las primeras visitas que hice desde que asumí mi banca fue a Mevir para saber que había pensado para nuestro departamento y lo que me mostraron fue la prioridad con Minas de Corrales, que comparado a las otras localidades es la que tiene menos núcleos”.

“Hoy ese núcleo que me contaban al comienzo es una realidad, ya se anotaron las familias y está por comenzar la selección y la construcción de las viviendas. Esperemos que eso se replique y más con esta nueva metodología que se está comenzando a implementar, y también en Tranqueras y Vichadero que tienen mucha demanda de vivienda, en el interior no hay un lugar donde no me hablen de esa necesidad”, enfatizó.

“Lo que queremos es que la gente se quede en el interior, pero hay que darle a la gente las herramientas y cubrir las necesidades para que lo puedan hacer”, remarcó Camargo. A pesar de que el proyecto actual de Mevir es únicamente en Minas de Corrales, la diputada afirmó que siguen “luchando” por viviendas en todas las localidades. “En las que tenemos referentes les he pedido que me pasen una lista para poder facilitarle a Mevir las familias que tendrían necesidad e interés por viviendas en cada localidad, para de esa manera plantearlo con cantidades exactas, en eso estoy trabajando con varios referentes”, dijo la diputada cabildante.

Mevir en las localidades rurales tiene la particularidad de mantener a las personas en el medio y cercanos a las distintas actividades productivas. “Si recorres los poblados te das cuenta que, si bien viven en zonas medianamente urbanos, la amplia mayoría tienen tareas en las estancias alrededor o en los establecimientos productivos cercanos, y creo que ese es uno de los objetivos que logra Mevir, frenando el éxodo a la ciudad de la gente del campo”, señaló. “Desde Cabildo hemos planteado eso siempre, de darle las herramientas a la gente del interior para que se quede en el interior, pero con todas las condiciones, que no por vivir en el interior esté en un abismo en servicios comparados a los que hay en la capital”, manifestó Camargo.

TE PUEDE INTERESAR

Se lanzó el plan de viviendas sustentables de Mevir
MVOT firma acuerdo para viviendas en Tacuarembó
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Tags: Irene MoreiraMevirMinisterio de Vivienda y Ordenamiento TerritorialMVOTNazmi CamargoRichard SanderRiveravivienda
Noticia anterior

La Policía Caminera valora el “muy buen trato” de la ciudadanía

Próxima noticia

Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Próxima noticia
Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.