• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Las ventajas y desventajas con las que juegan los candidatos que pueden llegar al balotaje

Son cuatro los grandes partidos políticos y nada está asegurado. Aunque el foco suele ponerse en los dos principales, todavía no se descarta que cualquiera de ellos pueda alcanzar un lugar en la segunda vuelta. Para eso, las ventajas y desventajas con las que corre cada uno en esta contienda, podrán ser determinantes.

por Redacción
24 de octubre de 2019
en Política
Las ventajas y desventajas con las que juegan los candidatos que pueden llegar al balotaje
WhatsAppFacebook

Pasaron casi cuatro meses de las elecciones internas y finalmente se acerca el día de la definición. El próximo domingo se conocerá cuáles son los dos partidos que pasarán al balotaje, y se sabrá cómo quedará conformado el Parlamento para la Legislatura 2020-2025.

La campaña electoral estuvo colmada de novedades. Partidos nuevos, figuras que carecen de trayectoria partidaria y otras que tienen el desafío de liderar la renovación en sus partidos, fueron algunos de los ingredientes que sobresalieron en estos meses.

Lo cierto es que son cuatro los partidos que recogen mayor porcentaje de intención de voto según todas las encuestadoras: el Frente Amplio (FA), el Partido Nacional (PN), Cabildo Abierto (CA) y el Partido Colorado (PC). Y solamente dos podrán disputar la Presidencia en el mes de noviembre.

Nadie duda de la necesidad de renovación que tenían el FA y el PC para esta elección, lo que significó un inmenso desafío tanto para Daniel Martínez como para Ernesto Talvi. Por su parte, en el PN hace ya cinco años que el líder indiscutido es Luis Lacalle Pou, pero el mayor reto en su caso es demostrar que con la experiencia de la campaña anterior, está preparado. Por otro lado, el surgimiento de CA, con la candidatura de Guido Manini Ríos, dio la sorpresa. Con escasos recursos y sin una carrera en el sistema de partidos, demostró que hay un importante lugar que ocupar, demandado por los descontentos y desencantados.

Las ventajas y desventajas con las que juegan los cuatro candidatos en cuestión, en lo que tiene que ver con la experiencia, simpatía, poder de inversión, capacidad de liderazgo, respaldo partidario, entre otros aspectos, podrán ser determinantes el domingo 27.

Ventajas
  • Tiene experiencia en cargos ejecutivos como la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Industria, Ancap, lo que supone una ventaja frente a los cargos legislativos a la hora de gestionar.
  • Además de poseer la mayor intención de voto hacia la elección del próximo domingo, mantiene saldo positivo en cuanto a la simpatía de la gente sobre su figura y eso lo coloca en un buen lugar para disputar un eventual balotaje.
  • Integra una coalición unificada, que desde siempre ha contado con un programa único de gobierno, lo que implica que todos los sectores están alineados al mismo desde antes de la votación interna.
Desventajas
  • Si bien desde todo el FA hay un deseo de renovación y nadie lo discute, debe probar que es la persona adecuada para llevar adelante ese proceso y estar a la altura de lo que se espera de un líder partidario.
  • No ha demostrado una gran capacidad de oratoria, sobre todo en auditorios de gran tamaño y en algunas entrevistas en medios de prensa.
  • El liderazgo del FA continúa abierto y hay otras figuras dispuestas a disputar ese lugar. Martínez no parece haber cimentado ese rol, más allá de ser el candidato electo.
Ventajas
  • Presenta una propuesta de gobierno muy elaborada y se ha rodeado de un equipo muy estable de técnicos y asesores que lo vienen acompañando desde hace varios años.
  • Tiene la experiencia de la campaña anterior, donde cometió algunos errores, y eso le ha servido para ser más cauteloso de cara a esta votación. Al mismo tiempo, le ha permitido ser un candidato ampliamente conocido y el líder del PN.
  • Su partido tiene una importante estructura partidaria a lo largo y ancho del país, con presencia tanto en
  • la capital como en el interior.
Desventajas
  • No posee experiencia en cargos ejecutivos o de gestión, ya que su actividad política ha estado siempre vinculada al Parlamento.
  • Su figura todavía genera un saldo negativo entre simpatía y antipatía, por lo que hay más gente que lo rechaza de la que lo acepta y eso lo hace jugar con desventaja.
  • Tuvo la necesidad de negociar con los demás sectores después de haber ganado la interna para presentar un proyecto común, y deberá seguir teniendo en cuenta los pesos internos si triunfa en octubre, para llevar adelante ciertas propuestas que exigirán algunas alas del partido. También tendrá el desafío de negociar hacia afuera, para conformar una coalición.
Ventajas
  • Demostró ser un candidato coherente con sus ideas y con sus propuestas; ha mantenido una única línea discursiva y no ha salido a desdecirse o a dar giros inesperados en sus declaraciones o iniciativas.
  • Haber sido comandante en jefe del Ejército le dio una visibilidad muy importante, y haber sido cesado por el gobierno del FA lo colocó en una posición que genera empatía en una gran parte de la opinión pública. Además, el carácter de militar lo beneficia dado que las Fuerzas Armadas son una de las instituciones que generan mayor confianza en la población.
  • Ha capitalizado la preocupación por la inseguridad y el desencanto de la gente con el sistema político, mostrándose como una opción diferente porque no proviene del mismo ni ha tenido trayectoria en la actividad partidaria.
Desventajas
  • Ha tenido poco margen de inversión para lo que conlleva una campaña electoral, que le podría haber sido muy útil para el denominado reforzamiento del voto y para ampliar su mensaje.
  • CA es un partido nuevo, sin experiencia previa en este tipo de campañas y sin una estructura suficientemente desarrollada en todo el territorio nacional.
  • Los cabezas de lista no son mayormente conocidos por la población.
  • Ha tenido una campaña negativa por parte de algunos medios por su condicion de militar, señalandolo de integrar un partido corporativo.
  • Hay un segmento de la población que aún no lo conoce.
Ventajas

Representa la renovación del PC; no es alguien de la nueva generación, sino que realmente viene de afuera de la política, lo que le produce una ventaja en una situación de desencanto con el sistema.
Tiene un alto perfil académico, ya que desde Ceres ha dado seguimiento a varios temas que volcó en su propuesta de gobierno.
Desde el progresismo se lo percibe como el candidato más cercano al ala socialdemócrata del gobierno, con un perfil económico y financiero similar al de Astori que garantizaría continuidad.

Desventajas

Es la primera vez que compite por un cargo electivo y eso lo pone en cierta desigualdad con algunos de sus adversarios por carecer de experiencia en este ámbito.
Ha cometido varios errores en sus declaraciones y se ha desdicho en más de una ocasión, lo cual le ha quitado credibilidad y ha repercutido en su caída de intención de voto.
En la campaña no se percibe que cuente con el suficiente respaldo del aparato y los liderazgos locales y departamentales del PC. Además se ha desmarcado de algunas posiciones que tienen una presencia importante dentro de la fuerza política, por ejemplo, en materia de seguridad y empleo.

Tags: Cabildo AbiertocandidatosDaniel Martínezelecciones 2019Ernesto Talvifrente amplioGuido Manini RiosLa MañanaLuis Lacalle PouPartido Coloradopartido nacionalPolítica
Noticia anterior

Domenech: “Los problemas no tienen color político, son problemas”

Próxima noticia

El discurso de un valiente

Próxima noticia
El discurso de un valiente

El discurso de un valiente

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.