• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lavalleja: Atacar la violencia y el desempleo es de vital importancia

El departamento de Lavalleja tiene 59 mil habitantes y es uno de los de mayor cantidad de habitantes en el medio rural. Una de las salidas a las que apuntan para lograr mayor empleo es el turismo de serranía y el religioso.

por Redacción
13 de febrero de 2020
en Política
Lavalleja:  Atacar la violencia y el desempleo es de vital importancia

Imagen: Intendencia de Lavalleja

WhatsAppFacebook

Los datos demográficos muestran que el desempleo es similar al del promedio nacional (cerca de un 9%) mientras que los últimos datos en materia de criminalidad muestran para 2018 una tasa de homicidios de 8,5 por cada 100 mil habitantes. Una tasa alta, por ejemplo, si se compara con Argentina (de 5,3) aunque dentro de los números generales que se manejan en Uruguay.

La llegada de personas desde otras zonas del país ha causado cierta inestabilidad principalmente en la capital, Minas. En esa ciudad se habla de “pandillas” en referencia a los grupos de narcotraficantes que han cometido diversos crímenes que antes “no se habían visto”. Uno de los últimos casos que conmocionó al departamento fue el asesinato a sangre fría el pasado 1 de febrero de un joven de 24 años que llegaba a su casa. Lo mataron de varios disparos al llegar a su casa. Se estima que fue un nuevo caso en el marco de la “guerra de pandillas” por controlar territorios para la venta de drogas.

Si bien la tasa de homicidios sigue siendo alta, ha bajado en comparación con el año 2018 cuando en el mes de mayo en pocos días el enfrentamiento de bandas rivales provocó cinco asesinatos y más de 10 heridos de bala en el barrio La Filarmónica. “Eso fue todo un delirio, porque sucedía en nuestra ciudad que es tan tranquila. Hay un aumento de la violencia que antes no se conocía” dijo a La Mañana la intendenta Adriana Peña al ser consultada sobre qué era lo que más preocupaba en su departamento. Estos hechos se han convertido en algo común, junto con un incremento en la tasa de hurtos y rapiñas.

Esperanza en el turismo

También en desempleo es otro factor que inquieta. El 9% de desempleo afecta principalmente a la gente joven, en un departamento que vive principalmente de la actividad comercial y servicios, la forestación e intenta impulsar el turismo, el cual está creciendo. La construcción básicamente pasa por un mal momento. Para Peña “la gente no tiene plata para construir o reformar su casa y sí se observa algo de movimiento dentro del tema turismo”.

En este sentido una de las mayores apuestas para incrementar el empleo pasa por la construcción de un importante emprendimiento hotelero en el centro de la ciudad. El llamado a licitación se abre en estos días y uno de los atractivos para los inversores es que el terreno donde se construirá pertenece a la comuna y lo podrá comprar a precio de tasación. Ocupará media manzana y entre las exigencias está que debe tener un Centro de Convenciones. La ubicación es en la actual terminal de ómnibus la cual se trasladará próximamente hacia otro lugar.

El turismo de serranía es lo que ha mantenido a Lavalleja con expectativas. El 5% del total de empleados en ese departamento trabaja en este sector. Es una tasa alta si se compara con otros destinos tradicionales como puede ser Maldonado (12%), Montevideo (6%), Colonia (7%) o Rocha (7%). Entre 2000 y 2020 las inversiones hacia el turismo superaron los 60 millones de dólares.

Es por eso que este nuevo hotel constituye una esperanza para la ciudad de Minas por los puestos laborales que se generarán durante su construcción y las contrataciones cuando se esté abriendo. Tres cadenas internacionales se han interesado en participar de este emprendimiento, pero ahora se espera el llamado a licitación por lo cual los interesados se podrían incrementar.
“El desarrollo turístico es uno de nuestros principales ingresos. La terminal de ómnibus nueva, el hotel que se va a construir y el deseo que por las sierras se realice una fecha del Campeonato Mundial de Rally, nos va a impulsar aún más” dijo la intendenta Peña. No obstante queda mucho por hacer en especial para atraer a los extranjeros. Según datos del Ministerio de Turismo, Lavalleja solo captó como destino final de su viaje el 0,4% de los casi 4 millones de visitantes en 2017 (último dato oficial conocido).
No obstante, se entiende que muchos turistas llegan a otros departamentos como ser Maldonado y Rocha y principalmente los fines de semana se dirigen hacia Lavalleja para pasar el día por el cual estas cifras aumentarían considerablemente.

Turismo y religión


El director de Turismo de la comuna de Lavalleja destacó que la llegada de visitantes del exterior se ha incrementado de manera considerable en el departamento, en la búsqueda de visitar lugares diferentes a la tradicional costa de Uruguay. Sitios como el Salto del Penitente, el Cerro Arequita, el Santuario de la Virgen del Verdún o el Valle del Hilo de la Vida representan algunos de los atractivos.

Daniel Fernández dijo a La Mañana que el programa “Costa Serrana” que conecta a Maldonado con Lavalleja mediante la ruta 60, ha logrado que muchos visitantes de Punta del Este y Piriapolis también visiten los diferentes atractivos que se encuentran en el entorno de las sierras. Otro factor considerado de suma importancia por Fernández es la conectividad con la capital del país. Son cinco las empresas de transporte de pasajeros que llegan o pasan por Minas, lo que hace que cada media hora se pueda viajar desde Montevideo a ese departamento.

Asimismo destacó que las rutas hacia todos los lugares de interés turístico fueron pavimentadas, poniéndolas de esta manera en condiciones, lo cual se considera esencial si se quiere atraer un turismo local e internacional.
A encuentros que ya son tradicionales como ser la Semana de Lavalleja, la Noche de los Fogones, la celebración a la Virgen del Verdún (19 de abril), el festival de folclore “Minas y abril” o la fecha del Sudamericano de Rally, se han sumado en los últimos tiempos diferentes religiones que buscan “la energía del lugar”. Uno de ellos es el centro budista Chagdud Gonpa Uruguay, que construyó un templo a 400 metros de altura en las Sierras de Minas. Pero si bien su instructor Pema Gompo no desea que el templo se llene de turistas “para no perder la especial energía del lugar”, se realiza una visita de un día entero una vez al mes. Esto ha llevado a que muchos extranjeros interesados en esta religión y cultura también se acerquen a Lavalleja.

Esperando mayo

Para estas elecciones departamentales de mayo, los habilitados son 52 mil, pero en las elecciones nacionales de segunda vuelta, los votos llegaron a 48 mil, una cantidad que se espera sea similar en mayo.

En total se estarán presentando nueve candidatos que aspiran al sillón comunal: dos del Partido Nacional, dos del Partido Colorado, uno por Cabildo Abierto, tres por el Frente Amplio y uno por el Partido Independiente. No existirá en este departamento un acuerdo político entre partidos, por lo cual la Coalición no tiene candidatos únicos.

El Partido Nacional es uno de los más fuertes en el interior del país, por lo cual optaron por presentar dos candidatos y confían en ganar holgadamente en las departamentales. En la primera vuelta electoral en octubre, el PN logró más de 17 mil votos, mientras que el FA llegó a 11.800, Cabildo Abierto 7 mil y el Partido Colorado 8 mil.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAtacarDESEMPLEOLavallejaopinionsemanarioviolencia
Noticia anterior

Ciudad Vieja: el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Próxima noticia

Defensa, intereses vitales y economía

Próxima noticia
Defensa, intereses vitales y economía

Defensa, intereses vitales y economía

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.