• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir

Alejandro Grasso, presidente de la Aneac y director de Creditel

por Iván Mourelle
17 de julio de 2024
en Política
Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir
WhatsAppFacebook

Alejandro Grasso es en la actualidad el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito (Aneac), director de Creditel y vocero en representación de las empresas afiliadas para exponer sobre el plan de reestructuración de deuda recientemente propuesto el sector.

El sobreendeudamiento de centenas de miles de uruguayos ha sido tema de polémica en parte del sistema político uruguayo. Pero ante el proyecto Cabildo Abierto sobre Deuda Justa, aparecieron voces contrarias, quienes afirmaron que ante cualquier tipo de reestructuración la ciudadanía se podía volcar a los “créditos informales”. Desde el año 2021, la banca privada junto al Banco República y las empresas afiliadas a la Aneac afirman estar trabajando en el plan de reestructura que se implementó desde el pasado 11 de julio. En entrevista brindada a La Mañana, Alejandro Grasso brindó detalles del proyecto.

¿Cómo la Aneac llegó a participar de esta propuesta y cuáles fueron las razones?

Este proyecto se inició hace dos años, luego de finalizada la pandemia, porque en ese periodo se dio que muchas personas estaban tomando créditos en las administradoras, gente desocupada, en seguro de empleo o con bajo salario. Eso generó que se incrementara mucho la categoría 5 que maneja el Banco Central, que es la categoría de los deudores más riesgosos denominados “incobrables”. A partir de ahí comenzamos a trabajar sobre esa situación juntamente con la Asociación de Bancos Privados, luego se incorporó también el Banco República, y fue coordinado por el Banco Central y el Ministerio de Economía a través de la Unidad de Defensa del Consumidor. Este proceso fue muy largo porque implicó la incorporación de diferentes instituciones, que tuvieron que coordinar el diálogo de sus bases de datos con la base de datos de la Central de Riesgos, con todos los criterios de seguridad en la informática. Hoy se está manejando una base de datos de 786.000 clientes que están en esas condiciones de a través de este proceso salir de la categoría 5 para volver al sistema crediticio y ser hábiles de tomar créditos.

¿Las empresas que representa son las que tienen mayor cantidad de personas en la calificación de grado 5 que maneja el Banco Central?

Nosotros somos quienes tenemos el grado mayor dentro de la categoría 5, pero esta reprogramación voluntaria de deudas también incorpora a los deudores que estaban en categoría 5 en abril del 2022 y se mantienen así hasta hoy. Además, se incorpora a todos los deudores de otras empresas que no reportan al Banco Central, por ejemplo, las empresas que dan solamente efectivo o también aquellas que compran carteras a las administradoras o a los bancos. Entonces, desde el punto de vista de los números, las administradoras de créditos son las que tienen el mayor número de gente en esta situación, pero también los compradores de carteras tienen un número muy significativo de personas. Los bancos, en cambio, tienen un número mucho menor.

¿Qué pasa con los estudios que compran cartera de deudores?

Es un poco diferente. La reestructura de la deuda es tomar el capital original sin ningún tipo de autorización ni intereses de recargo, a tasa cero y hasta en 36 cuotas fijas. Eso es similar a los que compran la cartera a las administradoras de créditos. La diferencia existe en que las administradoras y todos los que hemos firmado este convenio, los bancos y el Banco República, van a remitir la deuda a los deudores que tienen deudas menores a $ 5000. Es decir, que esas deudas prácticamente se perdonan y no existen más. En cambio, los compradores de carteras remiten esas mismas deudas, pero remiten solamente los deudores menores de $ 1000. Esa es la única diferencia. Desde el punto de vista de la reestructura voluntaria, es exactamente igual para nosotros que para los compradores de carteras.

Las personas que están en el Clearing, ¿cuándo quedan eliminadas del registro?

Los deudores que van a ser remitidos, a los cuales se les condona la deuda y se les cancela, inmediatamente salen del Clearing. Ya no tienen más informes negativos, porque desaparece su deuda en la situación original con quien tuvo la deuda. Ese deudor que hoy debe menos de $ 5000 para las administradoras de deuda, sin hacer ningún trámite queda eliminado de la Central de Riesgo. Los que reestructuran la deuda, que son mayores a los $ 5000 en el caso de las administradoras, o mayores a $ 1000 en el caso de los compradores de carteras, en lugar de quedar como incumplimiento, quedan como que están refinanciando su deuda.

¿Cuándo logran recuperar la capacidad crediticia?

La recuperan inmediatamente porque la deuda desaparece. Los que refinancian su deuda mayor a $ 5000 se rigen por las normas del Banco Central. Cuando esa persona refinancia el 30% de las cuotas que se comprometió a pagar recupera su capacidad crediticia porque pasa a categoría 3, donde ya es hábil para tomar créditos.

Cabildo Abierto trabaja en la recolección de firmas para plebiscitar un proyecto de deuda justa, que busca combatir las altas tasas de interés. ¿Tiene opinión al respecto?

El tema de las tasas de interés no entra para nada en esta reestructura, se rige por la Ley 18.212 del 2007 y es un tema aparte que se está manejando a nivel del Parlamento, con diferentes iniciativas. Si las tasas son elevadas o no son elevadas, si se justifican o no los costos, es otra discusión.

¿Alcanza con el simple hecho de que las personas ingresen el número de cédula y del celular en el formulario de inscripción para iniciar el trámite?

Lo único que tiene que ingresar es el número de cédula y el número de celular. No tiene que poner ningún dato personal, porque, justamente, este tipo de cosas muchas veces se dan para posibles fraudes. Es una interfaz amigable para el deudor, solamente con esos datos se le despliega las deudas que tiene con cada institución, se le dice directamente que las deudas menores a $ 5000 ya han sido remitidas, y para las deudas que aparecen con más de $ 5000, se le da tres opciones para tomar la refinanciación correspondiente.

¿Van a hacer alguna campaña informativa para evitar eventuales fraudes?

Sí, se hace hincapié en que este programa se difunda a la población para evitar esos problemas. Nosotros y el Banco Central también saldremos con una campaña para difundir estas posibilidades.

¿Esto es el primer paso para atender situaciones similares a futuro?

Esto está planteado en función de la situación de la pandemia, que no solo marcó el Uruguay. Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “El Banco Central cambió las reglas de juego como nosotros decíamos”
Banca y financieras privadas presentaron programa de refinanciamiento de deudas
Manini Ríos llamó a un debate de los grandes temas que el país necesita discutir
Tags: deudasendeudamientoPlan de refinanciación
Noticia anterior

“Las conclusiones y evaluaciones de Donnangelo nacen de un trabajo pensado y desarrollado”

Próxima noticia

“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

Próxima noticia
“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.