• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

por Redacción
18 de agosto de 2021
en Actualidad
Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Foto: IM

WhatsAppFacebook

Para el sector de agencias de viaje la próxima apertura de fronteras a extranjeros significa una gran oportunidad que repercutirá tanto en el turismo receptivo como el emisivo y también el interno.

La semana pasada, en el marco del Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, el presidente Luis Lacalle Pou anunció la próxima apertura de fronteras que será ejecutada en dos fases. La primera comenzará el 1º. de setiembre y estará destinada al ingreso de extranjeros y sus familias que posean propiedades en nuestro país. La segunda fase iniciará el 1º. de noviembre y permitirá el ingreso general de turistas extranjeros. En ambos casos se solicitará la inmunización de los visitantes y una prueba PCR negativa.

El sector de agencias de viajes celebró esta decisión que se siente como una bocanada de oxígeno luego de estar prácticamente paralizada durante casi un año y medio. En conversación con La Mañana, Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), comentó que mientras que en el año 2019 había 419 agencias que habían renovado sus avales ante el Ministerio de Turismo, en 2020 este número descendió a 382 y, en la actualidad, a 300 (otras 40 empresas se encuentran en proceso). Por lo tanto, el anuncio de la apertura de fronteras significa una gran oportunidad para el sector turístico de nuestro país.

Una parte importante de las expectativas de este rubro están colocadas en nuestros vecinos argentinos. Pera augura que luego de iniciada la segunda etapa tenga lugar “una gran avalancha de argentinos que están deseando venir a Uruguay”. Para el entrevistado, este comportamiento tendrá lugar a pesar de lo costoso que encuentran nuestro país.

Fernando Cambón, operador turístico y profesor en la Tecnicatura de Turismo de la ORT, mencionó que si bien no se espera una recuperación total del turismo argentino en nuestro país (superior al 70% del total en condiciones prepandemia), “la clase media-alta hará el esfuerzo de visitarnos”.

Una buena noticia para el sector es el hecho que no será necesario aguardar hasta el 1º. de noviembre para comenzar a registrar cambios, puesto que la llegada de extranjeros con propiedades a partir de setiembre podría significar un mayor movimiento que repercutirá en el sector turístico de Montevideo, “el más castigado de todos”, sobre todo en su área gastronómica.

Actualmente, Europa del Norte y Canadá son destinos prometedores para los uruguayos (mercados emergentes de potencial turismo receptivo). “Hoy los consumidores buscan vivenciar el destino, y para ello debe haber una capacitación en todas las líneas de trabajo. Calidad en el mundo hay, falta calidez”, explicó Cambón.

Sin descuidarse

De todas formas, el aspecto sanitario no puede dejarse de lado. Tanto Pera como Cambón enfatizaron la importancia de reforzar y cuidar todos los protocolos sanitarios e incluir los controles necesarios para no echar por la borda lo logrado hasta el momento.

Al inicio de la pandemia Uruguay mostró al mundo “la imagen Mórtimer”, en palabras de Cambón. La noticia del rescate de la tripulación con covid-19 a bordo del crucero australiano rechazado por varios países recorrió el mundo divulgando la figura de Uruguay como un país con responsabilidad ciudadana que, para el académico, tuvo una importante influencia en el producto Uruguay Natural.

“Nos posicionamos muy bien entonces y los operadores recibieron continuas consultas sobre la apertura de las fronteras, no solo desde la región sino también con origen internacional”, sostuvo Cambón. Sin embargo, el avance de la pandemia en nuestro país desembocó en que las consultas mermaran y hoy, con el avance de la vacunación y el profundo descenso de casos, se volvieron a reactivar.

Uruguayos por el mundo

Ahora bien, ¿qué sucederá con el turismo nacional una vez que las fronteras se abran? Para Cambón, no se registrarán efectos negativos y, por el contrario, “la actividad se va a mantener” dado que durante la pandemia el consumidor ha descubierto nuevos destinos y ha encontrado encantos que no conocía en su país. El turismo interno, continuará siendo una opción atractiva para quienes no tengan la opción de hacer turismo fuera de fronteras.

Esta reapertura también significa una gran oportunidad para el turismo emisivo, es decir, aquellas agencias que envían uruguayos al exterior. Para Pera, esto se explica porque las aerolíneas necesitan que sus vuelos vayan llenos en ambos sentidos. 

En este escenario, la apertura de fronteras es esencial. “Se nos está haciendo muy difícil”, explicó el presidente de Audavi. Si bien esta actividad no ha cesado, sí ha disminuido, aunque a comienzos de este año se comenzó a registrar una recuperación tímida y hoy, “todos los días se abren nuevos países” que aceptan uruguayos. Para identificarlos, el agente de viajes debe averiguar cuáles son estos países, cuáles de ellos requieren que los visitantes estén vacunados y cuáles de estos últimos aceptan Sinovac.

Estados Unidos y el Caribe son los destinos que más visitan los uruguayos actualmente. España, Turquía, Egipto, Jordania y México les siguen en preferencia. Uno de los más esperados es Argentina. “Si este país abre las fronteras, la avalancha puede ser también de uruguayos hacia el país vecino”, dijo Pera

De todas formas, tanto la Organización Internacional del Turismo como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) estiman que será recién en 2023 cuando las actividades registren los mismos niveles que en 2019.

Puentes aéreos

Uno de los grandes desafíos que tiene Uruguay en materia de turismo es mejorar su conexión con el mundo. “En este momento Uruguay no tiene conectividad”, sostuvo Cambón. Esto se explica a que hubo aerolíneas que dejaron de venir pues no podían traer pasajeros que ingresaran al país. Además, hay países que no aceptan conexión con Brasil y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Argentina, continúa cerrado en su mayoría de vuelos. De todas formas, el docente explicó que “las empresas que tienen destinos que están abiertos a expedición están ‘caminando’”, como Copa Airlines, Iberia y Air Europa.

Soluciones para el radar

A la vez, un problema en el radar del Aeropuerto Internacional de Carrasco –que registra falla desde hace varios meses– desembocó en que el país estuviera sin control aéreo por siete horas y, por lo tanto, los vuelos planificados se debieran suspender. Consultado acerca de las consecuencias a la hora de recibir turistas, Pera fue positivo e informó que técnicos italianos se pusieron en contacto para iniciar la reparación y que Argentina ofreció el uso de sus radares. “No va a afectar”, aseguró.



TE PUEDE INTERESAR

Salto: comercio y turismo en polos opuestos
Ministro de Defensa dijo que el control de fronteras será sanitario y comercial
Comerciantes fronterizos reclaman medidas
Tags: agencias de viajeAudaviCoronavirusfronteraspandemiaturismovacunas
Noticia anterior

Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera

Próxima noticia

Grupo de voluntarios ayuda a transformar vidas

Próxima noticia
Grupo de voluntarios ayuda a transformar vidas

Grupo de voluntarios ayuda a transformar vidas

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
La carrera mundial por el agua

La carrera mundial por el agua

26 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.